Secciones

Aduanas rescata a nueve polluelos de guacamayo

Las aves eran transportadas como contrabando por un camionero.
E-mail Compartir

Crónica

Nueve polluelos de guacamayo fueron rescatados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas, en un procedimiento realizado en la avanzada aduanera del río El Loa.

De acuerdo a información de Aduanas, las aves eran transportadas en la cabina de un camión y pretendían ser comercializadas en la zona centro del país.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, señaló que el procedimiento se registró cerca del mediodía del lunes, cuando los funcionarios aduaneros revisaron un camión y apreciaron una especie de bultos escondidos en la cabina.

"Al abrirlos hallaron dos cajas que en su interior llevaban nueve aves somnolientas, al parecer dopadas, pertenecientes a la especie guacamayo. Como estaban ocultas se configuró inmediatamente el delito de contrabando, con el agravante de tratarse de aves protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Cites)", dijo el director de Aduanas.

"Los guacamayos, todos polluelos e incluso uno sin plumas, fueron cuidados y alimentados por los funcionarios de Aduanas, quienes los hidrataron y molieron frutas para alimentarlos. Llegaron muy mal y tras los primeros cuidados se recuperaron. El mayor debe tener 45 días y el más pequeño alrededor de 9 días de nacimiento debido a que recién abrió sus ojos. Lo más probable es que sean de la selva amazónica", agregó Beltrand.

Del hecho se notificó al fiscal del Ministerio Público, quien instruyó entregar al camionero a Carabineros y las aves al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Personal del SAG buscaron a los guacamayos y constataron su estado de salud, tras lo cual fueron trasladados hacia la comuna de Iquique para una evaluación veterinaria.

El camionero que transportaba las aves se trató de una persona con domicilio en la comuna de Alto Hospicio e identificado por las iniciales A.S.V., de 36 años de edad, el mismo fue apercibido por el delito de contrabando y, según Fiscalía, se expone a penas de cárcel y una multa de hasta 5 veces el valor de las mercancías. Es decir, el infractor deberá enfrentar una multa cuyo monto mínimo parte en $13,5 millones y puede llegar a un máximo de $67 millones".

Los polluelos permanecen en cuarentena.

9 polluelos fueron resctados por personal de Aduanas durante el procedimiento.

Hombre fue apuñalado por su esposa e hijastro

E-mail Compartir

Un hombre ingresó a dependencias del Hospital Regional de Iquique con lesiones de arma blanca en su tórax, manos y brazos tras ser presuntamente apuñalado por su esposa e hijastro.

De acuerdo al relato de la fiscalía, los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, cuando la víctima arribó a su domicilio ubicado calle Ignacio Carrera Pinto, posterior a una reunión de amigos.

Su esposa, de iniciales E.O.C., de 35 años de edad, habría recriminado al hombre por su conducta y en razón de aquello procedió a agredirlo con un cuchillo.

La fiscal, Nataly Muñoz, expuso durante la audiencia que el malherido comenzó a gritar por lo sucedido, alertando a vecinos que llamaron a Carabineros.

El hombre bajó huyendo de la mujer del segundo piso de la casa, cuando supuestamente fue sorprendido en la primera planta por su hijastro de iniciales C.F.O., a quien el Ministerio Público acusa de haber participado en el ataque, propinándole en este caso golpes de puño al afectado.

La fiscal pidió ante el magistrado las cautelares de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima. La cautelar de firma fue cuestionada por la abogada defensora Constanza Barrueto, quien la consideró desproporcionada, dado el arraigo y la prohibición de acercamiento.

Finalmente la jueza Verónica Opazo decretó la prohibición y el arraigo.

Imputado por presunto tráfico en sector céntrico

E-mail Compartir

Por el delito de microtráfico fue formalizado ayer un hombre de nacionalidad chilena identificado por las iniciales, M.S.G., quien fue detenido por Carabineros en calle Thomson del centro de Iquique, al ser detectado cuando presuntamente expendía drogas en la zona a bordo de su camioneta.

La fiscal, Nataly Muñoz, explicó en el control de detención que al sindicado le fue hallado una bolsa de nailon con 102 gramos de lo que resultó ser cocaína.

Carabineros logró tomar declaración de los compradores, quienes aseveraron que el imputado se dedicaba al comercio de droga por la zona.

Ante aquello, los uniformados señalaron que el aprehendido reveló que efectivamente tenía conocimiento del ilícito y mencionó que la droga la habría recibido de un tercero del cual no dio identificación.

Por la existencia de una condena previa por el mismo delito, el tribunal estimó del formalizado la prisión preventiva.