Secciones

Breve

Taxista se da a la fuga tras atropellar a mujer y su hijo

E-mail Compartir

Una mujer de nacionalidad boliviana y su hijo, de solo 2 años de edad, fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional tras ser atropellados por un taxi colectivo.

Funcionarios de Carabineros y del Samu concurrieron hasta el lugar de los hechos. Hasta el cierre de esta edición la mujer y el niño se encontraban en observación.

El accidente ocurrió a las 17:40 horas de ayer, en el paso peatonal de la avenida Salvador Allende con José Miguel Carrera.

Todo indica que las víctimas cruzaron la calle por el paso peatonal y el taxista no se detuvo, por lo cual se dio a la fuga y dejó el auto estacionado en la vía.

Al ser consultado en la el Registro Nacional de Transporte Público y Escolar, el vehículo involucrado en el accidente se encuentra vigente desde el 2014 y corresponde a un Nissan, modelo Tiida, año 2013.

Las autoridades revisarán las cámaras de seguridad, interrogarán a los testigos y adelantan las investigaciones de rigor para dar con el paradero del responsable.

Iquique es la ciudad con más decomiso de cigarros

El 37,7% de las cajetillas incautadas en el país fueron detectadas en esta comuna.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El 80% de los decomisos de cigarrillos de contrabando se concentran en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota, zona que incluso creció por sobre la media nacional.

La información la entregó el subdirector de fiscalización, Javier Uribe, quien indicó que durante el año pasado el trabajo coordinado de Aduanas y las policías permitió incautar en todo el país un total de 14.678.697 cajetillas de cigarrillos, de la cuales el 37,5% se decomisaron en Iquique, el 22,1 en Antofagasta, el 16,4% en Tocopilla y el 4,2% en Arica.

"En las tres primeras regiones de la zona norte se incautaron 11 millones 862 mil 26 cajetillas, lo que significa además un crecimiento del 51,14% en relación al 2017 y un alza también superior a la variación nacional que fue 39,85%", precisó la autoridad.

Contrabando

El director Regional de la aduana de Iquique, Dennys Beltrand, señaló que los contrabandos se concentran en caminos alternativos y pasos no habilitados, así como también en la zona portuaria.

En la mayoría de casos se trata de mercancía de origen coreano, principalmente de las marcas Carnival y Pine.

Por su parte, el director regional de la aduana de Arica, Hugo Yávar, agregó que también existe un fenómeno asociado al contrabando hormiga y posterior acopio, "para lo cual incluso se utiliza logística asociada al transporte de frutas y verduras, dado que utilizan esas mismas cajas para esconder el contrabando y tratar de llevarlo hasta la zona centro y sur del país".

Para enfrentar este fenómeno, explica el director regional de la aduana de Antofagasta, Laureano Soto, "ha sido clave la planificación entregada por nuestra Subdirección de Fiscalización y el trabajo coordinado con las policías y la fiscalía, dado que además de los procesos de control y detección hay que seguir con la persecución penal y las querellas respectivas".

El contrabando de cigarrillos es uno de los delitos que se han priorizado de parte de la Mesa contra el Crimen Organizado de la Macro Zona Norte, debido a la importancia que tiene en la región por el daño que causa a la economía nacional y por el hecho de ser un ilícito que genera enormes ganancias, a la par del tráfico de drogas".

Cifra record

karina.sanchez@estrellaiquique.cl

El 16 de agosto de 2018 se efectuó el decomiso más grande en la historia de Iquique, cuando fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas hallaron dos contenedores con 875 mil cajetillas de cigarrillos. Las autoridades informaron en esa oportunidad que dicho contrabando trató de eludir el pago correspondiente a $2 mil 430 millones en impuestos. Claudio Sepúlveda, director nacional de Aduanas, precisó que los cigarrillos eran de origen coreano, de las marcas Pine Blu, Carnivaly Pine.