Secciones

Barcelona gana por la mínima con Vidal titular

E-mail Compartir

Fue un partido flojo, lento, desanimado, pero lo importante es el resultado: el Barcelona venció por la cuenta mínima al Real Valladolid este sábado y mantuvo su ventaja en el liderato de la Liga española. Un solitario gol de penal de Lionel Messi (43') bastó para que los culés abrocharan los tres puntos en el estadio Camp Nou, en un duelo donde el portero "albivioleta" Jordi Masip se robó las miradas tapando todo lo que le lanzaran. De hecho, a los 84' se lució al contener un remate desde los doce pasos del propio Messi.

Arturo Vidal estuvo los 90 en cancha y cumplió un buen cometido en la mitad del campo, aunque colaborando más en labores defensivas que en la elaboración de juego.

DT del Cardiff reveló las últimas palabras de Sala

E-mail Compartir

En la localidad santafesina de Progreso fue el funeral del futbolista argentino fallecido, Emiliano Sala. En la cita se congregaron familiares, amigos, y el técnico del Cardiff Neil Warnock, quien arribó en compañía del presidente del club, Ken Choo. En diálogo con la prensa, el estratega que dirigiría al ex Nantes, visiblemente afectado, reveló lo que le dijo Sala en la última conversación que sostuvieron.

"Me dijo 'yo te voy a dar los goles y voy a ser la clave del equipo'", expresó Warnock. Además, reconoció que "su recuerdo nos trae lágrimas. Todo el pueblo está unido por este tema. En 40 años en el fútbol nunca viví una cosa como esta. Uno nunca espera que suceda algo así. Fue muy emotivo tener que disputar partidos al mismo tiempo", acotó.

La fórmula del exito del Santiago Morning femenino

Conjunto ha destacado por su labor en profesionalizar el fútbol de mujeres en Chile.
E-mail Compartir

Afines de diciembre del año pasado, Santiago Morning logró todo un hito a lo largo de sus 115 años de existencia: se coronó por primera vez campeón del fútbol femenino tras derrotar a Palestino. Un triunfo que no sólo los consagró en lo deportivo, sino que también vino a ratificar la importancia que el club microbusero le está dando a esta disciplina, que el año pasado tuvo un realce mediático con la clasificación de la "Roja" al Mundial femenino de Francia. Un trabajo de inclusión permanente que se consolidó con los recientes contratos profesionales firmados por ocho jugadoras, pero que se viene puliendo desde hace un buen tiempo.

Haitianos

Hace dos años, Santiago Morning remeció el mercado con el fichaje de un extranjero. Pero no provenía de Argentina, Paraguay o Uruguay (los países que más valores aportan a la competencia nacional).

Haití aparecía en el mapa del fútbol chileno con el arribo del defensa Ricardo Adé, quien destacó en la retaguardia y permitió que el Morning se fijara en más valores de su nacionalidad. Así también ficharon en este mercado al zaguero Judelin Aveska. Esto repercutió positivamente también en la rema femenina: A inicios del año pasado, el elenco de la V negra fichó a la haitiana Borgella Roselord, atacante que pasó por Estados Unidos, país donde las mujeres son campeonas mundiales de la categoría. "Llegó como inmigrante. La detectamos en Quilicura y fue la primera futbolista extranjera con contrato profesional en Chile", cuentan a Emol desde el club. Su experiencia en tal competitivo medio se reflejó en su rendimiento: Fue la artillera del último campeonato con 66 conquistas.

Pero no es la única haitiana en el plantel dirigido por Paula Navarro: están sus compatriotas Lindsay Zullo y Kerly Théus, además de Angélica Pachito (Ecuador) y María Eugenia Rodríguez (Venezuela), marcando una importante inclusión en el fútbol chileno en general.

Los primeros contratos para jugadoras chilenas los han hecho los bohemios. En emotivo acto oficializaron los contratos para Daniela Pardo, María Francisca Mardones, Nicole Fajre y Marcela Pérez, convirtiéndose así en el primer club en realizar vínculos profesionales con jugadoras.

"Es algo extraordinario y muy importante para ellas. Es un sueño y es algo que les va a permitir dedicarse a esto tranquilamente", señala la entrenadora Paula Navarro, quien también fue la primera mujer en ser parte de un cuerpo técnico masculino.

La idea del Morning es no quedarse en esto. Es el primer paso hacia la profesionalización total del plantel femenino que está buscando la dirigencia de la tienda controlada por los Nasur.

"Nos preocupamos de la estadía y educación. Ahora, empezamos la profesionalización, que en América es nula, pero Chile la ha empezado. No solo a las nacionales, también a las afuerinas las damos seguridad y permanencia", contó en la ceremonia de contratos, Miguel Nasur, vicepresidente. Él junto a su hermano Sebastián, son reconocidos como parte fundamental de los logros. Así lo comentan las jugadoras del Morning.

"Los Nasur se han portado muy bien. Las jugadoras que vienen de afuera nos ven como una verdadera familia y eso no se ve en todos los equipos", remarca Navarro, quien además recibirá un sueldo similar a lo que perciben los DT's de Primera División.

Deportes

La Estrella de Iquique