Secciones

Con operativo reducen listas de espera

Fundación Acrux llegó a la ciudad con 15 médicos para hacer intervenciones quirúrgicas traumatológicas en el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un operativo quirúrgico traumatológico es lo que está realizando el equipo médico integrado por los voluntarios de la Fundación Acrux, intervenciones que hoy culminan con las operaciones a un grupo de pacientes. El propósito de la iniciativa es cooperar con el Servicio de Salud y el Hospital de Iquique, en la reducción de las listas de espera hasta el año 2016.

Así lo dio a conocer Roberto Levín, director ejecutivo y fundador de Acrux, quien llegó a la ciudad acompañado de un equipo integrado por 15 médicos, entre los que hay seis especialistas, además de anestesistas, arsenaleros y enfermeras.

"En enero revisamos a 391 pacientes, específicamente de intervenciones digestivas y de traumatología, de esta última son tres áreas a intervenir: de hombro, prótesis de rodilla y prótesis de cadera", explicó Levín.

Según contó el director ejecutivo de Acrux, en la primera etapa realizarán 20 operaciones, de las cuales 8 fueron cirugías de prótesis de rodilla y 12 intervenciones de hombro.

En ese sentido, el Levín mencionó que definieron volver a Iquique el próximo mes para continuar con el objetivo establecido.

"Estaremos del 22 al 25 de marzo y del 29 al 31 de marzo. Volveremos para seguir atendiendo a los pacientes con cirugías digestivas, rodilla, hombro y cadera. Con ello, esperamos hacer un número significativo de operaciones, para ayudar a realizar estas intervenciones que son bastante complejas en marzo".

Operativo

En cuanto al trabajo que realizaron durante la jornada de ayer, el galeno indicó que comenzaron en la mañana y se extendieron hasta las 19 horas.

"El día viernes los médicos terminaron cerca de las 9 de la noche de operar, y eso se debió por que hay casos muy significativos. Como fue el caso de una persona que se había fracturado el 2013, tenía cierta edad, pero los especialistas son bastante buenos en su trabajo, así que afortunadamente todo salió bien", sostuvo.

Respecto al desarrollo del operativo, Roberto Levín comentó que han detectado complejidades en los pacientes, las que fueron provocadas por el paso del tiempo. "Hay un deterioro en la persona por el tiempo que ha estado esperando, es por eso que la idea de salud del gobierno es sacar cuanto antes a la gente que esté en listas de espera, hasta el 2016 por lo menos. Es por eso, que hay que intervenir luego y hacerlo de la mejor forma", agregó. A raíz de lo anterior, sostuvo que "nos hemos comprometido en venir nuevamente el próximo mes, porque es muy apremiante".

Para la realización de las 20 cirugías, contaron con el uso de dos pabellones. Sin embargo, ya coordinaron para que en marzo puedan disponer de otros seis más, para aumentar la cantidad de pacientes intervenidos.

Asimismo, para mayo tienen programado retornar a Iquique, pero esta vez lo harían con un equipo conformado por cerca de 60 galenos.

"Estaremos desde el 2 a 5 de mayo, y para aumentar la cantidad de intervenciones quirúrgicas" dijo Levín y agregó que para ese periodo ya están coordinando con la Armada, para que el buque Hospital Sargento Aldea visite la ciudad. "Lo más probable es que si viene el buque, tendríamos ocho pabellones. Entonces, la reducción de listas de espera aumenta mucho más", finalizó.

FundaciÓn ACrux

La Fundación Acrux es una institución sin fin de lucro que realiza operativos médicos en zonas remotas y alejadas de todo Chile, para ir en ayuda y realizar atenciones resolutivas, procedimientos y operaciones quirúrgicas de forma gratuita. Para ello cuenta con más de 600 médicos voluntarios de distintas especialidades. Acrux se destaca por la continuidad en la atención de los pacientes de cada operativo, mediante telemedicina, como parte del seguimiento de cada caso.

8 cirugías de prótesis de rodilla realizarán los médicos voluntarios de Acrux.

15 médicos forman parte del equipo que es parte de la Fundación Acrux, que se creo el 2005.