Secciones

Colectividades Extranjeras escogieron a sus reinas del 2019

Las candidatas del festival se la jugaron para convertirse en reina, virreina y miss simpatía en su nueva versión.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La décimo sexta versión del Festival de Colectividades Extranjeras Iquique 2019 se desarrolló durante los últimos días de la semana recién pasada. El estacionamiento de la Universidad Arturo Prat recibió a representantes de Bolivia, Perú, Ecuador, Mundo Árabe, Paraguay, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile para exhibir las diferentes culturas que están presentes en la Región de Tarapacá.

Artesanías, danzas, música y por supuesto, gastronomía fueron los ingredientes que tuvo uno de los panoramas infaltables para cada temporada estival en Iquique y además de eso, también se desarrolló la candidatura para convertirse en la nueva reina del evento, escogiendo entre el jurado a tres mujeres que recibieron la distinción de reina, virreina y miss simpatía.

Ganadoras

Angélica Valencia fue quien se convirtió en miss simpatía y representó a la colonia de Ecuador. Tiene 26 años y a los 11 se vino junto a su madre desde la ciudad de Quevedo para radicarse en el norte.

Fue en este lugar que se formó como mujer y profesional, según comentó, y decidió ser candidata porque "la cultura, las danzas y todas las tradiciones de nuestros ancestros me encanta y me gusta mantenerla viva, especialmente si es de mi país".

Sobre el escenario quiso mostrar el legado de la cultura campesina, montubia específicamente, realizando un montaje más ligado al humor, destacando su faceta más lúdica lo que la hizo merecedora de la condecoración.

Uruguay también se hizo presente en la coronación, puesto que Karina Giménez los representó y obtuvo el puesto de la virreina.

El lugar de la reina fue para Venezuela a través de su representante Alejandra Cobos, quien llegó desde el estado de Aragua hace cuatro meses. Con 25 años tomó la opción de radicarse en Iquique porque su hermano mayor vive hace un tiempo aquí y la situación por la que pasa su país actualmente es "crítica".

Antes de venirse estudió comunicación social y estuvo trabajando durante unos meses en radio emisoras realizando guiones para los locutores, hasta que llegó a Chile.

"No pude escoger mejor país para comenzar mi vida, definitivamente Iquique me hace recordar mucho a mi pueblo, las personas son muy agradables, es un ciudad pequeña y me gusta vivir así, no me gusta el agite de las ciudades grandes", expresó Cobos.

Al haber recibido este premio como representante oficial de las colonias extranjeras, sintió que "todos mis compañeros venezolanos estaban muy felices por el triunfo y eso para mí es un agrado, además que siento que merecía ganar aunque mis compañeras hicieron un buen trabajo también", sostuvo.

El evento anual fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación de Colectividades Extranjeras Residentes en Iquique.

Destacada pianista partirá hoy con clases gratuitas en la capital regional

E-mail Compartir

Entre hoy y el 8 de febrero la profesora de música y teclado del Southeastern Baptist Theological seminary (SEBTS) y del College of Southeastern en Wake Foret, (Carolina del Norte, Estados Unidos), Nannette Minor Godwin, estará impartiendo clases de piano a toda la comunidad iquiqueña de forma gratuita para todos quienes quieran interiorizarse en dicho instrumento.

La inscripción es abierta para personas desde los ocho años de edad en adelante y para quienes realmente estén interesados, si cuenta con un piano puede llevarlo, de lo contrario se les facilitará uno ya que cuentan con 15 unidades.

El desarrollo de las clases se realizarán en dos horarios para el público en general, estos son desde las 10 horas hasta el mediodía y de 16 horas a 18 horas. Además, hay una tercera jornada para trabajadores de 19 horas a 21 horas.

Las clases se llevarán a cabo en la tercera iglesia bautista de Iquique "Eben-Ezer", ubicada en Pasaje Labatut 2145 (entre Diego Portales y Hernán Fuenzalida). El ciclo de piano finalizará con una presentación en la Casa de la Cultura de Iquique (Baquedano 789), el sábado 9 de febrero de 11 horas a 14 horas. Quienes quieran tomar el curso pueden inscribirse llamando al 966271458, 977574450 o 930272810.

Con respecto a Nannette Minor, también es licenciada en piano de la University of North Carolina at Greensboro (UNCG), además de tener un doctorado en educación musical con menores en metodología de la investigación, órgano e historia de la música por la UNCG.