Secciones

Analizan ley de Tenencia Responsable en el Core

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Pablo Zambra, convocó a las organizaciones animalistas locales y a representantes de entidades públicas, a participar en una mesa de trabajo, en la que se analizaron los efectos y alcances de la ley sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

El objetivo de la cita fue aclarar los aspectos más importantes de la normativa, que entró en vigencia el pasado 2 de agosto del 2017, y que entre otros aspectos, estipula los trámites que se deben cumplir para inscribir una mascota y la obligatoriedad de que los animales de compañía tengan un microchip de identificación.

Destinan más de 15 mil mochilas a estudiantes

E-mail Compartir

15.085 mochilas, con un set de útiles escolares, serán entregados a todos los estudiantes de establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique para el año escolar 2019.

Este apoyo busca mitigar el alto costo que trae para las familias la vuelta a clases. "Es una iniciativa que realiza Cormudesi por cuarto año consecutivo y con la que los hogares iquiqueños podrán ahorrar entre 50 y 60 mil pesos", dijo la IMI.

La inversión contempla la cobertura total a los estudiantes matriculados actualmente en el sistema municipalizado en los niveles prebásico, básico y medio, contemplándose también la educación para adultos, establecimientos de lenguaje y otros recintos.

Tomate y lechuga suben de precio por mal tiempo

Algunas frutas y hortalizas han duplicado precio. Agricultura hace un llamado a no especular.
E-mail Compartir

Una fuerte alza sufrieron algunos frutos y hortalizas en la región de Tarapacá producto del mal tiempo que afecta a gran parte del Norte Grande de Chile. Mal tiempo que disparó el precio de los tomates en Iquique, que hace tres semanas tenían un valor de $600 pesos. Actualmente el kilaje de este producto tiene un precio promedio que supera los $1.000.

"Con las lluvias, las siembras se fueron con el agua (...) por lo mismo el tomate subió. La lechuga también subió, yo la vendía la unidad a $400, y ahora la vendo a $800. Toda la lechuga, como el tomate viene de Arica, y por la lluvia hay menos oferta", dijo el vendedor del local 39 del Terminal Agropecuario "Comercial Giusti", Jordi Llave.

Asimismo, el joven explicó que otro producto que se ha visto perjudicado es el plátano. Todo por las largas esperas en la ruta 5, que ha tenido cortes por la crecida del río en el sector de Chiza. "Los plátanos están llegando en malas condiciones", advirtió.

En el local 10 del mismo Terminal Agropecuario, venden productos por mayor. Cuentan que la caja de tomates pasó de costar $6 mil a $10 mil. También sus frutos y hortalizas son traídas desde Arica

Donde se disparó "por las nubes" el precio del tomate, fue en el local 47 de Edson Cayo. Él tiene el kilo a $1.100. "Hoy apareció más caro, por lo de Arica. Hay poco tomate, y mucha demanda", sinceró.

Otoño

Quien analizó esta alza en el valor de los frutos y hortalizas fue el vicepresidente del Comité de Hortalizas de Chile (Hortach), Cristián Muñoz. Él estima que la escasez de productos en el norte no se estabilizará prontamente y proyectó que los valores altos se podrían mantener durante varios meses.

"No creo que se estabilice esto antes de entrar a otoño (...) no va escasear (el tomate y lechuga). Los precios yo creo que, con la ayuda de la gente que especula, se van a mantener altos", consideró. Además planteó que la producción que salga de la zona central hacia el norte, también generará alzas en los precios de tomates y lechugas.

El seremi de Agricultura, Fernando Chifelle, agregó que producto de las crecidas de los ríos al interior de la región, los predios con producción se han visto enormemente afectados.

"Han afectado su producción y la han dañado. Estos factores reducen la oferta productiva regional en el mercado de nuestra zona", finalizó.

MEJORARía EL FLUJO DE PRODUCCIÓN

Desde la Seremi de Agricultura criticaron la especulación de algunos comerciantes con los valores de los tomates y lechugas, pero esperan que con la normalización de la ruta 5 que une Iquique con Arica se mejore el flujo de producción agrícola. "A través del MOP se van a mejorar aquellos temas donde está suspendido el tránsito, por lo tanto el flujo de la producción se va a normalizar", dijeron.

Naguib Danilla Segovia

La Estrella de Iquique