Secciones

Realizarán inspección a viviendas afectadas

E-mail Compartir

Una visita inspectiva a las viviendas dañadas por las lluvias efectuará hoy la encargada Nacional de Reduccción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Minvu, Bernardita Paúl, junto al director de la División de Política Habitacional, Carlos Marambio.

La iniciativa busca recolectar toda la información necesaria para comenzar el plan de recuperación habitacional que se está llevando a cabo tanto en esta, como en las otras regiones del norte que se han visto afectadas.

También, el equipo Minvu sostendrá reuniones para evaluar el presupuesto con el que cuenta región, para poder hacer andar el plan de recuperación, una vez que finalice esta primera etapa de catastro.

Dentro de este plan de trabajo, se conformará, al igual que lo realizado en la región de Coquimbo, un Call Center en Serviu, con el fin tener un contacto directo con las familias catastradas una vez que se haya recogido toda la información.

Revisan instalaciones del Teatro Municipal

E-mail Compartir

Modificar el cronograma de restauración del Teatro Municipal de Iquique, para priorizar tanto el techo como las instalaciones eléctricas de este edificio patrimonial, fue la principal decisión resuelta tras la visita efectuada por el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, junto a autoridades regionales y el alcalde, Mauricio Soria. "Queríamos saber sobre la afectación que tenía el teatro tras las lluvias, pero no hay un daño mayor, dijo.

Mientras que el alcalde, Mauricio Soria, recordó que "la propuesta se encontraba en un trámite interno, pues hay que recordar que la propuesta pública de restauración se había caído, hubo que hacer readecuaciones por parte de MOP y generar las últimas indicaciones a la propuesta pública. Ese final que está aprobado por Monumentos Nacionales tiene que llevar la firma del alcalde porque el Teatro Municipal es un patrimonio de la ciudad".

Aseguró que los planos ya están listos y en manos del municipio para proceder a la firma inmediata y continuar con el proceso .

Toman medidas para que segundo acceso no colapse

Ministro (s) e intendente aseguraron que ruta hacia Hospicio se comportó bien tras la lluvia.
E-mail Compartir

Como un trabajo acertado que evitó que se originara una catástrofe mayor, calificó el intendente Miguel Ángel Quezada el comportamiento de la ruta A16 durante el frente de lluvia del fin de semana.

La primera autoridad regional aseguró que "el barro que cayó, por suerte, fue solo barro y logramos habilitar la ruta rápidamente, el mismo día sábado en la tarde".

Agregó que la acumulación de agua en el segundo acceso hacia Hospicio, y que duró un par de horas, se está supervisando y tuvo directa relación a como se comportó la lluvia en ese sector. "Hoy está solucionado, se habilitó la ruta y seguimos trabajando en este plan para revisar el comportamiento de la ruta tanto de bajada como de subida".

Quezada comentó que en caso de una nueva lluvia con la intensidad del sábado, ya se están tomando medidas a través de técnicos para generar una estructura "resiliente que debe estar preparada para estos eventos y creo que dada la situación se está modificando para darle continuidad a la conexión vial".

En este sentido, el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, indicó que el segundo acceso hacia Alto Hospicio es una obra que tiene muy satisfecho al gobierno y que de 14 kilómetros que posee el tramo, solo hubo problemas con 50 metros debido a la falta una alcantarilla, una salida, para conducir el agua y esta se acumuló, fue impredecible.

"En general, este tramo está en marcha blanca justamente para identificar aquellos ajustes que hay que hacerle para que esté al 100%, en general resistió muy bien, es la obra mayor que tenemos en vialidad en nuestro país y va a brindar una gran solución para las personas que transitan entre Iquique y Alto Hospicio", aseguró Palacios.

Respecto a la idea planteada por el presidente del directorio de Zofri S.A., Vladimir Sciaraffia, de establecer un foco en medidas que mitiguen un posible impacto de la quebrada que llega hasta el lugar donde se ubica el mall y que se encuentra en inminente riesgo, el ministro (s) aseguró que este tipo de acciones deben tomarse y que lo sucedido el fin de semana pasado implica "un nuevo desafío de ser más cautelosos con el clima. Intentar tener el mejor techo posible, por eso el intendente está haciendo gestiones para entregar techumbres a las personas damnificadas y mejorar sus viviendas. Hay que tener cuidado y respetar a la naturaleza".

Datos regionales

Un total de 6.294 viviendas afectadas, 28 localidades aisladas y alrededor de 60 mil habitantes afectados, son las últimas cifras entregadas por el gobierno regional como resultado de lo que han sido al momento las lluvias altiplánicas en la región. El intendente, Miguel Ángel Quezada, explicó que aún existen unas 30 rutas con complicaciones, mientras que del total de las personas afectadas con cortes eléctricos en la región, suman al momento 22 clientes habiendo recuperado el 98,2%. Asimismo, el agua potable se encuentra al 100%.

Marcela Mondaca Vera

cronica@estrellaiquqiue.cl