Secciones

Detienen a traficantes en sector céntrico de Iquique

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique junto a la Sección OS7 en labores de patrullaje por el sector céntrico de la ciudad, específicamente en las calles Errázuriz con Thomson del sector denominado como el "Barrio Colombiano", sorprendieron de forma flagrante a un hombre de nacionalidad chilena identificado por las iniciales M.A.S.G., quien desde el interior de un vehículo realizaba la venta de drogas a dos ciudadanos colombianos de iniciales B.Q.L., y E.S.L.

De acuerdo a los análisis hechos por el OS7, funcionarios determinaron que los extranjeros aprehendidos se dedicarían a efectuar la dosificación y distribución de dicha droga a diversos consumidores de la zona.

Es por ello que previa coordinación con el Ministerio Público, se llevaron a cabo diligencias que permitieron realizar el ingreso a un inmueble ubicado en el sector de Laguna Verde, desde donde se logró la incautación de 3.270 dosis de clorhidrato de cocaína, correspondiente a 756 gramos de la mencionada sustancia.

Dichos antecedentes sirvieron a la Fiscalía para formalizar a los sindicados por la violación a la ley 20 mil, que sanciona el tráfico o microtráfico de drogas. Posterior a la audiencia de control de la detención, el tribunal estimó la prisión preventiva de los tres detenidos, quienes fueron trasladados hasta el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio durante el tiempo que dure la investigación.

Incautan más de 12 mil parches "león" falsos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) lograron la incautación de 12.096 unidades de parches medicinales alusivos a la marca "León", avaluados por el monto total de 35 millones de pesos.

La investigación conjunta de la brigada especializada junto a la Fiscalía Local de Iquique, requirió el ingreso al recinto amurallado de la Zona Franca (Zofri) para de este modo dar cumplimiento una diligencia que partió por la violación a la Ley de Propiedad Intelectual.

La mercancía comisada será periciada por el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la comuna, con el fin de establecer su autenticidad y si son nocivos para la salud.

Dichos antecedentes quedarán a disposición del Ministerio Público quien decidirá el futuro de las especies incautadas. Asimismo, la Briderpo desarrolla pericias que conlleven a los responsables de la internación de dichos parches.

Joven muere tras ser baleado en frontis de local nocturno

Uno de los responsables fue detenido y formalizado por el delito de homicidio.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un comerciante de nacionalidad peruana domiciliado en la comuna de Alto Hospicio e identificado por las iniciales J.J.C.H., fue formalizado ayer en el Tribunal de Garantía de Iquique por el delito de homicidio simple. Los hechos referidos por la Fiscalía guardan relación con lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado, donde resultó baleado un ciudadano boliviano quien finalmente murió durante la madrugada del martes producto del impacto de bala recibido en su cabeza.

En audiencia de control de detención, el fiscal Pablo Medina precisó que "el día 9 de febrero del presente año en horas de la madrugada, a eso de las 5:25 horas, el imputado J.J.C.H., en compañía de otros dos hombres se concertaron para dar muerte a Juan José Gutiérrez por rencillas anteriores".

Medina explicó que el imputado se percató que la víctima se encontraba a bordo de un vehículo estacionado a las afueras de local nocturno del sector Bajo Molle. "J.J.C.H., se posiciona como conductor de un camioneta Hyundai Tucson, mientras que un segundo imputado junto a un tercer hombre no identificado, caminan hasta el costado del auto donde se encontraba la víctima, sustrayendo uno de ellos un arma de fuego y realizando al menos dos disparos, impactando uno en la ceja izquierda del fallecido", añadió el fiscal.

El Ministerio Público expuso que luego de aquello, los atacantes huyeron por diversas arterias de la ciudad, escapando el par de sindicado en calles no determinadas, siendo controlado por Carabineros J.J.C.H., cuando pretendía seguir su rumbo hacia Alto Hospicio.

Por el ilícito y su forma de comisión, el fiscal Medina estimó como peligrosa la libertad del imputado, por lo que solicitó al tribunal la medida cautelar de prisión preventiva.

Versión de la defensa

El abogado defensor, Nicolás Arismendi, presentó una teoría alternativa de los acontecimientos indicando que su representado se mantenía durmiendo a bordo de la camioneta cuando ocurrió el citado atentado, no pudiendo saber las acciones que habrían cometido sus acompañantes.

Igualmente Arismendi enfatizó que una vez detenido su cliente, este prestó declaración refiriendo lo ocurrido a funcionarios policiales.

"Él renunció a su derecho a guardar silencio y confesó", señaló el abogado, quien también hizo alusión de la inexistencia de antecedentes penales de J.J.C.H. El jurista consideró desproporcionada la prisión preventiva de su cliente y pidió la medida de prohibición de salida del país o la de arresto domiciliario total.

Finalmente, la magistrado Verónica Opazo resolvió el pedido de la Fiscalía, decretando para el formalizado la prisión preventiva.

A la fecha, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) mantiene diligencias en relación a la posible participación de otros involucrados en el homicidio de Juan José Gutiérrez.

2 disparos fueron percutados contra la víctima quien recibió un balazo mortal en la cabeza.

60 días de investigación fue el tiempo estimado para la causa penal por el juez de garantía.