Secciones

breves

E-mail Compartir

Colectividades migrantes iniciaron su festival

Ayer se dio inicio a una instancia que ya es toda una tradición en Iquique y que realza la labor de los migrantes que residen en la región. Se trata de la decimosexta versión del Festival de Colectividades Extranjeras 2019, el cual tuvo un pasacalle con las danzas típicas de cada región como previa y que estará hasta el domingo 3 de enero en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat.

El evento comenzará a las 12.30 horas aproximadamente para culminar con shows en vivo de las mismas colonias desde las 21.30 horas. Allí sobre el escenario entregarán el baile, la música y la idiosincrasia de los diferentes países que han aportado a la multiculturalidad de Tarapacá, presentándose Paraguay, mundo árabe, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Chile.

Gastronomía, música, artesanías y danzas son los elementos que tendrá este nuevo encuentro de las colonias que se realiza en la ciudad cada año, además de la elección de la nueva reina de las colectividades. Si desea más información la puede encontrar en Facebook como Corporación de Colectividades Extranjeras residentes en Iquique (Coceri).

La Jorge Inostrosa revivirá su encuentro musical

El Encuentro Renacer Cultural quiere volver a generar esos eventos estivales que eran característicos en la población.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Con nostalgia un grupo de amigos de infancia recordaba cómo todos los años en su población esperaban la llegada de carnavales y festivales que se realizaban en la temporada estival. Sin saber el porqué esas actividades finalizaron. No obstante, ellos añoraban un nuevo evento que le diera vida a su querida Jorge Inostrosa, por esa razón es que se organizaron para llevar a cabo una actividad y volver a generar esa alegría familiar y vecinal que se daba en ella.

El Primer Encuentro Renacer Cultural es el resultado de una autogestión desarrollada por los mismos pobladores que desean destacar a su barrio como un lugar artístico y cultural y se llevará a cabo este 1 de febrero en la plaza frente a la Capilla Santa Teresita, a partir de las 20.30 horas.

La fiesta, que promete ser el puntapié inicial de un proyecto que se espera seguir replicando, tendrá al humorista Yayo Chocolate y música en vivo para todos los gustos pero privilegiando los sonidos andinos, presentándose sobre el escenario los grupos Paqari, Expresión Andina, Ciudad Andes y Azúcar Flor, quienes le darán el toque de cumbia para encender la noche. Además, se subirá al escenario el Ballet Renacer directamente desde Jujuy (Argentina).

Eduardo Rojas, uno de los organizadores del encuentro, explicó que es una invitación abierta para que todos los vecinos se hagan partícipes, para los que se fueron y que vuelven de visita y para aquellos que quieren recordar esos episodios de música, folclore, bailes, chaya, entre otros.

"Esto es algo social, no es nada particular y ha sido gracias a la ayuda que nosotros hemos podido conseguir, por eso hemos tratado de integrar a grupos musicales para que se unan. El objetivo es llevar una alegría cultural a la población porque realmente lo necesitan y queremos quebrar el estigma que tiene nuestra población", sostuvo Rojas.

Juntas de vecinos, la capilla Santa Teresita y el Club Eugenio Soto han sido los colaboradores del encuentro de este viernes.

20:30 horas comienza el encuentro "Renacer Cultural" que se realizará mañana en la población.

Magos infantiles hoy se presentarán en la Plaza Prat

E-mail Compartir

El Quinto Encuentro de Magos Infantiles que se realizará por primera vez en Iquique comienza hoy con una gala a las 20.30 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246.

Las invitaciones gratuitas fueron muy apetecidas por las familias que llegaron desde temprano a buscar las entradas quedando agotadas para las cuatro funciones que tendrán en dicho recinto.

Por esa razón, hoy a partir del mediodía estarán dando un show especial para todos quienes quedaron rezagados y no podrán disfrutar de las galas pero además tendrá la oportunidad de ver a los referentes de la magia a nivel mundial, sobre el escenario de la Plaza Prat, el mismo que fue utilizado para el Festival de Tunas y Estudiantinas.