Secciones

Cartelera de conciertos veraniegos para todos los gustos

Entre fines de febrero y comienzos de marzo aterrizarán en el país Luis Miguel y Paul McCartney.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

Desde Stone Temple Pilots a Julio Iglesias, pasando por The Cardigans y Luis Miguel, la oferta de conciertos estivales es amplia y genera expectativas este verano. Variadas bandas y solistas confirman a Chile como una importante plaza para este tipo de espectáculos.

A la vuelta de la esquina, este 16 de febrero, el legendario cantante y compositor español Camilo Sesto se presentará en Chile, en el Gran Arena Monticello . Fue en 1973 la primera vez que el autor de "Fresa salvaje" cantó en el país y, desde entonces, vuelve regularmente para gusto de sus incondicionales fans.

El baladista de 72 años llega con su repertorio de siempre, sumado a su reciente "Camilo Sinfónico", un trabajo discográfico de doce canciones acompañado de la Orquesta Sinfónica Rtve, junto a voces como la de su colega Marta Sánchez.

Por su parte, el también recordado Julio Iglesias subirá al Movistar Arena el próximo 23 de marzo para compartir con sus admiradores su extensa trayectoria que se remonta a 1969, año que debutó con su primer disco: "Yo canto". A sus 75 años, el artista ibérico lleva más de medio siglo mostrando su show en diferentes escenarios del mundo, motivo por el cual la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias de Estados Unidos lo premiará esta noche con un Grammy honorífico, distinción que ya ha sido entregada a figuras como Ella Fitzgerald y Bob Dylan.

Grunge y pop sueco

Los 90s y el grunge también tendrán su momento este 21 febrero en el Teatro Caupolicán, cuando los californianos de Stone Temple Pilots entonen sus más conocidos éxitos, como "Plush", "Vasoline" y "Canción de amor interestatal".

Los Pilots acompañarán en el teatro capitalino a los ingleses de Bush, comandados por Gavin Rossdale desde sus inicios en 1992. Los británicos llegan a la cita con los clásicos de siempre y su más disco más reciente, "Black and white rainbows" de 2017, surgido luego del quiebre matrimonial de Rossdale con Gwen Stefani.

También los seguidores del siempre melódico pop sueco podrán corear los éxitos de la banda The Cardigans, que compartirán con los chilenos su música este 15 de marzo en la Cúpula Multiespacio. Además, el quinteto encabezado por la dulce Nina Personn, se presentará el 16 y el 17 de marzo en el festival Rock en Conce (REC), junto a los argentinos Babasónicos y los venezolanos Aterciopelados.

Asimismo, para disfrute de sus seguidores, los escandinavos recientemente confirmaron que transformarán sus seis álbumes a formato vinilo.

Dos grandes

Otro que tendrá un paso por Chile será el ídolo azteca Luis Miguel, quien estará deleitando a sus fans el 19, 20, 22 y 23 de febrero en el Movistar Arena de Santiago. El "Sol de México" continuará en Argentina su gira "México por siempre", con la que además visitará Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Puerto Rico.

El extenso tour suma combustible a la carrera del artista mexicano, que también se ha visto impulsada por la serie basada en su vida, de la cual se espera una segunda parte.

Lanzado en noviembre de 2017 bajo el sello Warner, "México por siempre" ganó en 2018 el Grammy Latino como Álbum del Año, completando el quinto galardón de este tipo que obtiene el intérprete.

Paul McCartney, por su lado, aterrizará en el Estadio Nacional el 20 de marzo. Sir Paul vuelve a sus 77 años al coliseo nacional en la gira "Fresen up", que comenzó en septiembre pasado en Canadá, donde ofrece más de 30 canciones, entre ellas "A hard day's night" y "Hey Jude".

Javiera Suárez: "Quizás de tanto dolor me volveré loca"

E-mail Compartir

La periodista y ex animadora televisiva Javiera Suárez (36), quien desde hace tres años se encuentra en tratamiento contra el cáncer, ayer publicó una reflexión sobre la enfermedad y el dolor en su cuenta de Instagram, titulada "Esto también va a pasar": "Quizás de tanto dolor me volveré loca", escribió.

"He llorado desesperadamente, pensado si quizás de tanto dolor me volveré loca", dice el texto de Suárez, quien hace dos años fue madre, pese a su delicado estado de salud, por lo que en reiteradas ocasiones ha dicho que su hijo, Pedro Milagros -quien nació sin ninguna complicación-, es el motivo por el cual ha continuado la terapia.

"Los doctores cuando quieren saber tu nivel de dolor siempre preguntan: de uno a diez, siendo uno, cero dolor y diez, lo peor ¿cómo te sientes? Hoy (ayer) siento siete de dolor", afirmó la periodista recordada por la conducción del programa "Así somos", de La Red.

Sin embargo, después de una "radioterapia en cerebro y mediastino, he estado en nivel diez durante días. Los remedios han ayudado, pero poco... O, más bien, lento", añadió.

Pesar 45 kilos

La también autora del libro de alimentación saludable "Liveat" (Planeta) acompañó el texto con imágenes de sus vacaciones en el Lago Colico (Región de La Araucanía): "La foto muestra sonrisa, colores, ¡sol! Pero no ha sido tan así".

"Llevo una semana con esofagitis, lo que equivale a sentir, incluso la saliva, como si te tragaras un fósforo prendido. Después de casi dos días sin comer y solo tomar muy poco líquido, hoy recién pude disfrutar dos helados de agua y un huevo a la copa. Estoy pesando 45 kilos", relató Suárez.

"También por la radio (terapia) se me cayó el pelo en el área irradiada, aunque eso me da igual, lo tapo con pañuelo. He llorado desesperadamente. Pensado si quizás de tanto dolor me volveré loca. Sentir que mi cuerpo es un trapero y no veo cómo hacerlo avanzar", agregó, sumado a una captura de pantalla de una conversación con su mamá, quien dice "si usted decide suspender el tratamiento hasta sentirse otra vez fuerte y con ganas de seguir, perfecto, tiene todo mi apoyo".

36 años tiene la periodista Javiera Suárez, quien hace tres años batalla contra el cáncer.