Secciones

Hospital militar de campaña atenderá a pacientes del Cesfam Familiar Sur

El denominado PAME, es el mismo recinto utilizado tras los terremotos de abril de 2014.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Suplir al Centro de Salud Familiar Sur, Cesfam, que presentó problemas de funcionamiento debido a las lluvias estivales y atender a los pacientes que lo requieran, es la finalidad del Puesto de Atención Militar Especializado (PAME) instalado por el Ejército en el sector del diamante de béisbol del Estadio Tierra de Campeones.

Según indicó la Corporación Municipal de Desarrollo de Iquique (Cormudesi), este lunes comenzaría a operar dicho puesto con cuatro carpas principales, además de una que servirá como sala de espera. Contará con la atención de enfermeras, médicos, ginecólogos obstetras, duplas de psicólogos y trabajadores sociales, entregando además atención complementaria de salud.

El horario en este lugar de emergencia, será desde las 8 hasta las 16:30 horas y busca dar solución a los usuarios que, producto del daño provocado por la lluvia del pasado sábado, vieron afectada su atención en el Centro de Salud Familiar Sur. Dicho recinto asistencial resultó con daños en parte de su techumbre, como también en el sistema eléctrico, obligando a reprogramar algunas asistencias y generar junto con el Ejército este espacio que provisoriamente dará atención a la comunidad.

En este mismo sentido y según explicó el intendente, Miguel Ángel Quezada, el Puesto de Atención Militar Especializado de Urgencias, vendrá a suplir el trabajo de los Cesfam y Servicios de Atención Primaria de Urgencias (Sapu) que se encuentren con problemas fundamentalmente eléctricos .

"Esto nos permite desarrollar atenciones, por lo tanto, a través de este dispositivo, se tendrá la capacidad para suplir esta contingencia. En Alto Hospicio también se presentó un problema con el Cesfam, pero ya ha sido recuperado y está funcionando en un 70 u 80% . El hospital de Iquique está operativo también", agregó la autoridad.

En el mismo ámbito, el comandante en Jefe de la VI División de Ejército, general de Brigada René Bonhomme, agregó que desde el punto de vista sanitario, se destaca un segundo apoyo de Puesto de Atención, el cual llegará desde Arica, para sumarse al existente en el recinto del estadio Tierra de Campeones en Iquique, que deberá estar desplegado en las próximas horas.

En este sentido, la directora (s) del Servicio de Salud Iquique, Patricia Quintard, explicó que ayer, junto a un equipo técnico y en conjunto con la VI División, la Municipalidad y Cormudesi, acordaron los trabajos de habilitación de las nuevas dependencias que ampliarán, donde abordaran la emergencia. Aseguró que el objetivo de dicha visita fue acordar aspectos técnicos, como la entrega de suministros básicos, funcionamiento de servicios higiénicos, vías de acceso y, por sobre todo, las condiciones sanitarias para la atención de la población, las que deben ejecutarse para que el puesto de atención quede operativo.

"Como Servicio agradecemos la labor que realizan diversos organismos para que el PAME pueda funcionar, ya que con esto continuaremos entregando los servicios de salud primaria, mientras se reparan los daños estructurales que ocasionaron las recientes lluvias estivales. Esperamos que este fin de semana podamos informar a la comunidad cuándo comenzaremos a operar en las dependencias del PAME, así como también cuáles serán las atenciones y servicios que estarán dispuestos en este lugar transitorio", aseguró Quintard.

EJÉRCITO

Más de 30 operativos hacia las zonas más afectadas del interior de Tarapacá ha efectuado a la fecha el Ejército, según indicó el comandante en jefe de la VI División, René Bonhomme. Señaló que la polivalencia de la rama ha permitido ejecutar este tipo de acciones de manera más autónoma para ir en apoyo de la comunidad.

El oficial aseguró que son alrededor de 1.300 los efectivos activos que han entregado esta ayuda humanitaria, en agua, víveres y otros suministros, en los distintos poblados del altiplano y en coordinación con el gobierno regional. Asimismo, explicó que se han efectuado operativos de limpieza de las rutas, con el fin de apoyar el proceso de conectividad de los caminos y facilitar la entrega de aportes.

"Nosotros ante la situación de emergencia y requerimiento de la Intendencia, hemos reaccionado y hemos puesto todas nuestras capacidades disponibles para apoyar a la comunidad. Lo hemos realizado y lo seguiremos ejecutando hasta cuando se requiera el apoyo nuestro", agregó.

Recuento

Precipitaciones moderadas para la cordillera y precordillera en las próximas horas, un total de 73 mil afectados, 19 poblados y 683 personas aisladas, además de 6.294 viviendas con daños, fueron las últimas cifras entregadas por el intendente, Miguel Ángel Quezada. Agregó que se han efectuado 25 operativos aéreos y más de 100 terrestres.