El desafío de la migración
El Gobierno, con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y de otros organismos, informó que en el país viven 1.251.225 extranjeros. La cifra es un 67,7% más de lo que registró el Censo 2017: 746.465 personas.
Precisaron, además, que el 6,6% de los habitantes de Chile en 2018 nació en otro lugar. Un 2,25% más que en 2017, cuando los extranjeros alcanzaron el 4,35% de la población.
El gobierno confirmó, también, que los venezolanos son el grupo más grande, con 288.233 personas, superando a los ciudadanos peruanos, que quedaron en el segundo puesto con 223.923. Les siguen los haitianos, colombianos, bolivianos, argentinos, ecuatorianos, españoles, brasileños y dominicanos.
Tarapacá, en tanto, es la región con el mayor porcentaje de extranjeros en el país, con un 12,8%, según la Casen de 2017, y una de las poblaciones que ha ganado espacio es la venezolana, como ha ocurrido también en otras partes.
Entonces, ante la posibilidad de que siga aumentando la cifra de extranjeros en la región y a lo largo de Chile, es necesario que las autoridades canalicen de buena manera las nuevas cifras para implementar políticas públicas acordes al fenómeno de migración.
Buenas decisiones, con base en estos datos que muestran con mayor precisión la realidad, lograrán una mejor política migratoria, que optimizaría las oportunidades que ofrece la llegada de personas de varias partes del mundo.
La positiva sincronización de varios organismos como el Instituto Nacional de Estadísticas y el Departamento de Extranjería y Migración, ha conseguido ordenar y transparentar la situación de los extranjeros. Ahora se debe generar una retroalimentación de beneficios entre los extranjeros y Chile.
Como dijo el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, es importante desglosar los números por región, con el fin de concretar estrategias locales, ya que cada zona es distinta.
Se desprenden, entonces, varios desafíos en materias como, por ejemplo, empleo, vivienda, salud y educación, para que el país se fortalezca de mejor manera con la llegada de los ciudadanos extranjeros que buscan una nueva oportunidad.
"Es importante desglosar los números por región, con el fin de concretar estrategias locales".