Secciones

Demolerán tres torres de condominios sociales por afectación del mal tiempo

Sus propietarios ya no vivían en los conjuntos porque las estructuras tenían socavones, los que se agravaron a causa de las lluvias.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Demolerán tres torres de departamentos de tres condominios de la comuna. Se trata de lugares que están deshabitados y tienen socavones en sus bases, las cuales siguieron dañándose a raíz de la lluvia que afectó a la región el pasado sábado.

Las estructuras informadas para demolición son el block 5 del Condominio Social Tortugas I, block 4 de Altos del Mirador-Tortugas II y block 3 de Parque Oriente.

La medida la dieron a conocer desde el Minvu, cuya decisión se concretó tras una visita inspectiva del equipo técnico y autoridades regionales.

Al respecto, Marianela Moraga, delegada de la torre 5 del condominio Tortugas I, expresó que "estamos conformes con la decisión porque desde que tuvimos que dejar nuestros departamentos (en el 2017) entre los propietarios queríamos que demolieran la torre, nadie estaba de acuerdo solo con una reparación porque ya habíamos visto que la torre 4, que tuvo el mismo problema de socavón, una vez que la repararon igual quedaron con daños".

En la visita en terreno, lo, el director de Serviu, José Tello, informó que "se está monitoreando el comportamiento de estos edificios, sin perjuicio de los estudios respectivos que se solicitarán para la totalidad de estos conjuntos de manera de asegurar la situación real de cada uno de ellos, tras las lluvias que afectaron la comuna de Alto Hospicio".

La seremi (s) del Minvu, Verónica Guajardo, agregó que "ante la magnitud de la emergencia vivida por las lluvias estivales, solicitamos el fin de semana una reunión con las autoridades municipales de la comuna para poder coordinar las acciones de la Fuerza de Tarea N°12, que se relaciona con la evaluación técnica que los profesionales de Serviu y de la seremi del Minvu deben realizar a las viviendas afectadas que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (Fibe) a cargo de cada municipio. Se nos informó que esta semana comenzaron a aplicar este instrumento y acordamos los sectores prioritarios, según el informe técnico de socavones de Serviu".

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, mencionó que "es muy importante poder trabajar en conjunto con el Gobierno Regional, en este caso a través del Minvu, con la Seremi y, en particular, con el director de Serviu, para ver los casos donde tenemos daños mayores. Tenemos tres edificios ya identificados donde tenemos que decretar la demolición dado el impacto y la importancia de estas medidas; estamos reunidos con las autoridades del sector para enfrentar esta emergencia".

28 familias vivían en la torre 5 del condominio social La Tortuga I, ubicado en calle El Mirador.

Vecinos continúan con labores de limpieza en sus viviendas dañadas

E-mail Compartir

"Mi casa quedó rodeada de agua. Perdimos todo, desde los muebles hasta las camas, ahora estamos revisando qué cosas podemos salvar y seguimos sacando el barro que se formó", dijo Pablo Vargas, vecino de la población Chiapa, para referirse a las consecuencias que les dejó la lluvia en su hogar.

Sin embargo, el anegamiento no fue su mayor problema, ya que "colapsaron los alcantarillados y por el inodoro y la ducha del baño comenzó a salir agua servida. Han sido días muy complicados, de hecho mi familia se está quedando en la casa de un familiar y yo me quedo solo en la casa para cuidar que no roben".

En tanto, Fresia Rojas, presidenta de la junta vecinal Ave Fénix, mencionó que en la esquina del pasaje Sara con Pan de Azúcar "la esquina parecía un río porque nos llegó el agua por la Avda. Los Álamos y Avda. Los Cóndores, el agua nos llegaba hasta las rodillas y lo peor de las cosas es que en esta población siempre colapsan las cámaras del alcantarillado".

De acuerdo a la información entregada desde la Municipalidad de Alto Hospicio, el pasado lunes los funcionarios municipales salieron a terreno para catastrar las viviendas afectadas por el mal tiempo, ocasión en la que realizaron la Ficha Básica de Emergencia (Fibe).

En esa línea, indicaron que de acuerdo al registro de las primeras jornadas de catastro, en Alto Hospicio hay 400 viviendas con daños menores y mediana gravedad.

En ese sentido, desde la casa edilicia precisaron que el proceso, hasta la tarde de ayer, alcanzaba un 45% de cobertura, el cual se extenderá durante esta semana.

También detallaron que los sectores en donde se está aplicando la ficha Fibe son Villa Solidaridad, tomas Jesús de Nazareth, Los Álamos Jireth, Señor de Los Milagros, mientras que en sector La Tortuga fue en la población 16 de diciembre.

En el caso del centro estuvieron por las juntas vecinales Ave Fénix, Sol del Norte, Patricio Ferreira. Asimismo, en La Pampa estuvieron por la población 318, Isabel Allende, Los Volcanes, junto con el condominio Santa Rosa, además de la Villa Santa Rosa y Mujer Emprendedora 1.

400 viviendas de la comuna sufrieron daños menores y de mediana gravedad por las lluvias.