Secciones

[En Verano]

"Trekking" otra forma de conocer Tarapacá

Los valores van desde los $15 mil a $40 mil pesos. Solo dependerá de la ruta.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Este fin de semana comienza el mes de febrero y llegará una camada nueva de turistas en su mayoría extranjeros.

La Región de Tarapacá está preparada para recibir a aquellos veraneantes que quieren vivir una experiencia adrenalínica. Si bien, en la ciudad existen los deportes extremos como el surf, bodyboard, sandboard, en el interior también hay otro tipo de ofertas como el "trekking".

Aquella disciplina se desarrolla desde hace varios años. Por ejemplo Tarapacá Outdoor Experiencie, empresa dedicada al turismo aventura y que tiene registro en el Servicio Nacional de Turismo desde el año 2014, cuenta con 12 senderos o rutas de trekking en el interior de Tarapacá. Entre ellas se dividen en rutas de baja dificultad, media y dificultad alta.

Entre las rutas más destacada se encuentra la de "Túneles 1" y "Tarapacá 1", los cuales se pueden desarrollar en las comunas de Iquique y Alto Hospicio con una duración aproximada de entre 2 a 4 horas. Otras rutas permiten caminar a través de ríos, cactus, quebradas y vestigios de los antepasados.

Juan Contreras aseguró que "existen senderos para todo público, así como para personas que se inician en las disciplinas deportivas al aire libre, los costos por persona varían desde $15.000.- a $40.000.- de acuerdo al sendero a visitar".

Además Contreras agregó que "los elementos necesarios para desarrollar una salida de trekking con un grupo familiar, de amigos o colegas, en general, se debe considerar conocimiento del lugar a visitar, protección solar, hidratación, una mochila ligera y un par de bastones de trekking".

deportistas

Las salidas a terrenos son accesibles para todo público independiente de la edad, así lo mencionó Janine Barraza.

"He ido a varias partes con el guía del tour. Fuimos al Cerro Tarapacá, a los túneles y en otros lados en donde los lugares son muy bonitos. La edad da lo mismo acá, en el caso mío no me afecta en nada porque soy deportista. Va mucha gente, siempre se va en grupo y lo que me gusta de este tour es que el guía siempre nos explica detalladamente la historia del lugar", dijo Barraza.

Además, la deportista comentó que "no podría decir que lugar fue el más bonito porque todos son especiales. Yo soy iquiqueña y para mí el desierto es maravilloso. Para mí todo es hermoso, tenemos hasta ríos que se transforman en lagunas, todo es bonito".

Por su parte, Sara Díaz que conoció el trekking en Iquique hace dos años y decidió participar en familia.

"Lo primero que hicimos fue ir a visitar los túneles del Marinero Desconocido, fue una experiencia muy linda. No sabía que existían (...) lo más complicado fue la subida pero tenía temor por mis hijos pero al llegar allá todo ese cansancio queda atrás", relató Díaz.

La deportista comentó que quería seguir incursionando en varias rutas y añadió que "me interesó mucho el trekking y quisimos ir al Salar de Llamara, luego seguimos con el Salar de Huasco, Valle de Quisma, uno ve mucha flora y fauna, es algo maravilloso. El tema es la caminata pero vale la pena".