Secciones

El prometedor futuro de la actriz revelación de "Pacto de Sangre"

Antonia Giesen ganó como Mejor actriz de soporte en los Premios Caleuche y hoy graba la serie "La Jauría". También estará en "Ema", de Pablo Larraín.
E-mail Compartir

Carolina Collins - La Estrella

Aunque suene paradójico, morir ha sido el hito más importante en la carrera de Antonia Giesen (26). Quien debutó en la teleserie "Sres. Papis" de Mega, impactó a los televidentes cuando interpretó el año pasado la muerte de Karina Leiva, su personaje de "Pacto de Sangre" que el martes le valió el premio a la Mejor actriz de soporte en los Caleuche.

"Entre que me lo esperaba y no me lo esperaba para nada. Porque claro, se decía, pero por otro lado era una competencia con actrices de muy larga trayectoria y aunque es un personaje muy querido y que de alguna manera tuvo un impacto a nivel de escena alto, fue muy breve", dijo un día después de recibir el reconocimiento de sus pares.

Como "eterna y resistente", describe la escena en que Benjamín (Álvaro Espinoza) mató a Karina, quien perseguía al asesino de su amiga Daniela (Antonia Bosman).

Y aunque sabe que su personaje marcó al público, atribuye el éxito de "Pacto de Sangre" al "proyecto completo". "Está súper bien pensado, que es bastante realista, yo creo que el público nacional está queriendo encontrarse con ese tipo de productos, representaciones que se asemejen a la realidad", opinó.

A diferencia del público, que hasta el último minuto pensó que Karina se podía salvar, Giesen cuenta que siempre supo que moriría. "En el minuto que me llamó Canal 13 y hablé con Pablo Ávila me dijeron que existía una gran posibilidad de que ese marcara un hito importante para pasar a otro momento de la teleserie", recordó.

-¿Te dio pena que la mataran?

-Los comentarios de la gente eran "pero por qué murió", como que a la gente le daba mucha pena y mucha rabia. Pero a mí me pega tan de cerca porque de alguna manera me da más pena a nivel de actriz, más que por la historia. Dije "qué entretenidas están estas escenas", efectivamente fue así, me lo gocé bastante, como no me lo gocé en otras teleseries. Y de repente dije "ay pero qué tonta, en el fondo dejo de grabar, qué fome".

Tras morir en la pantalla, Antonia Giesen se abocó por completo a "La Jauría", la serie basada en el caso de La Manada de la productora Fábula -de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín- que comenzó a grabar este mes y que protagonizan Daniela Vega y Antonia Zegers.

Un proyecto que probablemente la hará cruzar las fronteras del país, ya que aunque en Chile será estrenada por TVN, la serie de ocho capítulos liderada por la directora argentina Lucía Puenzo, cuenta para su producción con socios internacionales que planean su estreno en otras plataformas, según adelantó la propia actriz.

Asimismo, es parte del elenco de "Ema", la nueva película de Pablo Larraín que protagonizan Mariana Di Girolamo y Gael García Bernal. Y cuenta que "hay posibilidades de seguir con otro proyecto de teleserie en Canal 13".

"(El papel) me lo gocé bastante, como no me lo gocé en otras teleseries. Y de repente dije 'ay pero qué tonta, en el fondo dejo de grabar, qué fome'".

Antonia Giesen,, actriz."


24

3 proyectos tiene la actriz, estará en "La Jauría", "Ema" y en una nueva teleserie.

Revista Rolling Stone destaca el aporte de la chilena Paloma Mami

E-mail Compartir

En menos de un año y sin tener aún un disco publicado, la chilena Paloma Mami se ha convertido en un fenómeno que cruza las fronteras.

La cantante que firmó el año pasado con un gigante de la industria, Sony Music US Latin, cuando tenía sólo un sencillo, ahora fue destacada por la revista Rolling Stone de Estados Unidos en un artículo que enumera a los artistas latinoamericanos "que cambiaron el trap para siempre", donde fue comparada junto a la cantante de R&B, Aaliyah.

Con 19 años la chilena se hizo un nombre en la escena trap al lanzar el año pasado su single "Not Steady", que de inmediato sumó millones de reproducciones y llamó la atención del sello internacional.

"Inmediatamente quedé asombrado. Me reuní con mi jefe, le mostré la canción y le dije que iba a buscarla. No lo pensé dos veces, esa misma noche llamé al número que estaba en la página de YouTube y cinco días después volaba a Chile", relató a la revista citada Jorge Fonseca, cazatalentos de Sony Music latino.

Paloma Castillo, verdadero nombre de la cantante, participó en "Rojo, el color del talento", donde sólo duró dos semanas luego de que decidiera dejar el programa de TVN para dedicarse a su ascendente carrera en solitario y que hasta el momento ha tenido bastante éxito.