Secciones

[En Verano]

Huayquique: una plácida playa al sur de la ciudad

Los visitantes destacan la tranquilidad que permite compartir con la familia, además de la poca afluencia de público durante las mañanas.
E-mail Compartir

Crónica

A poco más de dos kilómetros al sur de Iquique está ubicada Playa Huayquique, un apacible lugar que atrae a turistas este verano por su extensión y placidez para compartir en familia.

El sector cuenta con estacionamientos y vastos sectores para instalar el quitasoles o toldos con el objetivo de descansar durante toda la jornada, junto a la compañía de frescos alimentos y refrescos que permiten sortear las altas temperaturas que ostenta la ciudad por estos días.

La playa, alejada del balneario de Cavancha permite la permanencia de los veraneantes por varias horas, ya que en las mañanas, principalmente, no existe mayor concurrencia de personas, lo que la hace ideal para tomar sol, armar castillos de arena junto a los niños o pasear a las mascotas.

La playa no es apta para el baño, ya que las únicas autorizadas para este efecto son Cavancha y Chanavayita. No obstante, Huayquique guarda un encanto que la hace el lugar predilecto para quienes quieren alejarse de las aglomeraciones y el bullicio típico de la ciudad.

EL DESTINO ESTRELLA

La icónica Torre del Reloj de la Plaza Prat

E-mail Compartir

Un reflejo del auge económico de fines del siglo XIX representa la Torre del Reloj de la Plaza Prat.

De acuerdo al sitio web Tarapacá en el Mundo, la torre fue construida y posiblemente diseñada por el ingeniero chileno francés Manuel Eduardo Lapeyrouse en 1877, e inaugurada en 1879. En 1884, fue ubicada al centro de la Plaza Prat, donde permanece hasta la actualidad.

Dentro de los arcos está instalado un monumento sobre el cual se apoya un busto del capitán Arturo Prat.

La torre corresponde a una estructura de pino oregón en tres niveles escalonados que alcanzan los 25 metros de altura, cada uno de los cuales presenta en sus cuatro caras, arcos ojivales y pórticos. El estilo empleado combina elementos góticos e islámicos característicos del arte mudéjar.

La máquina para el funcionamiento del reloj fue traída desde Inglaterra en 1878. En 1987, la Torre del Reloj de la Plaza Prat de Iquique, fue declarada Monumento Histórico por su calidad arquitectónica.