Secciones

Anuncian beneficios para familias afectadas por lluvias

Minvu otorgará subsidios según la gravedad del daño de la vivienda, previa aplicación de la ficha Fibe.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Cuatro tipo de subsidios son los que podrán recibir los propietarios de las viviendas afectadas tras las lluvias estivales de la Región de Tarapacá, los cuales serán asignados de acuerdo a la gravedad del daño de los inmuebles.

Así lo dio a conocer Bernardita Paúl, encargada nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Minvu, quien junto al director de la División de Política Habitacional, Carlos Marambio, y autoridades locales, hicieron un recorrido en terreno para recolectar la información necesaria con el propósito de iniciar el plan de recuperación habitacional tras las consecuencias que dejó el mal tiempo en la región.

Respecto a cómo se llevará a cabo el proceso de asignación del beneficio, Paúl explicó que una vez finalizado el levantamiento de información de las viviendas damnificadas, el cual será a través de la Ficha Básica de Emergencia (Fibe), continuará la aplicación de una ficha técnica.

Lo anterior estará a cargo de un grupo de especialistas con el objetivo de identificar de manera específica el tipo de daño de cada una de las viviendas.

"Tenemos un equipo de 10 profesionales de Serviu, Seremi Minvu y apoyo que recibimos del Gobierno Regional. Entre ellos hay arquitectos, constructores civiles e ingenieros quienes están revisando todas las viviendas que fueron levantadas por la Ficha Básica de Emergencia a través del municipio de Alto Hospicio. Es un equipo que será fijo y nos pusimos la meta de hacer a lo menos 100 fichas diarias", sostuvo Bernardita Paúl.

Subsidio

En cuanto a la tipología de subsidio señalaron que serán otorgados según la gravedad del daño que tengan las viviendas, cuyo requisito es que el propietario solo tenga una propiedad habitacional, la cual tenga un avalúo fiscal menor a las 950 UF.

Entre ellos está el subsidio Banco de Materiales, el que permitirá adquirir artículos de construcción en establecimientos locales con convenio Minvu, el que considera un monto que oscila entre 30 y 50 UF

En tanto, el subsidio de Reparación está destinado para inmuebles con daños moderados, cuyo valor a entregar está entre 80 y 120 UF, el cual, además de los materiales de construcción y mano de obra, considera servicios de asistencia técnica.

Asimismo, está el subsidio de Reparación para daños mayores con compromiso estructural, el cual fluctúa entre 150 y 300 UF y considera los mismos aspectos que el último subsidio referido.

En el caso de las viviendas catalogadas como no reparables, sus propietarios podrán acceder al subsidio de Construcción en Sitio Residente, cuyo monto a entregar es de 800 UF, beneficio que permitirá la reposición de la vivienda, el cual se complementan con servicios de asistencia técnica, inspección de las obras y requieren de la preparación de proyectos de reparación y permisos municipales.

Sin embargo, precisaron que lo anterior son montos estimativos y dado que Tarapacá está ubicada en zona extrema, por lo tanto, podrían presentar alguna modificación.

En relación a lo anterior, Marambio explicó que dichos subsidios tendrán distintos periodos de aplicación: "El de banco de materiales es mucho más rápido, pero cuando hablamos de una reparación, este requiere un diseño, por lo tanto, la implementación toma más tiempo. Por la misma razón es que hay subsidios que se pueden aplicar durante el primer semestre (de este año) y los que requieran reparación estructural, de instalación pueden tomar más tiempo".

En esa línea, el director de la división de Política Habitacional del Minvu aclaró que en este caso la asignación de subsidio "no es por postulación regular, porque claramente es una situación que hay que atender con urgencia y para eso tenemos caminos de acción más rápida y la prioridad está dada por el nivel de daño, por la seguridad de las familias, por la misma razón los proyectos son distintos, requieren soluciones distintas".

800 Unidades de Fomento es el monto destinado para la reconstrucción de las viviendas no reparables.

6.294 viviendas están con daños posterior a la lluvia, según el último balance que entregó el intendente.

breve

E-mail Compartir

Organizan actividades a beneficio tras incendio en Santa Rosa

Un campeonato de baby fútbol a beneficio de Armando Jofré, quien resultó damnificado tras el incendio ocurrido en el sector de Santa Rosa durante la madrugada del jueves, está organizando un grupo de pobladores.

Según comentó Karina Muñoz, una de las organizadoras de la actividad, la invitación es para los futboleros que deseen colaborar.

El torneo se realizará en la cancha de la junta vecinal Katherine Arce a partir de las 21 horas de hoy.

La inscripción por equipo tendrá un valor de $20 mil pesos.

Asimismo, para el domingo 17 de febrero realizarán una venta de plato único para recaudar fondos.

"El valor del plato único es de dos mil pesos y la entrega de estos será en calle Antofagasta #4413 y también habrá reparto a domicilio sobre la compra de tres platos. Los pedidos e inscripción para el campeonato de baby fútbol se pueden hacer al WhatsApp +56986237168", explicó la organizadora de la jornada solidaria.