Secciones

Consejeros analizan cómo mejorar gestión

E-mail Compartir

Los consejeros regionales José Miguel Carvajal y Rubén Berríos asistieron, en representación del Core Tarapacá, a la reunión de trabajo convocada por el Consejo Regional de Arica-Parinacota, la que se desarrolla en la "Ciudad de la Eterna Primavera" entre ayer y hoy.

Durante las jornadas en las que participan consejeros de distintas regiones del país se tratan temas relativos al mejoramiento de la gestión, en lo que respecta a la revisión de proyectos que se postulan al 6% de Desarrollo Social, y las asignaciones directas para iniciativas que tienen impacto regional.

También en la cita se analiza la aplicación de la Ley Orgánica Constitucional Sobre Gobierno y Administración Regional, la número 19.175, que entre otros aspectos norma la futura elección de los gobernadores regionales y el correspondiente traspaso de las competencias inherentes al cargo.

En la jornada de ayer expuso ante la asamblea de cores asistentes el consejero regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, quien entregó detalles sobre el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que es una modalidad de apoyo que entrega el Estado, a través de Corfo y Conicyt.

Matrimonios durante el Día del Amor suben un 40%

Ayer 15 parejas en Tarapacá se casaron por el civil, mientras que el año pasado fueron solo seis.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Luego de siete años de noviazgo y convivencia, Marjorie Durán y Gonzalo Riveros decidieron casarse y, como fecha, escogieron el 14 de febrero, día en que oficialmente se celebra el amor y la amistad en todo el mundo.

¿Por qué decidieron este día en para su matrimonio? "Más allá de que sea el Día del Amor; creo que todos los días deben ser del amor, pero fue una coincidencia, hay que decirlo. Este día estaba entre las fechas disponibles y lo escogimos", indicó la esposa.

Durán explicó que personalmente cree en la unión civil. "El amor es muy importante porque sustenta el matrimonio. Creo que no hay nada más bonito que expresarlo con una unión matrimonial", indicó.

La pareja aprovechó de invitar a las parejas a formalizar su unión. "Esperamos que se motiven y que no se sientan inseguros porque en el fondo, esto no cambia nada, es un marco más legal, pero la convivencia diaria el amor, la tolerancia con la pareja, sigue", precisó.

El Registro Civil de Tarapacá informó que el total de reservas para el 14 de febrero de 2019 fue de 15 matrimonios y dos Acuerdos de Unión Civil.

Esto significó un aumento del 40% ya que durante el año pasado, un total de seis parejas se casaron.

Sobre los Acuerdos de Unión Civil, el día de ayer se firmaron dos y el año 2018 se firmó uno durante el 14 de febrero.

El total de matrimonios en el 2018 que se registró en Tarapacá el año pasado fue de 1.207 y 164 para los Acuerdos de Unión Civil.