Secciones

Alcalde y el mal tiempo: "Tengan fe, vamos a salir"

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Encabezados por el alcalde Iván Infante y los jefes de unidades, funcionarios de la Municipalidad de Pica enteran este fin de semana un intenso ciclo de trabajo en terreno, inspeccionando distintos puntos de la comuna, para verificar en terreno la magnitud de los daños ocasionados por el mal tiempo que afecta a la zona.

El despliegue territorial de autoridades y trabajadores permitió al gobierno comunal tener diariamente un panorama claro de la situación de la comuna y las condiciones de las personas afectadas, por lo que las ayudas sociales fueron oportunas y pertinentes, de acuerdo con lo señalado por los vecinos.

Las primeras lluvias pusieron al municipio en estado de alerta y tanto la entrega de plásticos como las rondas permanentes de la autoridad comunal, permitieron establecer un monitoreo constante en el núcleo central de la comuna conformado de Pica, Quisma y Matilla.

Ayer el "Informe de Monitoreo del Evento Meteorológico" emitido por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) ratificó que la comuna de Pica no registra pérdidas de viviendas ni damnificados de nivel grave.

Los efectos adversos, sin embargo, están en la conectividad comunal. Tres rutas presentan daños y cortes: La A-555 (sector Poroma - Lirima) permanecía cortada ayer a la altura del kilómetro 5, por bajada de agua en badén y cortada en el kilómetro 84.500 por aumento de caudal y presencia de rodados en la vía. La Ruta A-685 (sector de Alto Pica) tiene corte a la altura del kilómetro 6,5 por mal estado de la vía y la A-963, sector Collacagua - Cancosa, quedó cortada ayer por acumulación de nieve, desde kilómetro 19 al 37.

Frente a esta situación, el alcalde Infante expresó su solidaridad con las y los vecinos que se han visto afectados por este frente. "Quiero anunciar que todo el trabajo que el personal municipal ha desplegado en el territorio comunal se mantendrá el tiempo que sea necesario, para nuestra presencia permanente, detectando la magnitud de los daños y entregando ayuda y respaldo para reparar y mitigar los malos momentos que nos toca vivir", señaló en edil. Agradeció asimismo "la actitud positiva de mis vecinos y de la voluntad de servicio de los funcionarios municipales".

Al respecto reconoció el trabajo de los funcionarios municipales de las áreas Social, Seguridad Pública y Salud, que adelantándose a los cortes de carreteras, concurrieron a los localidades de Collacahua, Cancosa y Lirima, con el propósito de comprobar en terreno las condiciones de las personas y el estado de viviendas, además de llevar ayuda a las personas afectadas.

"A mis vecinos les pido fe y fuerza para salir adelante y tengan la certeza que este alcalde y el cuerpo de concejales, estamos en actitud de servicio permanente".

Cuatro alianzas disputan

E-mail Compartir

Desafiando los informes meteorológicos y fieles al refrán del mal tiempo y la buena cara, cuatro alianzas disputan por estos días los puntos en competencia para elegir la Reina y el Rey del Carnaval 2019 en Pica.

Polet Adasme, candidata de la agrupación Los Caracoles; Lucía Cabezas, abanderada de los Mangos RaperZ; Piara Leyton, de Runa Wayna y Beatriz Bolívar, aspirante a soberana por la alianza Los Terribles, son las cuatro jóvenes que inspiran las actividades carnavaleras de la juventud del oasis.

Un acto musical, una noche del humor y un programa de imitaciones dieron inicio al calendario de competencias que anuncia para este fin de semana en el Gimnasio Techado, una "Bailetón" con jóvenes y adultos mayores del pueblo.

Con un tradicional pasacalle y la presentación de las reinas y reyes de las cuatro alianzas participantes se dio inicio al Carnaval Pica 2019, donde las agrupaciones "Mangos Rapers Z", "Caracoles", "Runa Wayna" y "Los Terribles" disputarán la corona este año.

La nueva soberana del tradicional carnaval piqueño será coronada en forma previa a las comparsas con el desfile de carros alegóricos y su elección será consecuencia de los puntajes sumados por cada alianza, a través de las diversas competencias.


el cetro del carnaval 2019


Danzamérica extendió su


raíces culturales al Oasis

Durante el verano en curso, las raíces musicales del continente extendieron sus puntas hacia el oasis y Pica fue una de las sedes del XIX Encuentro Folclórico Internacional "Danzamérica".

Durante tres jornadas residentes y turistas tuvieron la oportunidad de apreciar el trabajo profesional de agrupaciones folclóricas de México, Colombia y Chile, en forma puntual la cultura musical de Rapa Nui, en una actividad de organización conjunta entre los municipios de Iquique, Pozo Almonte y Pica y financiado con aportes del Gobierno Regional de Tarapacá.

Para el alcalde Iván Infante Chacón la muestra "fue una atractiva expresión de los valores que nos unen como cultura latinoamericana y por eso no dudamos en hacer todos los esfuerzos necesarios para traer esta fiesta musical a nuestra comuna".

Por su parte, los concejales Ángel Olivares y Patricio Vargas recalcaron el valor del patrimonio inmaterial reflejado en la música que las compañías de bailes tradicionales de Rapa Nui, México y Colombia trajeron a Pica.

"El piqueño valora mucho este aporte del Municipio al desarrollo cultural de la comuna, porque vivimos en una tierra donde las tradiciones y los legados de nuestros ancestros tienen un sentido de riqueza y del dan impronta al crecimiento de todos", opinó el concejal Olivares.