Secciones

Breve

Ministro Moreno: hay que "repensar la infraestructura" del norte

E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, dijo que aún hay problemas de conectividad en las regiones afectadas por las lluvias estivales altiplánicas (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta) y admitió que existe "un desafío a largo plazo" para esas zonas. Moreno se refirió, en entrevista con Emol, a esa y las otras emergencias que ha debido enfrentar el Gobierno en las últimas semanas: el sismo en la Región de Coquimbo y los incendios forestales en el sur.

"Todo parece indicar que estas condiciones (las lluvias del norte) no son un evento único. Si uno mira para atrás, son pocas las veces, pero son mucho más recurrentes en el último tiempo, por lo tanto, tenemos que revisar la infraestructura que hoy tenemos", recalcó el secretario de Estado.

"La infraestructura que ahí tenemos nosotros no está hecha para una venida de agua en medio del desierto. Hay que pensar de nuevo cuál es la infraestructura que requerimos para un lugar donde ya no es tan improbable que se produzca un hecho como este", planteó la autoridad.

Alberto Espina descarta el toque de queda en el Biobío

Luego de que el intendente Jorge Ulloa y el jefe de la defensa nacional en la zona informaran la medida para varias comunas de la provincia de Concepción, el ministro de Defensa salió a aclarar que nunca hubo tal.
E-mail Compartir

D.M.G. - Medios Regionales

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Anrés Chadwick, reaparecerá mañana en medio de la controversia por el toque de queda que se había declarado para la mayoría de las comunas de la provincia de Concepción y que luego fue descartado.

Ayer, el ministerio que encabeza informó que Chadwick llegará hoy a la Región del Biobío, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para combatir los incendios forestales que afectan a la zona y "ayudar a los damnificados".

A través de Twitter, la cartera indicó que el secretario de Estado, quien interrumpirá sus vacaciones, se reunirá con sus pares de Defensa, Alberto Espina, y de Agricultura, Antonio Walker, y las autoridades de la zona para realizar dicha tarea. Se espera que Chadwick lidere reuniones del Comité Operativo de Emergencias y sobrevuele las zonas afectadas por los siniestros.

Ulloa, huber, espina

La visita de Chadwick se dará justo a un día de la polémica por el anuncio de toque de queda por parte del intendente de la región, Jorge Ulloa, para gran parte de la provincia de Concepción. Anuncio que luego fue desmentido por el ministro Alberto Espina.

La autoridad regional primero y el jefe de la defensa nacional en el Biobío después, el contraalmirante Carlos Huber, informaron que la medida comenzaba a operar anoche, desde las 23 horas, y regiría hasta las 7 horas de hoy, en las comunas de Coronel, Chiguayante, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana y Tomé.

Sin embargo, fue el ministro de Defensa quien, en La Araucanía -donde sobrevoló zonas destruidas por siniestros-, descartó que fuera a aplicarse tal medida, la cual no se materializaba en el Biobío desde el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010.

"Acabo de hablar con el almirante Carlos Huber, que está a cargo de la zona. No hay toque de queda en la Región del Biobío, lo que él quiso expresar es que dentro de las medidas, dado que se estaban produciendo hechos delictuales, era posible el toque de queda", salió a aclarar Espina.

Por la tarde, Huber agregó: "Como no hubo toque de queda, no hubo decisión de bajarlo. Por tanto, lo que dije yo era la intención de tener un toque de queda en la medida que estaban las circunstancias cambiando. Pero la situación está más tranquila".

El desmentido anuncio de toque de queda se dio luego de que, ayer en la madrugada, se activaran cinco incendios forestales nuevos en la Región del Biobío, los que han afectado a las comunas de San Pedro de la Paz, Coronel, Florida, Talcahuano y Penco. Esta última era una de las más amenazadas por la cercanía de las llamas con lugares residenciales.

"La verdad es que uno empieza a pensar que son total y absolutamente intencionales", expresó Boris Chamorro, alcalde de Coronel, al canal Mega.

Precisamente la posibilidad de que se provocara nuevos incendios intencionales había llevado al anuncio de toque de queda. "Las Fuerzas Armadas podrán tener una mayor autonomía y control más eficiente, evitando una situación curiosa, que cualquiera puede pensar, de que hay un concierto para que cuatro focos empiecen a una hora determinada", había dicho el intendente Jorge Ulloa a 24 Horas.

Polémica de alcalde y La Moneda

Sigue la polémica entre el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa (UDI), y el ministro (s) de Medio Ambiente, Felipe Riesco. El jefe edilicio había criticado al Gobierno de Sebastián Piñera, al estimar que la ayuda destinada para contener los incendios forestales en la zona eran "insuficientes". "Si el incendio de la Patagonia fuera en la zona central, hoy estaría apagado", dijo Ulloa. El lunes, planteó que el Presidente había respondido a su petición de destinar más recursos, incluyendo aviones más grandes. Riesco replicó: "No es efectivo que haya sido una gestión suya con el Presidente de la República la razón por la cual hayan mandado al Ten Tanker".