Secciones

[En verano]

Los atractivos que ofrece el balneario de Chanavayita

El lugar queda a 58 kilómetros al sur de Iquique, y la concesión Armura Playa Cavancha maneja distintas alternativas para los turistas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El balneario de Chanavayita que está ubicado a 58 kilómetros al sur de Iquique, tiene varias actividades recreativas y deportivas para los veraneantes y turistas.

Desde hace tres años se creó la concesión turística, la cual está organizada por el sindicato de pescadores artesanales y buzos mariscadores, así como también el sindicato número tres "Luis Cortéz", ambos denominaron a la concesión como Amura Playa Chanavayita.

El proyecto radica en ofrecer servicios y entretención para los turistas y veraneantes que llenan el balneario durante los meses de enero y febrero, ofreciendo esparcimiento, deportes acuáticos, además de alimentos y seguridad.

Actualmente los turistas pueden adquirir comida y bebidas en la modalidad de Food Truck, los que cuentan con diversidad de productos tales como: jugos naturales, ceviche, helados, palomitas de maíz, además de dos quioscos ubicados estratégicamente donde los visitantes y campistas pueden surtirse de alimentos envasados o artículos de primera necesidad.

Asimismo la concesión considera esparcimiento y diversión, es por ello que los veraneantes pueden realizar paseos en kayak o paddle surf por un costo de 5 mil pesos, dotados de toda la implementación de seguridad necesaria. Igualmente los más pequeños cuentan con un circuito de juegos inflables.

De igual manera para el mejor descanso de los turistas, se ofrece servicios de quitasoles y confortables reposeras que pueden ser adquiridas por un costo accesible.

Cabe destacar que Chanavayita es una playa apta para el baño, por lo que se consideró tener a cuatro salvavidas certificados más un rescatista en moto acuática, además de rescatistas en embarcación.

Organización

Diana Bugueño, quien es líder de proyectos sociales y productivos de la Corporación Norte Grande, comentó que "este proyecto enfrenta su tercer año de trabajo de muy buena manera, ya con una organización mayormente sustentable y dinámica. La iniciativa que lleva adelante Corporación Norte Grande con el apoyo de Collahuasi, busca fundamentalmente generar en Chanavayita una alternativa viable de desarrollo para la comunidad de pescadores y mariscadores".

Finalmente Bugueño agregó que "esto significó la creación y actual mantención de puestos laborales, activados mediante los diversos servicios que ofrece la playa como el soporte alimenticio, seguridad y entretención que se brinda a los visitantes".