Secciones

Dictan prisión preventiva para imputada de estafar con viviendas

Neysmy Toledo se mantendrá privada en la cárcel de Hospicio durante los 120 días de la investigación.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad, sumado a un eventual peligro de fuga, quedó la imputada Neysmy Toledo, acusada por el Ministerio Público de la comisión de los delitos de estafas reiteradas y apropiación indebida.

De acuerdo a lo narrado en audiencia de formalización por la fiscal Virginia Aravena, la sindicada entre los años 2012 y 2015 estafó a dos comités viviendas y un grupo de microempresarios en la comuna de Alto Hospicio, a quienes les habría ofrecido subsidios habitacionales y la construcción de un parque industrial.

Por los mismos hechos fue formalizado el pasado 23 de diciembre la pareja de Neysmy Toledo, identificado como Gilberto Arredondo, quien se mantiene en prisión preventiva desde la mencionada fecha.

Hechos

La fiscal Aravena precisó la participación de Toledo en al menos cuatro casos, el primero de ellos ocurrido en agosto de 2014, donde la imputada junto a su pareja fundaron el comité Alto Miramar.

La imputada y coimputado habrían convencido a sus víctimas de pagar $120 mil, más $90 mil por derecho a un estacionamiento, para la obtención de un supuesto subsidio habitacional que nunca llegó, el monto defraudado rondaría los $9 millones, los cuales eran recibidos por la secretaria del comité, Natalia Gutiérrez, quien será formalizada en los próximos días.

La fiscal jefe de Alto Hospicio indicó, además, que la pareja arrendó una oficina en calle Sotomayor de Iquique, donde incluso mostraban folletos y dibujos del proyecto social, el cual sería concretado a través de la empresa Santo Domingo Limitada, todo ello a sabiendas de que no contaban con permisos ni terrenos para dicho proyecto.

El segundo hecho -argumentó la fiscalía- tuvo lugar en julio de 2014, cuando la pareja de imputados pidió a su secretaria Natalia Gutiérrez fundar la sociedad de microempresarios Lo Alto Hospicio, mediante la cual arrendaron un terreno en el sector El Boro y ofrecieron a la venta parcelas por un costo de $6 millones 500 mil, donde habrían estafado a 14 personas con un perjuicio de $20 millones.

El tercer evento habría ocurrido en marzo de 2012 durante la formación del comité de viviendas Un Hogar Digno, donde habrían engañado bajo la misma modalidad a sus víctimas, logrando el pago de $23 millones.

Finalmente, el cuarto caso imputado se remonta a los años 2013 y 2014, cuando Neysmy Toledo habría perjudicado a Ingrid Muñoz Soto, con quien se alió en sociedad para la construcción de supuestos proyectos habitacionales, obteniendo de ella más de $100 millones sin recibir de vuelta dicha suma ni ganancias por lo invertido, generando a raíz de aquello la querella por parte de Muñoz Soto.

La defensa de Neysmy Toledo llevada por el abogado Pablo Armejo, aseguró que "todo se trata de una persecución política", y pidió durante el control de detención el derecho a declarar de su representada, lo cual no fue concedido por el tribunal.

Investigación

El abogado querellante, Enzo Morales, mencionó una presunta lista de políticos de la región vinculados a la esfera de Toledo y Arredondo. Al ser consultada la fiscal Aravena manifestó ignorar aquello, alegando no ser ella la tramitadora de la causa.

Finalmente la Fiscalía comunicó que actualmente existe más de una denuncia contra Toledo, no pudiendo entregar detalles por encontrarse en investigación, no afirmando o negando lo dicho por el querellante.

Dos lesionados deja atropello en un paso peatonal del sector sur

E-mail Compartir

Dos personas resultaron lesionadas al ser arrolladas la tarde de ayer en un paso peatonal ubicado en la avenida Arturo Prat con avenida Padre Hurtado del sector sur de la comuna de Iquique.

De acuerdo a información aportada por las autoridades que concurrieron al hecho, el accidente se generó alrededor de las 18 horas, cuando los afectados se disponían a cruzar la calle y fueron embestidos por un vehículo particular del cual no se obtuvo mayores detalles.

Tras recibir la notificación, paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), quienes brindaron los primeros auxilios a los perjudicados, constataron que las lesiones que presentaron no los comprometían en cuanto a sus funciones vitales.

La ambulancia, sin embargó, prestó el traslado de los pacientes a dependencias del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames, donde se realizaron pruebas exhaustivas a los mismos para descartar cualquier otra complicación causada por el siniestro.

Carabineros de la Primero Comisaría de Iquique custodiaron el trabajo de los funcionarios del Samu en la arteria vial, dando señales a los choferes que a esa hora circulaban para la disminución de la velocidad en el tramo vial que no ameritó ser cortado.

Carabineros desarrolla diligencias que permitan esclarecer lo sucedido, así como la posible responsabilidad del chofer del móvil causante del suceso y las lesiones de los involucrados.