Secciones

Comerciantes acusan pérdidas por inusual lluvia estival

Locatarios de la Feria Persa aseguran que sus productos resultaron dañados luego de que cedieran los techos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En un recorrido por las ferias y galerías comerciales de Iquique, la Feria Persa, ubicada en Zegers con Vivar, resultó con peores daños ya que de los 320 locales, al menos cien de ellos tienen problemas en sus techumbres, según informó Eduardo Gramattico, administrador del recinto.

Una de las más afectadas es Adelaida Vergara. En su local el techo colapsó el sábado y las pérdidas las calcula en más de 300 mil pesos, ya que sus productos, vestidos de novia y fiestas, quedaron en malas condiciones por la caída de agua.

"Vendo ropa de bautizo, primera comunión, vestuario y accesorios para novios como corbatas, camisas y humitas y zapatos. Todo esto está dañado", indicó.

Contó que tuvo que recurrir a un maestro por su cuenta para los arreglos del techo. "Tuve que mandar a lavar todos los vestidos porque se mancharon. Hay otros locatarios que también se dañaron. Yo tengo pérdidas y ahora debo pagar. Espero que la administración se haga responsable. Compré materiales para que no vuelva a entrar el agua, por si caen de nuevo lluvias", dijo.

Otra de las locatarias, Irma Barrera, indicó que encontró sus productos mojados y, en algunos casos, irrecuperables.

"Todo estaba mojado. Yo trabajo con disfraces y ropa por temporada. Ahora vamos cambiando pero en sí lo que se vio afectado fue el techo. Toda la ropa blanca quedó sucia. La gente no va a comprar ropa mojada", dijo.

Contó que, por ejemplo, en las túnicas blancas de graduaciones o angelitos tendrá que invertir para recuperarlas.

"No pude bajar ese mismo día porque yo vivo en Alto Hospicio y la ruta estaba cerrada. Al menos yo tuve pérdidas por sobre los $50 mil pesos y esto no se recupera. Todavía cae un poco de agua, pero el administrador quedó en mandar a reparar porque se esperan más lluvias", indicó Barrera.

El administrador de la Feria Persa contó que la situación fue caótica y, por ello, a varios locales se vieron afectados por filtraciones de agua.

"Entró agua por las paredes y por los cortafuegos. Procedimos a cortar el servicio eléctrico para evitar algún corto circuito. La cantidad de agua entró fue mucha", detalló.

Gramattico indicó la feria estaba funcionado en un 85% y que para hoy miércoles espera tenerla operativa en su totalidad.

"Nosotros tenemos como prioridad recuperar la estructura porque entró mucha agua y hay humedad. Hay cerca de diez locales en los que el techo colapsó. En cuanto a los desastres naturales, por contrato se indica que la feria no se hace cargo de la situación", indicó.

Otros recintos

En tanto, en la Feria Monumental, ubicada en Tarapacá con 18 de Septiembre, no tuvieron inconvenientes con las lluvias. "Encontramos algunas pequeñas lagunas pero no entró el agua. Por suerte el techo resistió muy bien y no tuvimos problemas porque el agua la sacamos sin problemas", contó el vendedor Mario Londoño.

Finalmente, en la Galería España, las lluvias del sábado pasado provocaron que el sistema de desagüe se tapara. Sin embargo, no pasó a mayores ya que la feria funcionó sin inconvenientes. "Es la típica falta de previsión por el tema de las lluvias. Nosotros hemos tenido problema con el sistema de desagüe ya que la arenilla generó que se acumulara el agua y se hizo una gotera", indicó Marco Fernández, su administrador.

En total son 27 locales en la galería. "No pasó a mayores. Por lo demás no hubo mayores inconvenientes y, de ahora en adelante hay que ir haciendo arreglos para prevenir este tipo de situaciones por la lluvia", manifestó.

100 locales se vieron afectados en la Feria Persa por el efecto de la lluvia.

$50 y $300 mil varían las pérdidas de los comerciantes en la Feria Persa.