Secciones

Pide agilizar proyectos

E-mail Compartir

Concejal solicita intervención por mal estado de salud en Camiña

Preocupación manifestó el concejal de Camiña Emiliano Choque por el informe del Ministerio de Salud que da cuenta de la mala percepción en la entrega de salud en la comuna. Frente a esto consideró que uno de los factores que no se ha tomado en cuenta es la presencia de migración ilegal en la comuna, lo que afecta a las dos postas con las que cuenta la comuna. A ello sumó la ausencia por licencia de uno de los médicos titulares. "También estamos gestionando un proyecto para contar con dos ambulancias que aún está en espera", expuso. El edil RN aseveró que también pudo afectar la situación de la comuna que aún están los efectos, en el área agrícola (principal ingreso económico de la comuna), de los aluviones de 2012 y 2015 "que han disminuido la producción de zanahoria y ajo, impactando a los habitantes". Choque invitó al intendente a visitar la comuna y de esta manera agilizar proyectos como un Centro de Salud Familiar (Cesfam) que requiere la comuna.

Inauguran baños modernos e inclusivos en playa Cavancha

Seis servicios habilitará en total el municipio en la zona costera de Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Playa Cavancha se suma oficialmente como un balneario mayor de Iquique con la inauguración de baños inclusivos y sistema de duchas para los turistas.

Las estructuras ubicadas en el sector de avenida Prat con José Miguel Carrera son parte de un proyecto para dotar con seis sistemas de servicios higiénicos el sector costero, en especial zonas de alta visita de turistas.

Así lo destacó el alcalde Mauricio Soria, quien precisó que la inversión es parte de un proyecto mayor orientado a mejorar el turismo.

Es así que el proyecto de $88 millones 794 mil 874 pesos construido por la empresa Nexus, se suma al elaborado con una inversión similar en el sector de Palo de Buque.

Los próximos proyectos se levantarán en el sector de Playa Brava y en especial los trabajos que se realizan en la remodelación de ese parque, en sector Sagasca, donde estaban los juegos infantiles. Ya está en etapa avanzada el sistema de baño en el sector de la cancha de hockey. El programa concluirá con servicios higiénicos en el sector de la pileta sudamericana y la tercera etapa del parque.

"Estamos contribuyendo a mejorar el turismo y levantamos estos baños con accesibilidad universal, gratuitos y en la parte alta se habilitó espacio para el funcionamiento de un local comercial, que después se irá a licitación. También se cuenta con un nuevo mirador que permitirá tener una visión más amplia de lo que es Cavancha, que es un lugar para todos los iquiqueños y visitantes", expresó el edil.

Soria precisó que el baño se complementa con un acceso universal construido al costado de esta obra, lo que "permitirá que iquiqueñas, iquiqueños y turistas puedan hacer uso de este espacio de servicio, que cuenta con baños para niñas, niños, adultos y en especial la población discapacitada".

Cabe consignar que Cavancha es la primera playa inclusiva de Iquique, la que cuenta con sillas anfibias y pasarelas para el desplazamiento y uso de personas en situación de discapacidad.

Los servicios higiénicos fueron equipados con mudadores, duchas, un sistema automatizado de agua, secador de manos, 30 lockers, terminaciones de porcelana y un sector de áreas verdes. También cuenta con señaléticas para orientar a los usuarios.

Proyectos

Mauricio Soria aseveró que otro proyecto que como municipio quieren potenciar es la habilitación de estacionamientos para la playa.

Precisó que el objetivo es que a futuro cuando se habilite el nuevo casino de juegos, se pueda contar con 600 estacionamientos, así como contar con una sala de eventos para 2 mil personas.

"Estamos contribuyendo a mejorar el turismo y levantamos estos baños con accesibilidad universal".

Mauricio Soria,, alcalde de Iquique."

Mejorar paseo

Entre las obras que se encuentran en estudio en el Municipio de Iquique destacan en el sector del parque Cavancha la eliminación del camino de madera y el traslado de la ciclovía, para que tenga estándar internacional. Para ello ya se trabaja en un proyecto que deberá ser presentado próximamente en el Concejo para de esta manera mejorar el parque. La madera que se saque será reutilizada y estará en un camino que usará hormigón y que no tendrá los vacíos que hoy permiten que se instalen roedores.