Secciones

Nicolás Castillo, en México, carga contra su antiguo club

E-mail Compartir

Nicolás Castillo de a poco va sintiendo más su nueva camiseta. Este domingo se jugará el clásico entre Pumas y el América por la Liga Mexicana y el atacante vivirá un partido aparte al enfrentar a su exequipo.

Esta semana se supo sobre un supuesto recibimiento organizado por la hinchada del Pumas a Castillo que no era para nada amistoso. Los fanáticos tendrían preparada una lluvia de billetes falsos para cuando el chileno ingresara a la cancha de su antiguo club, para demostrarle la "traición" que le provocó al equipo al fichar por uno de sus rivales históricos. Pero Castillo se defendió y en una entrevista con TV Azteca se mostró tranquilo por su decisión de vestir la camiseta del América. Además, se valoró a si mismo al considerarse una pieza importante en el nuevo armado del plantel de Pumas.

"Dije que si quería volver (a Pumas), era sólo si ellos me querían. Hoy en día ellos tienen una plantilla muy buena y también estoy muy contento porque gracias a mi salida pudieron hacer un plantel muy bueno y eso es lo que la gente tampoco ve", dijo. El jugador también esquivó las críticas de los fanáticos de su exequipo explicando que Pumas nunca preguntó por él para que vuelva al equipo.

"Cuando tomé la decisión de venir acá claramente puse en la balanza a Pumas, fue un año y medio que viví acá de momentos buenos, momentos malos, siempre dejé todo, lo di todo, dejaba todo por el club por mis compañeros, soy un profesional lo he dicho, sólo soy hincha de un equipo en Chile, entonces soy un profesional", sostuvo el atacante de las 'Águilas'.

Sólo queda esperar este domingo a las 15:00 horas de Chile para ver lo que Nicolás Castillo hará con la camiseta del América en el Estadio Olímpico Universitario de Pumas.

Paolorossi tiene seis años para promover la cantera en 60/40

El ambicioso plan de Colo Colo es aumentar la cantidad de juveniles en el primer equipo de cara al centenario del 2025.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - La Estrella

En noviembre de 2007, Gabriel Ruiz-Tagle se mostraba muy partidario de que los clubes chilenos debían ampliar el número de extranjeros por clubes. De hecho, el límite pasó de cuatro a siete jugadores. "Si queremos ser aspirantes serios de copas internacionales, lo que al menos ocurre en el caso de Colo Colo, tenemos que ser capaces de flexibilizar y reforzarnos como es adecuado", dijo en declaraciones reproducidas por el sitio Emol.

Casi 12 años después, Ruiz-Tagle cambió su opinión. Y nuevamente al mando de los albos, ayer junto al gerente deportivo Marcelo Espina presentó el proyecto 60/40 pensando en el centenario del club en 2025. La idea es tener un porcentaje mayoritario de futbolistas formados en casa.

Para eso, el club contrató al trasandino Ariel Paolorossi como nuevo jefe técnico de inferiores, quien viene con Ariel Palena como jefe del área física.

"Para un formador el mayor título es cuando ves a un chico que lo tuviste a los 12 o 13 años desarrollándose en el fútbol profesional", dijo Paolorossi, quien definió los 19 años como la edad donde ya están listos para dar el salto. Tanto él como Espina aclararon que lo importante es formar, más que ganar títulos por categorías. "Uno forma con la competencia, cuando se juega. Hay que enseñarle todos los valores, no sólo lo táctico y físico", dijo.

Espina apuntó que el proyecto busca cambiar la dinámica de cómo Colo Colo adquiere jugadores. "La idea es que este año contratamos cinco, entonces el próximo contratemos tres, y el siguiente sólo uno. Si hacemos eso, estamos consolidando algo y los de abajo vienen subiendo", explicó.

Espina agregó que "este proyecto va a demandar un buen par de años", donde al "área de captación le vamos a dar mucha importancia y capacidad para salir a buscar gente en el país". Además, con una metodología y sistema táctico unificado.

Pero parte de la presentación estuvo marcada por la disputa entre Gabriel Ruiz-Tagle y Aníbal Mosa. El segundo lo acusó de no informar las decisiones al directorio, mientras que Ruiz-Tagle retrucó duro: "Él nunca se dio cuenta que perdió una elección y que hay otro presidente, lo único que ha hecho es perjudicar y me quiero concentrar en cosas positivas".

"Uno forma con la competencia, cuando se juega. Hay que enseñarle todos los valores".

Ariel Paolorossi,, jefe técnico de inferiores, de Colo Colo."