Secciones

Orden y Patria: un barrio forjado por el esfuerzo de los vecinos

Nacido a comienzos de los años 70, el sector supo del desarrollo gracias al trabajo de sus primeros habitantes. Hoy se erige como una población universitaria.
E-mail Compartir

El comienzo de la década de los 70 también fue el inicio de una nueva vida para cientos de iquiqueños, pues el sector sur poniente de la ciudad recibió a nuevos vecinos que forjarían en ese lugar su porvenir.

Aquellos años el crecimiento de la población ocurrió por el avance de la ciudad hacia el sector sur, hasta ese entonces poco explorado y desolado en su mayoría.

Fue en ese marco, que gracias a las gestiones de las autoridades y cooperativas, comenzaron a surgir poblaciones. Una de ellas es Orden y Patria, cuyos primeros vecinos tuvieron que mejorar sus casas a través de la autoconstrucción.

De ese modo, los nuevos habitantes de ese sector -entre los que se contaban ferroviarios, portuarios, carabineros y militares- luego de sus jornadas laborales llegaban a cimentar sus casas con sus propias manos.

Paralelamente, pasó mucho tiempo para que las calles fueran pavimentadas, por lo que las vecinas combatían los terrales regando afuera de sus casas. No obstante, las conversaciones entre vecinos o un saludo en las mañanas eran más habituales.

La junta vecinal que agrupa a estos vecinos es Orden y Patria N° 29, que debe su nombre a que en un principio el sector fue "apadrinado" por Carabineros, de acuerdo al relato de vecinos.

Actividades y vecinos

La población tiene entre sus límites a las calles Genaro Gallo, La Concordia, Pedro Gamboni y Manuel Plaza.

Actualmente, en la población funcionan los clubes de adulto mayor "Orden y Patria" y "Héctor Reyno", quienes cada semana realizan actividades en la sede ubicada en el pasaje Víctor Garrido. Se suma el club deportivo "Cerro Playa Brava", que tiene ligas de fútbol, básquetbol y voleibol.

El año pasado, asimismo, la junta vecinal organizó clases de zumba y salsa para los vecinos.

En el sector, específicamente en calle avenida Playa Brava, están reconocidas botillerías y restaurantes que gozan de éxito debido a su ubicación.

También destaca la cancha llamada "La Bombonera", sitio que ocupa una manzana y es centro de recreación de los más jóvenes del barrio.

La población se nutre del movimiento generado por la Universidad Arturo Prat. Por ello, muchas de las casas de Orden y Patria ofrecen a los estudiantes de este campus pensiones, lo que releva al sector como un barrio universitario.

En contraposición, los vecinos originales del barrio son en gran medida adultos mayores, quienes han ido envejeciendo de la mano con su barrio.

Rodolfo Capino Valencia

rodolfo.capino@estrellaiquique.cl