Secciones

[En Verano]

Viajando por el pasado de la Guerra del Pacífico

El recorrido atraviesa y narra varios de los hitos donde fueron las históricas batallas y hechos de la Guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

La invitación es a recorrer los lugares donde sucedieron los combates, desembarcos, batallas y en general, los hitos más importantes de la Campaña de Tarapacá, de la Guerra del Pacífico en 1879.

"Lo más importante son las anécdotas de los soldados, los desembarcos y varias historias entretenidas que pasaron en la batalla de Pampa Germania o en la Quebrada de Tarapacá, por ejemplo", declaró Sergio Salinas, guía turístico y suboficial en retiro, quien desde el año de 2009 realiza tour de la Guerra del Pacífico.

El recorrido parte desde las 8.30 de la mañana desde Iquique y dura alrededor de 12 horas. El primer punto que se visita es, Playa Blanca, a 192 kilómetros hacia el norte, luego la Pampa Germania, el cerro San Francisco y termina en la Quebrada de Tarapacá.

Pisagua

En esta parada en la comuna de Huara se observa el lugar en donde se desembarcó el Ejército chileno en playa Blanca.

En el que fue un importante puerto de embarque y exportación durante fines del siglo XIX se hace un pequeño city tour, donde se recorre el teatro, las casas, y la conocida cárcel de Pisagua, que fue utilizada durante la dictadura militar como uno de los principales centros de detención y ejecución de opositores políticos durante distintos gobiernos.

Cerro san francisco

Aquí sucedió el enfrentamiento denominado como Batalla de los Dolores entre el ejército chileno, Perú y Bolivia, la cual sirvió para establecer la posición chilena con éxito, provocando el retiro de las fuerzas aliadas. En el lugar se encuentra un monolito que fue levantado en 1889.

Pampa germania

En la inmediaciones de la salitrera Agua Santa ocurrió el Combate de Agua Santa, donde los jinetes y caballería al mando del coronel José Francisco Vergara derrotaron a dos escuadrones de los Aliados, reportando solo 3 bajas. En ese lugar el tour también considera las anécdotas del combate donde el ejército chileno se apoderó del preciado vital elemento para las tropas.

quebrada de Tarapacá

La última parada se realiza en la quebrada de Tarapacá, en la que sucedieron los dos últimos hitos. En este punto, ocurrió la Batalla de Tarapacá, donde las fuerzas chilenas fueron derrotadas por el ejército peruano.

Sin embargo, tras una decisión de estrategia por el ejército contrario, estos decidieron retirarse, lo que le dio la victoria a Chile.

En el lugar Salinas explica a los visitantes como se desarrolló la batalla y como se fueron moviendo las tropas en cada uno de los flancos.