Secciones

Hospiciana viajará a EE.UU junto a "embajadores jóvenes" del país

El programa beneficia a 13 alumnos chilenos para vivir una nueva experiencia y potenciar su liderazgo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Un total de 13 estudiantes chilenos de liceos públicos y colegios subvencionados de diferentes regiones del país, fueron seleccionados entre 260 postulantes para viajar a Estados Unidos bajo el programa Embajadores Jóvenes (Youth Ambassadors).

La iniciativa le brinda la oportunidad a siete mujeres y seis hombres de entre 15 a 17 años para que viajen a Estados Unidos por tres semanas, donde realizarán un intenso programa de actividades culturales y de turismo, y podrán conocer directamente a la sociedad estadounidense viviendo con familias locales, visitando colegios, y participando en actividades sociales y de voluntariado.

En la región de Tarapacá, la única seleccionada para vivir esta experiencia en el mes de marzo será Alexia Paz Peralta, una niña de 16 años de la comuna de Pozo Almonte que este año cursará el tercer año medio en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II.

Alexia la mayoría de su tiempo libre lo destina a la lectura, le encanta leer historias de fantasía o terror, salir con sus amigos, bailar, pintar y en especial tocar el charango. "Tal vez no sea muy buena haciéndolo pero me gusta mucho porque me contecto con lo que son mis raíces, por así decirlo. Una vez mi mamá me dijo que su tatarabuela era mapuche entonces este instrumento que no solo se da en el norte sino que también en el sur, me gusta como suena y cómo las personas lo tocan", contó a La Estrella.

A ella le va excelente en el colegio, terminó el segundo medio con promedio 6.8 siendo la primera de su curso y sus asignaturas favoritas son la biología y el inglés. Hablar este otro idioma es un talento que no sabe cuándo llegó a ella pero es una habilidad innata, por eso se inscribió en un programa donde podía practicar el inglés de forma más avanzada porque tenía una meta en mente.

"Siempre fue un sueño poder ir a estos países que tienen esta lengua materna entonces intenté cumplirlo. Quise que fuera lo antes posible para conocer en carne propia lo que se siente hablar con personas que hablan inglés diariamente entonces estoy muy emocionada por eso", expresó.

Junto a los demás seleccionados viajará para palpar una cultura diferente, de esa que estaba ávida por descubrir y que ahora solo está a un paso de ello, por eso junto a su madre se han dedicado todos estos días a preparar hasta el último detalle para que este nuevo viaje le logre cambiar su vida.

"Siento que todo esto me va a ayudar a confiar más en mi misma. Yo sé que podré ser buena en algo pero no creo que soy lo suficientemente buena, sino que desconfío un poco de mí, entonces quiero que este programa me ayude a eso, poder apoyar a otros mientra lo hago. Quiero ser capaz de velar tanto por mi como por otras personas", sostuvo la joven.

El liderazgo es uno de los aspectos que busca potenciar esta alianza del país norteamerica con Chile, promover el respeto mutuo y apoyarlos en la creación de redes. A su regreso estos mismos jóvenes se comprometen a desarrollar un proyecto social que contribuya a resolver alguna problemática de la comunidad y en el caso de Alexia, ella quiere volver con ideas para alentar directamente a los niños del Sename.

"Quise que fuera lo antes posible para conocer en carne propia lo que se siente hablar con personas que hablan inglés diariamente"

Alexia Paz Peralta, seleccionada del Programa Embajadores Jóvenes 2019."