Secciones

Lluvias provocan corte en la ruta hacia Arica por más de 15 horas

Poblados de Huara se encuentran aislados y apoyados por el municipio. Lluvias continúan hasta el miércoles.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Desde las seis de la mañana de ayer sábado, y por más de 15 horas, se mantuvo interrumpida la ruta 5 Norte que une a Arica con Iquique, específicamente en el sector de Chiza, tras una bajada de agua que suspendió el paso por un badén a causa de las lluvias que afectan la zona interior y altiplánica.

Según lo indicado por la intendencia regional, durante la tarde de ayer se habilitó transitoriamente la carretera que une a ambas regiones, además de la A65 y actualmente se avanza con los trabajos en la ruta A45. Asimismo, se habría logrado disponer el tránsito de sur a norte en el sector de Cuya, lo que permitió el paso de alrededor de 500 vehículos hacia Arica.

El intendente, Miguel Ángel Quezada, explicó que se han realizado dos Comités de Operaciones de Emergencias, COE, para instruir a cada organismo técnico que se encuentra efectuando obras de reparación. "Sucede que el problema ocurrió justo en la obra que es parte del plan de inversiones del gobierno, que tiene que ver con el tramo Chiza-Cuya. Estábamos en obras y por eso se ocasionó esta situación. Estimamos que la gente quedó sin pasar a partir de las seis de la mañana aproximadamente, pero hemos estado en contacto directo con la intendenta de Arica Parinacota, Loreto Letelier, y se tomó además la decisión de que los buses interurbanos no salieran desde Iquique o que se devolvieran a su lugar de destino", señaló Quezada.

La autoridad hizo hincapié en que se efectuaron monitoreos a través de la autoridad de Salud para advertir que las condiciones de espera de los pasajeros fueran las adecuadas, mientras se daba paso a la reconección de la ruta. "Esperamos que las personas entiendan que es mejor suspender el viaje antes que exponerse a alguna situación de salud o de incomodidad si ocurre algo en la ruta", señaló.

Miguel Ángel Quezada argumentó que el pronóstico de la Dirección Nacional de Meteorología señala que hasta el día miércoles habrán precipitaciones de magnitud importante en los sectores de la cordillera y precordillera, por lo tanto la petición es que quienes puedan evitar un posible tránsito hacia Arica, lo hagan. "Pedimos a la gente que no suba a la Provincia del Tamarugal y que si lo puede evitar, lo evite, de tal manera de no encontrarse con esta situación o que queden aislados o con otro tipo de problemas por barro o tierra y finalmente aislados", agregó.

Poblados

El intendente aseguró que existen algunos puntos aislados, pero que recibieron ayuda oportuna a través de víveres y agua, y que actualmente realiza la evaluación sobre los daños de infraestructura en los poblados del interior. "Tomamos medidas en términos de lo que vamos a hacer en la comuna de Camiña pues queremos anticiparnos a los hechos y generar evacuación. Que en cada uno de los poblados exista un observador, y para eso le pedimos colaboración al Ejército, el cual nos permitirá tomar la decisión de evacuar cuando tras 15 minutos seguidos, si se activa la quebrada, se realice esta evacuación y posteriormente se dirija a la población hacia un albergue. Así evitaremos, además alguna desgracia".

Huara

Según el Departamento de Relaciones Públicas de Huara, seis localidades siguen aisladas por corte en los caminos debido a la bajada de agua, mientras que en otras rutas se han registrado rodados y hay tránsito restringido sólo para vehículos 4 x4.

El alcalde José Bartolo se desplazó hasta las localidades de Chusmiza y Huasquiña mientras que funcionarios municipales llegaron hasta el sector de Suca y Miñi Miñe, los cuales se encuentran sin agua potable. La ruta en esa quebrada se encuentra cortada a la altura de Miñita por lo cual no hay desplazamiento hacia las otras 3 localidades, señalaron desde el municipio.Asimismo las localidades de Laonzana, Ariquilda al igual que la de Aroma siguen aisladas debido a que la crecida del río destruyó una bocatoma afectando el abastecimiento de agua potable.

"Esperamos que las personas entiendan que es mejor posponer un viaje...

Intendente Quezada"