Secciones

Tras ocho años Museo Corbeta Esmeralda será remodelado

Proyecto de recuperación, mejoramiento y ampliación, permitirá a la réplica del buque del Capitán Prat, contar con un salón multiuso, renovar el material desgastado e incorporar nuevas zonas de visita.
E-mail Compartir

Davied Jaime

Tras su inauguración el 20 de mayo de 2011, el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique es considerado el quinto museo de referencia a nivel nacional por Tripadvisor. Al entrar en su octavo año de funcionamiento la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile inició un proyecto para la recuperación, mejoramiento y ampliación de sus dependencias.

La iniciativa tiene un costo de más de $400 millones y es financiado por minera Doña Inés de Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales, misma compañía que lo construyó y que aporta dos tercios de los recursos necesarios para su funcionamiento.

Muchas cosas de apoyo a la museología, especialmente diagramas se empezaron a deteriorar, donde la idea del proyecto es recuperar las capacidades que tenía en su inauguración. "Hay pantallas que ya no funcionan, escalas que hay que reparar por desgaste de material y además vamos a mejorar lo que se debe reemplazar", afirma Cristian del Real, director ejecutivo de la Corporación del Patrimonio Marítimo.

Para el proyecto, la corporación preguntó a los visitantes y al personal en forma anónima que mejoras requería la corbeta y con la empresa de museología, se definió lo que se haría. La empresa Amercanda, va a mantener la misma idea que es mostrar qué ocurría en la Esmeralda el 20 de mayo de 1879, "eso no cambia, pero la idea es darle más vida. Incorporaremos maniquís y una mejor iluminación, para lograr mayores vivencias en quienes nos visiten", afirma del Real.

Ampliación

La iniciativa, además permitirá abrir escotillas que existen y donde se podrán ver lo que iba en la tercera cubierta, se incorporan nuevos elementos museográficos, como los pañoles de víveres y bodegas de munición.

"Se construirá un nuevo edificio, similar al de administración que no impacte el entorno pero hacia la popa, un edificio bastante transparente, con una sala multiuso para actividades para niños de colegios", afirma Cristian del Real. Dentro de este edificio se busca acercar las prácticas de la Armada a los niños, con una estación de nudos marineros, el objetivo es que los niños puedan aprender a comunicarse con banderas, como también clave Morse.

La iniciativa llega en momentos donde el museo acumula más de 500 mil visitas y las mejoras son parte de lo que desde un inicio se había contemplado en una segunda etapa, donde por un lado se mantendrá el actual ingreso por estribor, pero la salida se cambiará a la banda contraria, hacia el espejo de agua.

El presidente de la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile, almirante (r) Rodolfo Codina asegura que la idea es no tener que suspender visitas en el buque, "pero podría ocurrir que en algún corto periodo cuando trabajemos museografía interior, podría ser que paremos a lo más 15 días".

Otro tema que se atacará son las termitas, que comienzan ya a deteriorar la madera. "Pero en general, para el uso y el clima de borde playa, con un sol intenso, el museo en general se ha mantenido bien", afirma Codina.

El gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, Luciano Malhue, afirmó que "este es un gran paso para el Museo Corbeta Esmeralda, que desde la fecha de donación hecha por Collahuasi, se ha transformado en un patrimonio cultural no solo regional y sino nacional".

"Para el uso y el clima de borde playa, con un sol intenso, el museo en general se ha mantenido bien".

Rodolfo Codina,, presidente de la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile"