Secciones

Breve

194 primeros egresados en oficios de construcción

E-mail Compartir

"Elige Crecer", es el nombre del programa que certificó a 194 participantes de las comunas de Alto Hospicio, Pica, Iquique y la localidad de Caramucho, en Carpintería, Gasfitería y Electricidad Domiciliaria.

La iniciativa de Teck implementada por Vetas de Talento de Fundación Chile, busca contribuir al desarrollo productivo de la región a través de la capacitación y oportunidades de empleo, a través de cursos de 150 horas, relacionadas a estos tipos de oficios.

"Este curso me ayudará a superarme mucho más. Me costó mucho… pero lo que más me gustó de esta experiencia es aprender con normas, para hacer un buen trabajo y dar un servicio de calidad", señaló muy Jhonny Durán, participante de uno de los cursos.

Limpieza de humedal del Loa recogió 600 kilos de residuos

El balance fue positivo, ya que se encontró cuatro veces menos basura que en la limpieza del año pasado.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

Tras la celebración del Día Mundial De Los Humedales se realizó una nueva limpieza anual en la desembocadura del río Loa.

En el operativo se recolectaron 600 kilos de basura, principalmente de botellas de plástico, latas y vidrio. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad acumulada, el balance fue positivo, ya que en la campaña del año pasado, se habían recogido 3 toneladas de basura, a la misma fecha.

Diana Bugueño, coordinadora de la Corporación Estudios y Desarrollo Norte Grande, se refirió a esta y otras campañas de saneamiento de las costas. "A comparación del año pasado, fue mucha menos basura. Así que nos vinimos gratamente sorprendidos de esa limpieza. El año pasado sacamos 3 toneladas. La evaluación es positiva cien por ciento", sostuvo la coordinadora.

En esta iniciativa organizada por la Seremi de Medio Ambiente, que es parte de la campaña Chile Lo Protegemos Todos, participó la Armada de Chile, Sernapesca, la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Desde la Conaf, señalarón que desde el año pasado están trabajando en el expediente que llevaría a este sector a ser una área silvestre protegida como monumento o reserva nacional y así poder otorgarle una protección oficial, reguardado por la misma Corporación Nacional Forestal.

2.400 kilos de basura menos fueron los que se recolectaron este año a comparación del 2018.