Secciones

Centro de Formación Técnica se alista para iniciar clases en marzo

E-mail Compartir

El Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá iniciará sus clases el 18 de marzo, marcando un hito importante para la región, al ser la primera institución de educación superior en Alto Hospicio.

La casa de estudios superiores que inició su proceso de matrículas en noviembre, está habilitando su infraestructura para cumplir con el compromiso de ofrecer un recinto seguro, moderno y acogedor, tanto para estudiantes como para docentes y personal de la institución.

Al respecto el rector del CFT Estatal, Jorge Villegas, indicó que el proceso de matrícula fue muy exitoso, tanto que se aumentaron los cupos iniciales, quedando hoy sólo vacantes en Mecánico Mantenimiento Predictivo, ya que Administración de Empresas y Logística registran lista de espera. "Son los últimos cupos disponibles, hemos visto una gran recepción de parte de la región, con matriculados provenientes de diversas comunas de Tarapacá, estamos muy agradecidos".

La autoridad destacó que en pocos meses se ha logrado dar a conocer la oferta académica del CFT Estatal, así como también los planes y compromisos de la institución, la que entregará una propuesta basada en la realidad productiva y laboral de la región.

El Centro de Formación Técnica Estatal recibirá a sus estudiantes en las carreras técnicas de nivel superior en Logística, Administración de Empresas y Mecánico en Mantenimiento Predictivo. Para quienes deseen acceder a mayor información acceder a www.cftestataltarapaca.cl, redes sociales y whatsapp +56978953861.

breve

E-mail Compartir

Hoy inicia torneo de fútbol playa en el casco antiguo

Hoy lunes 11 de febrero se dará inicio al campeonato de fútbol playa Alto Hospicio 2019.

La cita de la inauguración será a las 20 horas en la calle Las Avellanas con los Kiwis I en la junta de vecinos Caliche, donde queda su cancha de arena.

En total, se abrieron diez cupos para el equipo de varones que tengan las edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y diez cupos para damas en la categoría todo competidor. Las inscripciones para el campeonato son gratuitas. El contacto para las mismas es a través del Departamento municipal de Deportes con su coordinador, Ignacio Ponce a los siguientes correos: ignaciojpp6@gmail.com, iponce@maho.cl.

También está disponible el número telefónico +569 4292772 y el número fijo 572583082.

Municipio no cuenta con registro de damnificados por lluvias

En el sector Santa Rosa los vecinos temen por aparición de nuevos socavones.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Calles en su totalidad anegadas, alcantarillados colapsados, cortes de energía eléctrica y sectores aislados fueron algunas de las situaciones que se vivieron ayer luego de las precipitaciones históricas registradas en Alto Hospicio.

Poblaciones

Al menos unas 15 familias se vieron afectadas en el sector de las calles Jericó, Jerusalén y San Juan, en el sector El Boro. Así lo confirmó el presidente de la junta vecinal nº50, Juan Céspedes.

"Por la emergencia pusimos a disposición la junta vecinal como albergue, ya que una familia sufrió la pérdida de su casa y no tenía dónde dormir ni estar durante la lluvia", indicó.

Además, otras dos personas llegaron hasta la junta vecinal para resguardarse del agua. "Ayer domingo volvieron para sacar las cosas de su casa. En todo el barrio entró el agua; en la parte baja de Santa Rosa sufrieron más, pero las personas no abandonaron sus casas por miedo a robos", expresó.

En Alerta

En tanto, los vecinos de Santa Rosa están en alerta por el miedo a un posible deslizamiento de tierra ya que en este lugar, según determinó el MOP Tarapacá, se ubica una de las cinco quebradas de Tarapacá.

"Justo por la sede de nuestro centro cultural pasaría esta quebrada y ese es un miedo que nos mantiene atentos. Por suerte hoy está seco y la lluvia no siguió" indicó Renzo Pepe, presidente del Club Social y Deportivo Vida y Arte, de Santa Rosa.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos Emprendedores 1, también de Santa Rosa, expresó su preocupación por la posible aparición de socavones. "Con el agua crece el riesgo de más socavones y se nos complicó el tema. Este tema está muerto, no han hecho nada y a algunas personas se les está cayendo la casa", indicó.

Electricidad

Un total de 1.047 personas en Alto Hospicio se vieron afectadas por fallas en el suministro eléctrico, según informó la empresa de electricidad CGE.

"El caso más grave en Tarapacá ocurrió en avenida Los Aromos de Alto Hospicio, donde un vehículo chocó un poste de la red de media tensión, y provocó la interrupción de una amplia zona de la comuna", indicaron.

Salud

El municipio informó a través de Facebook, que hoy todos los recintos de salud municipal, abrirán y atenderán con normalidad.

Se consultó el número total de personas y casas afectadas en Alto Hospicio, así como las acciones a seguir ante la emergencia y respondieron que "la cantidad exacta, basados en el nylon por ejemplo son más de 5mil personas. Sin embargo, no hubo una sobre demanda en centros de salud y no se ocupó albergue".

Añadieron que " el sector de los Olivos con la Ruta 616 necesitó trabajo municipal, hasta ayer domingo se trabajó personal municipal en el lugar".

Por último, indicaron que no hubo registro de damnificados. "Estamos coordinando con Mideso la aplicación de la ficha básica de emergencia para dimensionar el nivel de afectación de las viviendas".

15 familias en Santa Rosa tuvieron problemas con las lluvias del pasado sábado.