Secciones

Los Cafres y Guachupé cantarán frente al mar en caleta Río Seco

El Festival "Despierta tus sentidos" traerá el 9 y 10 de febrero un evento de gastronomía, música y diversión.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La reconocida banda argentina Los Cafres estará en Iquique como parte del inédito Festival "Despierta tus sentidos, música y gastronomía" que se realizará los días nueve y diez de febrero de 2019 en la caleta Río Seco.

El festival promete un destacado evento que integrará las riquezas de la gastronomía del borde costero de Tarapacá junto a la música.

El día nueve se presentarán Los Cafres, mientras que el domingo 10 hará su espectáculos la banda chilena Guachupé, según explicó Rodrigo Vega, presidente del Sindicato de Buzos Mariscadores de Caleta Río Seco, que a través de su productora, Paralelo 21, organizan y gestionan todo el evento.

"La entrada es gratuita y comenzará desde las 15 horas hasta las cero horas en la caleta Río Seco, ruta A1, kilómetro 320. Tendremos traslados gratuitos desde el estacionamiento de la Unap a las 15 horas", detalló Vega.

Su idea es ofrecer una experiencia que diferencia la caleta de lo que se ha visto en festivales. "Es una mezcla más pura que no se ve en muchos lados. Lo que estamos haciendo es potenciar a bandas locales y buenos grupos", dijo

Identidad

"Siempre buscando la identidad de nuestro sector a través de nuestra comida. Es un evento completo para todos porque tendremos comida con food truck, que llegarán de otras caletas con sus emprendimientos de la pesca artesanal", contó.

Desde las 13 horas estarán disponibles los lugares para comer.

Paisajes

A noventa kilómetros al sur de Iquique está la caleta donde se habilitará una explanada frente a la playa.

"Es un sector plano que nos dará el contraste con la playa y el cerro. Es una planicie de una cancha que nos queda casi al borde de la carretera", detalló.

Sobre la entrada, Vega explicó que es gratuita y que en cuanto a los traslados desde Iquique, seguirán informando por sus redes sociales cómo se desarrollará esta iniciativa, ya que los cupos del transporte son limitados y se contrataron tres buses con capacidad para 45 personas cada uno.

Conciencia

"Hay sectores para acampar y habrán servicios higiénicos. Buscamos también que se cuide toda la caleta ya que quienes asistan deberán contribuir con no dejar basura y que se respete con un buen comportamiento. Es una experiencia para vibrar, pero cuidando el medio ambiente", explicó.

La música comenzará a partir de las 17 horas con la presentación de bandas locales a las que se sumará en exclusiva y por primera vez en Iquique, la agrupación Colelo, Identidad Mapuche.

"Esta banda viene como invitada los dos días. Lo principal de este concierto es ofrecer las bondades que tenemos por disfrutar en todo el borde costero de la región de Tarapacá con eventos que integren a todos los que hacen vida en las caletas", manifestó.

Este es el primer festival que organizan con el enfoque de diversificar la parte productiva del borde costero, según describió Vega, que trabaja junto a Daysi Calles y Óscar Espinoza como directivos de la organización.

"Esperamos que la vuelta a Iquique sea a partir de las cero horas porque estamos garantizando esta posibilidad a nuestros asistentes", cerró.

"Buscamos que se cuide toda la caleta ya que quienes asistan deberán contribuir con no dejar basura".

Rodrigo Vega."