Secciones

Ganador del Loto cobró el premio en forma anónima

E-mail Compartir

Tras 10 días de espera, el ganador del concurso del Loto cobró su millonario premio en Santiago.

El afortunado lo hizo a través del sistema de una comisión de confianza bancaria, que consiste en que un banco en su representación cobró los $2.135 millones del premio de la Polla Chilena de Beneficencia.

De esta forma la persona, según manifestó Cristóbal Padruno, jefe de Producto de Loto de la Polla Chilena de Beneficencia, mantiene su absoluto anonimato en el cobro del dinero, lo que no ocurre cuando la persona llega en persona y portando el cartón a las oficinas en Santiago.

El ejecutivo indicó que en los ultimos años, de 400 ganadores, 5 han optado por esta alternativa para mantener en reserva su identidad.

Extraoficialmente se trataría de un varón, casado y oriundo de Santiago, con residencia en Iquique. El sorteo se efectuó el 3 de febrero y hubo 5 ganadores.

Parten las campañas para ir en ayuda de los damnificados

Una serie de iniciativas en Iquique, esperan reunir víveres y ropa para apoyar a tarapaqueños.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Una serie de campañas, para ayudar a los más de seis mil afectados que han dejado las lluvias altiplánicas en la zona, se han organizado para reunir distintos insumos necesarios en las zonas de emergencia.

Es así que Sernatur ha sido el organismo de gobierno encargado de recolectar aportes hasta este domingo. Los horarios y lugares para la recepción de aportes son la oficina de información turística de Aníbal Pinto N°436, de lunes a viernes a contar de las 9 y hasta las 18 horas, mientras que el sábado operará entre 10 y 14 horas. Otro punto es la oficina informativa de Mall Zofri, donde se reciben aportes de lunes a sábado, de 11 a 21 horas.

"Esta campaña solidaria viene en ayuda de nuestros pueblos rurales para apoyar sus necesidades y los requerimientos que hoy presentan, por lo cual, hacemos un llamado a toda la ciudadanía a realizar su aporte voluntario, ayudando con la entrega de alimentos no perecibles, agua embotellada y pellet para mascotas, en los puntos de acopio que tenemos a disposición. La región nos necesita a todos", manifestó la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas.

Cruz roja

La Cruz Roja de Iquique, señaló su directora de Comunicaciones, Berta Aravena, tiene dos centros de acopio en los supermercados Unimarc de calles Tarapacá y de Vivar.

"Estamos recibiendo útiles de aseo, pañales, alimentos no perecibles. En Santiago la Cruz Roja nacional está equipando un camión con ayuda para la zona con el fin de entregar útiles de aseo a las personas del interior. El llamado es para que al gente acuda y nos coopere", agregó la representante.

Por su parte, el Club Rotary Santa Laura extendió su campaña hasta hoy jueves para reunir víveres, agua y toda clase de ayuda que pueda ser entregada a los damnificados.

Lo recaudado se recibirá hasta este jueves en Calle Nueva 4 N°2253, Villa Gabriela Mistral o en Hostal Casa Norte, ubicada e Obispo Labbé N°1518. "Se necesita ropa de cama, colchones, almohadas, alimentos no perecibles, vestuario, zapatos y útiles de aseo, la idea es llegar pronto donde la gente que requiere de la ayuda, tanto en Iquique como en El Tamarugal", indicó su representante, Claudia Felip.

ZOFRI

Por su parte, Zofri S.A. comenzó su iniciativa de reunir víveres, agua y alimento para mascotas hasta este domingo. La campaña fue lanzada por directivos de Zona Franca, encabezados por el presidente del directorio, Vladimir Sciaraffia, y busca que clientes, visitantes, turistas, empresarios y trabajadores, puedan aportar con estos elementos para ir en ayuda de los damnificados de toda la región.

Los aportes se recibirán en el sector del escenario del patio de comidas de Mall Zofri.

Alita lonko

La corporación Alita Lonko busca apoyo para apadrinar a una de las localidades más afectadas, que definirán prontamente. Daniel Montaño, representante de la agrupación, señaló que requieren de alimentos, gasolina, un camión y materiales de construcción para ir en ayuda de los habitantes que lo requieran, los aportes pueden realizarse a través del teléfono +56940887171 o al mail corporacionalitalonko@gmail.com

Asimismo, la agrupación musical Club Ayahuaska se presentará este viernes en el Rincón Guachaca para recolectar alimentos y ayuda, la entrada tiene un valor de 3 mil pesos y un alimento no perecible.

2 puntos de acopio posee el Rotary Santa Laura para apoyar a los afectados.