Secciones

Aeropuerto de Iquique sale del "top 3" de los recintos con más vuelos en el país

Calama, Antofagasta y Puerto Montt lideran las conexiones con Santiago ida y vuelta, según informe de la Junta de Aeronáutica Civil.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

El aeropuerto Diego Aracena de Iquique salió del "top 3" de tráfico de pasajeros durante el año 2018, bajando al cuarto lugar.

De acuerdo al informe de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), el año pasado en vuelos nacionales se registró un aumento de 16%, movilizando 13 millones 454 mil 174 pasajeros.

De este tráfico doméstico de pasajeros, la conexión Santiago-Calama movilizó 1.803.588 pasajeros (18%), seguido por el aeropuerto de Antofagasta con 1.736.492 pasajeros movilizados en la ruta Santiago-Antofagasta con un crecimiento de 9,2%.

En el caso de Puerto Montt corresponde a 1.293.230 pasajeros en tránsito.

En este informe la ruta Santiago-Iquique no aparece considerada, como si fue en el año 2017, entre las rutas domésticas con mayor cantidad de pasajeros transportados durante todo el año desde y hacia la capital.

El 2017 el aeropuerto Diego Aracena presentó un tráfico de 1.154.530 pasajeros, con un crecimiento de 5,5% respecto a 2016, siendo superado por Antofagasta y Calama.

La causa de este efecto según explicó el jefe de aeropuerto "Diego Aracena" de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Nelson Ibáñez, se debe a que el terminal iquiqueño aparece en el cuarto lugar en este listado.

Precisó que el terminal aéreo movilizó un millón de pasajeros durante 2018, ubicándose cuarto a nivel nacional en lo referente a movilización de pasajeros nacionales.

Para el ejecutivo esta situación ocurrida el 2018 es solo transitoria, considerando que se ejecutaron durante todo el año trabajos de mejoramiento en la pista, lo que obligó al terminal aéreo a no realizar vuelos nocturnos, en especial los que realizan las aerolíneas low cost, pero esta situación será pronto revertida.

"Lo que pasó con Iquique fue que se suspendieron los vuelos en la noche y eso por lo menos son cuatro vuelos diarios en la noche que se suspendieron, y esto a un promedio de 180 pasajeros cada uno por varios meses, obviamente bajó la estadística", argumentó Ibáñez.

Por eso el encargado del aeropuerto reconoció que ya hay un incremento en el tráfico de pasajeros nacionales y eso debería ir en ascenso, volviendo Iquique a los lugares de avanzada nacional.

Vuelos

Según el informe de la JAC, durante el año pasado fueron transportados 24.534.323 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esto implica un crecimiento de 9,9% si se compara con similar período de 2017.

Entre los factores que el informe considera fueron determinantes en el incremento del tránsito aéreo destacan la reactivación de la minería, la generación de nuevas rutas y la consolidación de las aerolíneas low cost.

El incremento de pasajeros a nivel nacional, según estimaciones de la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, permitió que "en 2018 hubo 2.218.231 pasajeros más que en 2017".

Avanzan trabajos en la pista

El 11 de marzo de 2019 deberá estar terminado el programa de Conservación Mayor Área de Movimiento Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, Sector 6, según señalaron desde el Ministerio de Obras Públicas. La obra demandó $ 1.979.545.983 financiada con recursos sectoriales y consideró el recambio de carpeta asfáltica en un ancho de 45 metros. También se construyó el camino de salida rápida del cuartel Ssei (Servicio Salvamento Extinción Incendio) hacia la pista. También consideró la conservación de pavimento asfáltico en Calle de rodaje Delta con la colocación de 30 cm de base granular y 10 centímetros de carpeta asfáltica. Las obras tienen un 98,5% de avance.

1 millón de pasajeros movilizó durante el 2018 el aeropuerto "Diego Aracena".

16% de aumento hubo en el tráfico ida y vuelta de pasajeros nacionales, quedando Iquique en el cuarto puesto.