Secciones

Dos bailarines iquiqueños mueren tras volcar durante viaje a Carnaval de Arica

La agrupación Caporales San Martín bailarán una comparsa en honor a los fallecidos.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Lo que sería un fin de semana de alegría y algarabía terminó en tragedia cuando dos jóvenes iquiqueños, quienes participarían junto a una compañía de bailes en el Carnaval de Arica, murieron en un accidente carretero.

El mortal volcamiento aconteció, de acuerdo a información aportada por Carabineros de la Tenencia de Huara, cerca de las 6:30 horas de ayer en el kilómetro 1.876 de la ruta 5 Norte, específicamente en el sector de Dolores, camino a Pisagua.

Las víctimas, una mujer y un hombre, fueron identificadas como Paz Belén Aguilera Cortés, de 21 años de edad, y Guillermo Urrutia Peña, de 30 años. Ambos viajaban en la parte trasera del auto siniestrado, que correspondió a un Honda Fit.

En el vehículo se trasladaban junto a los infortunados, otras tres bailarinas de la compañía Caporales San Martín, y a la vez una caravana de cuatro autos de amigos y familiares que viajaban a disfrutar de la celebración ariqueña.

Las tres mujeres heridas fueron trasladadas hacia la posta de Huara, dos fueron dadas de altas con lesiones leves y la tercera fue remitida al Hospital Regional de Iquique donde ingresó sin riesgo vital, a realizarse pruebas médicas más exhaustivas que descartaron cualquier compromiso clínico de la afectada.

Al suceso arribó, por órdenes de la Fiscalía Local de Pozo Almonte, personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, quienes desplegaron pericias en el lugar basadas en levantamiento planimétrico, fotografías y mediciones en la carretera que lucía visiblemente afectada por las recientes lluvias.

Asimismo, Carabineros entrevistó a la conductora del vehículo volcado, con la finalidad de establecer la dinámica del siniestro donde falleció la pareja de bailarines.

El jefe de la Siat, capitán Karl Berngeher, informó al cierre de las averiguaciones preliminares, que se corroboró que las víctimas circulaban hacia la ciudad de Arica. "Se realizó una fijación fotográfica de los vestigios que dejó el accidente junto con el diseño vial, además periciamos el móvil para determinar sus daños y la causa que pudo originar el volcamiento", refirió Berngeher.

Según los antecedentes, Urrutia Peña sufrió un traumatismo encéfalo craneano abierto de carácter grave que le produjo la muerte instantánea, mientras que la joven Aguilera Cortés murió a razón de una policontusión severa. Sin embargo, dicha información será corroborados en la autopsia del Servicio Médico Legal (SML).

Paz Belén era estudiante de la carrera de enfermería en la Universidad Santo Tomás, mientras que Guillermo Urrutia se desempeñaba como educador diferencial del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo, de la comuna de Alto Hospicio, donde el occiso mantenía domicilio.

5 personas viajaban a bordo del auto junto a los dos jóvenes que murieron tras el vuelco.

Formalizan a Neysmy Toledo y pareja por nuevo caso de estafas

E-mail Compartir

Un nuevo caso de estafas reiteradas recayó sobre la imputada Neysmy Toledo y su pareja Gilberto Arredondo, formalizados previamente por el mismo delito en perjuicio de dos comités de viviendas y una sociedad de microempresarios en la comuna de Alto Hospicio, en ilícitos cometidos durante los años 2012 y 2015.

En este nuevo hecho, los esposos fueron sindicados por el delito de estafa reiteradas y uso malicioso de instrumento público falso.

Toledo y Arredondo, de acuerdo a lo indicado ante el Tribunal de Garantía por el fiscal Eduardo Ríos, junto al querellante Enzo Morales, timaron a padre e hija de la ciudad de Santiago, a quienes atrajeron con la supuesta inversión en obras públicas en la comuna de Iquique, por supuestas licitaciones ganadas por la constructora de la cual eran dueños.

Los eventos ocurrieron entre los meses de diciembre del año 2016 hasta marzo de 2017, donde las víctimas entregaron a los imputados una suma aproximada de $153 millones. Dicha suma se mantiene en investigación por parte del Ministerio Público, puesto que el estafado sigue presentando antecedentes que dan cuenta de las transferencias electrónicas y pagos hecho a Toledo y Arredondo.

Por estos hechos el tribunal decretó la prisión preventiva de la pareja, fijando igualmente un tiempo de investigación de 120 días.