Secciones

Alcalde sale al paso de críticas por patentes

E-mail Compartir

El alcalde Mauricio Soria salió al paso a las críticas por la aprobación de 600 patentes de alcoholes y aseveró que la mayoría cumple con los requisitos y se apartaron cinco que están con observaciones.

"Hay una ley y la consulta a las juntas de vecinos no es vinculante, respecto a una causa o no renovacion de patentes", acotó. Dijo que en el bloque masivo de 600 patentes "estamos hablando de hoteles, donde no hay un parte de por medio ni un indicio de las policias por multas".

Precisó, sin embargo, que las patentes que están con rechazo de las juntas de vecinos e informes de Carabineros se separan y se ven individualmente sobre la fiscalización y en qué trámite están en los juzgados. "esas son algunas que no se aprobaron y quedaron sin quorum".

El concejal Juan Lima precisó que el municipio y los concejales carecen de herramientas para clausurar locales y quitar patentes, pues eso es del ámbito judicial. No obstante el lunes revisarán en detalle las patentes con observaciones.

Ex directora del Serviu denuncia estafa de viviendas

Acusó que al menos una persona habría sido engañada con la entrega de una casa a cambio de dinero.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El pasado miércoles la ex directora del Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, quien además es arquitecta, fue informada de que una persona habría ofrecido el traspaso de una vivienda fiscal a un particular a cambio de dinero.

"(Ella) me contó que había una persona que se contactó con su suegro por la posibilidad de tener una propiedad simplemente pagando las contribuciones y los servicios de agua y luz. Para ello, este sujeto tenía que hacer un trámite y recibir 300 mil pesos", explicó Toledo el modo en que habría operado el acusado para engañar a una persona.

La arquitecta cumplió funciones en el Serviu Tarapacá hasta abril de 2018. "Le pedí la dirección de la casa para confirmar por Google Earth y es un sitio eriazo y le expliqué (a ella) que este es un procedimiento que no existe. También me preguntó ya que le pareció extraño que una persona, haciéndose pasar por periodista, le ofreciera la regularización de una vivienda, ya que también había pagado 500 mil pesos por este trabajo", contó Toledo.

El sospechoso, según la ex directora, habría ofrecido transferir una vivienda perteneciente a Serviu, ubicada en Los Moreños 2767, Iquique. "Caímos en cuenta que era una estafa porque tenía documentos firmados por la dirección de Obras de la alcaldía con funcionarios que no laboran allí desde 2016 y el documento era de diciembre de 2018. Está mi nombre, mi supuesta firma y un documento fuera de todo formato que usa el Serviu".

Toledo aseguró que envió estos documentos a la directiva actual del Serviu, para luego dirigirse a la Fiscalía Local de Tarapacá para hacer la denuncia.

Denuncia

La arquitecta dijo que se trataria de tres delitos graves: usurpación de nombres, falsificación de documento público y estafa. "Es fácil caer para un adulto mayor que sueña con esta vivienda. Es lamentable y se debe tener ojo con este personaje", contó.

De acuerdo a la denuncia que recepcionó la Fiscalía con fecha el 24 de enero de 2019, se trataría de C.O.R. L, quien habría trabajado en el municipio de Iquique y ha cumplido servicios de periodista.

Serviu

Desde Serviu respondieron que "tras tomar conocimiento de esta situación, se emitió una declaración pública donde se pide a la comunidad que tome los resguardos necesarios ante cualquier duda que puedan tener en trámites que involucren al servicio". El servicio agregó que "con los antecedentes recibidos, se está analizando hacernos parte en el proceso con una querella (...)".

Organizaciones reciben recursos de Fondo Social

E-mail Compartir

Cuatro cheques por un monto superior a los cuatro millones 600 mil pesos entregó la Gobernación Provincial de Iquique a cuatro organizaciones que fueron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República.

Los dos últimos cheques fueron entregados por el intendente Miguel Ángel Quezada y el gobernador Álvaro Jofré, beneficiando a la Organización Social Comunitaria de Mujeres "Emancipa" que obtuvo 864 mil 400 para la compra de un equipo audiovisual y de sonido para mejorar los espacios donde capacitan a la comunidad en diversas temáticas.

El otro cheque lo recibió la Junta de Vecinos Villa Magisterio que obtuvo un millón 287 mil 125 pesos para la compra de equipamiento deportivo: trotadora, elíptica, mesa de ping pong y tatami.

Aún resta por entregar los cheques a las siguientes organizaciones que fueron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República. Se trata de Fraternidad Comibol por 909.970 mil pesos; Asociación Junior Penecas, con 990 mil pesos; Club Social y Deportivo Pampa Salitrera con un millón 149 mil 700 pesos y, finalmente, CAM Nueva Esperanza por 798 mil pesos.