Secciones

Piñera compromete la reparación inicial de 360 viviendas dañadas por las lluvias

El Presidente anunció que se destinarán $60 mil millones para las tres regiones afectadas, en parte para reparar caminos y ayudar a los agricultores.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Un plan de inversión del Estado para ir en ayuda de las tres regiones afectadas por el fenómeno climático de lluvias estivales por 60 mil millones de pesos, anunció en Huara el Presidente Sebastián Piñera. Sin embargo, no precisó cuánto corresponde a la región de Tarapacá.

El Mandatario junto al ministro del Interior (s) Rodrigo Ubilla y el intendente Miguel Angel Quezada, inició sus actividades con un sobrevuelo por la provincia del Tamarugal para posteriormente dirigirse a Jaiña, pueblo que tiene 30 habitantes aislados en la comuna de Huara, donde entregó alimentos, agua, material de abrigo a los vecinos y mochilas con material didáctico para los niños .

Luego se dirigió a Huara donde en las oficinas del municipio se reunió con los alcaldes José Bartolo, Sixto García de Camiña, Richard Godoy de Pozo Almonte; Iván Infante de Pica y Javier García de Colchane, quien llegó atrasado por dificultades en la ruta 15CH.

Medidas

"Hemos hecho un catastro que me ha impresionado por la capacidad de respuesta de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Estamos muy concientes del daño, lo que es emergencia lo hemos enfrentado y resuelto", expresó el Mandatario.

Dijo que se trabaja en refozar los accesos al agua potable y restablecer el sistema de salud, procediendo además a vacunar para prevenir hepatitis A y tetano ante los efectos de las crecidas de ríos y lluvias.

Piñera expresó que en la etapa que se inicia ahora se deben reponer 1.200 viviendas en Tarapacá, Arica y Antofagasta, "y en infraestructura, caminos, puentes, canales, embalses, obras de regadío será de 60 mil millones de pesos en las tres regiones".

Respecto a los agricultores tenemos un plan especial de ayuda. Mi compromiso es que no los vamos a dejar solos, estamos junto a ustedes desde el primer dia".

Asimismo, el Mandatatario destacó que se está trabajando para dar una solución a la ruta 5 norte, para asegurar la conectividad de Arica a Iquique y viceversa.

Según cifras de gobierno, la región presenta 360 viviendas dañadas, mientras que las localidades de Huara, Pica y Camiña presentan problemas de agua y riego, además de destrucción de canales e inundaciones.

En la región de Tarapacá, un 27% de las rutas están afectadas, por lo que Piñera aseguró que se está trabajando en soluciones de emergencia para restituir a la brevedad la conectividad.

Piñera destacó, además, que una vez concluidos los catastros se va a proceder a un plan de reconstrucción para el área habitacional y equipamiento en materia agrícola, "la ayuda comenzará con un fondo que dispondrá INDAP y posteriormente haremos un concurso especial para las tres regiones que fueron dañadas por el invierno altiplánico".

Operativo

Según el reporte entregado por el intendente Miguel Ángel Quezada, ayer se realizó un operativo de evacuación bajando a un vecino de Camiña a Huara, el que fue derivado al hospital de Iquique.

El informe de la Dirección de Meteorología señala un mejoramiento en las condiciones climáticas, que aprovechará el gobierno para recuperar la conectividad en localidades que están aisladas y la operativdad de llevar alimentos y agua a los vecinos.

Número de afectados subío a 59.445

A un total de 59.445 personas subió el número de afectados en la región de Tarapacá en el último informe del Comité Operativo de Emergencia. Asimismo, informaron que la distribución de agua potable está 100% operacional, sin contar los sistemas de agua potable rural. En el área de la salud, se encuentra funcionando en un 95% el Hospital Regional, mientras que presentaban dificultades los consultorios Aguirre, Guzmán y Videla. Así como centros médicos de Alto Hospicio que fueron afectados por la lluvia.