Secciones

Comenzó a operar un puente mecano en el sector de Chiza

E-mail Compartir

Funcionando en completa operatividad se encuentra desde ayer el puente mecano que unirá las regiones de Arica y Parinacota e Iquique, tras casi diez días de mantenerse una conectividad intermitente en el sector debido a las lluvias altiplánicas que han acontecido en la zona.

"Hace una semana el Presidente Piñera nos asignó la tarea de generar en este sector, la quebrada de Chiza, una solución más robusta, más resiliente y que nos tenga mejor preparados durante el verano para las eventuales subidas de agua que tenga la quebrada. Estamos dando inicio a este puente mecano destinado para vehículos livianos y pesados", explicó el ministro de Obras Públicas (s), Lucas Palacios, quien junto a autoridades encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, llegaron hasta el sector que une a ambas regiones.

Palacios aseguró que este tipo de proyectos demora en construirse, entre cuatro y cinco meses, sin embargo por la emergencia 13 personas trabajaron para dejarlo operativo en alrededor de una semana.

Inscriben a 14.017 mascotas por ley de tenencia responsable

En tan sólo tres semanas el numero de animales que se registraron aumentó en 20%, aproximadamente.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

Según el último reporte del Registro Nacional de Mascotas, hay 14.017 animales de compañía registrados en las provincias de Iquique y El Tamarugal.

La cifra de mascotas registradas aumentó, significativamente, en las últimas tres semanas, ya que pasó de 11.171 en la ultima semana de enero a 14.017, siendo un poco más del 20% de aumento.

En cuanto al desglose por comuna, en Iquique son 11.474 los animales inscritos, en Alto Hospicio 1.472, en Pozo Almonte 789, en Huara 152, en Pica 120, en Colchane 10 y en Camiña no hay ningún registro.

María José Quivira, encargada del área veterinaria en la Municipalidad de Iquique, se refirió al proceso y explicó que las personas pueden seguir inscribiendo a sus mascotas, ya que el proceso de inscripción sigue.

"Desde ya incurren en una falta si no lo han hecho, pero no es que se deje de hacer el proceso de inscripción.", señaló.

Ante lo cual, Carlos Marcoleta, director regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, agregó que "hago un llamado a que la gente siga registrando a sus animales, es importante por si se pierden o se lo roban, así es más fácil identificarlos si es que uno se encuentra una mascota en la calle. Así, se puede saber perfectamente quién es su dueño."

Para aquellas personas que recién han adquirido una mascota o están pensando en hacerlo, tienen hasta 90 días para hacer los trámites correspondientes y no ser sancionados y 15 días corridos para si se trata de un animal potencialmente peligroso de especie canina.

Para el registro de animales, las personas pueden seguir asistiendo al canil del municipio en choza Cavancha, dentro de los días lunes, miércoles y viernes, desde las 9 a las 13 horas, para lo cual deben asistir con el certificado de microchip y el chip ya instalado, lo cual se puede hacer en cualquier clínica veterinaria.

La otra forma es desde sus casas a través de la página www.registratumascota.cl, para lo cual debe obtener su clave única en el registro civil y el certificado de microchip.

Ambas formas de hacerlo son de forma gratuita y según la Ley 21.020, sobre la tenencia responsable, este será un sistema de carácter permanente. Mientras que las multas por no individualizar a las mascotas van desde 48 mil pesos y algo más, hasta 1 millón 450 mil pesos.