Secciones

Breves

Rotary invita a participar en iniciativa de ayuda a damnificados

E-mail Compartir

Una campaña de ayuda a los afectados de El Tamarugal y de Iquique, lanzaron miembros del Club Rotary Santa Laura . Según explicó Claudia Felip, la iniciativa tiene como finalidad reunir víveres , agua y toda clase de ayuda que pueda ser entregada a los damnificados.

Lo recaudado se recibirá hasta este jueves en Calle Nueva 4 N°2253, Villa Gabriela Mistral o en Hostal Casa Norte ubicada e Obispo Labbé N°1518.

"Se necesita ropa de cama, colchones, almohadas, alimentos no perecibles, vestuario, zapatos y útiles de aseo, la idea es llegar pronto donde la gente que requiere de la ayuda, tanto en Iquique como en El Tamarugal", indicó Felip.

Asimismo, agregó que la entidad está en coordinación con la Asociación de Municipios Rurales, con quienes se efectuará un estudio de dónde llevar las donaciones, con la idea de llegar a los lugares más abatidos por las lluvias.

Zofri anticipará $4 mil millones para los municipios afectados

Invitaron a la comunidad a participar en una campaña solidaria hasta el domingo.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Un total de 4 mil millones de pesos entregará Zofri S.A. a los municipios rurales que han debido sortear las inclemencias del invierno altiplánico durante las últimas semanas. Según explicó el presidente del directorio de la entidad, Vladimir Sciaraffia, se trata de un adelanto del 15% total que cada año entrega Zona Franca en el marco de la ley que los define como sociedad desde su creación en 1975.

El monto que se entregará en esta ocasión, señaló Sciaraffia, corresponde al 75% de ese total de ganancias anuales del sistema franco y explicó que "Zofri adelantará ese aporte del 15% , que se hace en febrero y esta semana vamos a entregar, no el total, porque por un tema legal no podemos hacerlo, pero sí se aportará el 75% durante esta semana especialmente para las municipalidades del interior que tanto lo necesitan".

Según Zofri, la materialización de la entrega de estos aportes directos se coordinará con los alcaldes de cada comuna durante los próximos días.

Asimismo, Sciaraffia llamó a los iquiqueños y turistas que llegan hasta la Zofri a formar parte de la campaña que organiza el centro comercial, con el fin de ir en apoyo de la provincia de El Tamarugal ante las consecuencias que han dejado las lluvias estivales. "La idea es que las visitas, los mismos usuarios, trabajadores, puedan venir a hacer un aporte. Todo lo que se done es importante. Esta campaña dura hasta el domingo y esperamos tener harta cooperación de la gente", aseguró el directivo.

Agregó que el punto de acopio es en el sector del escenario del patio de comidas de mall y que el aporte debe ser principalmente en alimentos no perecibles, agua y alimento para mascotas.

Catastro

Sciaraffia comentó que Zofri se encuentra realizando un catastro para estimar las pérdidas que sufrió el mall tras dos días de cierre como consecuencia de la lluvia que azotó a la ciudad el día sábado. "Estamos haciendo una evaluación porque hay muchos usuarios que recién este lunes pudieron visualizar sus negocios, pues solo la etapa siete abrió el domingo. Grandes daños no hemos tenido, solo temas puntuales pero hay que pensar que este mall tiene varias etapas que están abiertas. Ese día llovió y además había viento, por lo que era imposible que no tuviéramos sitios anegados , pero anda complejo".

Recalcó que en el recinto amurallado aún permanece sin luz, situación que esperan regularizar pronto. Asimismo, comentó que actualmente poseen tres equipos de trabajo para prever cualquier situación de contingencia en caso de que vuelvan las precipitaciones a la ciudad.

Peligro

El presidente de Zofri S.A. señaló que debido a la situación geográfica donde se encuentra la empresa -y ante la inminencia de alguna condición de peligro- "ya estamos junto a nuestra gente de operaciones en reuniones pues este tema, así como las lluvias que tal vez llegaron para quedarse, o como el aluvión que sucedió en Antofagasta que originó inclusive muertos, nos preocupa. Por eso estamos pensando en reuniones para ver qué sucede con estas quebradas pues además Zofri posee el problema del tsunami... queremos trabajar fuertemente en lo paliativo, para protegernos con desviaciones del agua por ejemplo".

17 de febrero, finalizará la campaña para reunir ayuda para las comunas afectadas.