Secciones

Pampinos se unen y crean un nuevo centro cultural

Para concretar nuevos proyectos, se le dio vida a "Detrás de un sueño".
E-mail Compartir

Josefina Aravena

Detrás de un sueño, es el nombre que le dio un grupo de pampinos al centro cultural que fue oficialmente creado con personalidad jurídica el día de ayer en la junta de vecinos Manuel Castro Ramos.

En la celebración de esta nueva agrupación que tiene por objetivo unificar a los pampinos y dar mayor identidad a las últimas generaciones y para generar acuerdos para los próximos proyectos, se firmó el acta donde se le dio vida a la directiva del centro de manera oficial. Junto con esto, los pampinos pueden recurrir a recursos para solventar sus ideas.

El proyecto que harán y estará terminado para fines de años, será el de una escultura, que medirá cerca de más de 4 metros y que será representativa de la identidad de quienes trabajaron y fueron criados en la exsalitrera de Victoria.

"Esta obra es una escultura que la consideramos como magnánima y vamos a ver distintas maneras de financiarlo. Ahora, nos toca a nosotros a los pampinos, a los obreros y a nuestras familias (...) esto significa todo para nosotros, representa el modo y el estilo de vivir, un servicio enorme que la patria no ha considerado como tal, por imprudencia a sabiendas que el salitre en sus épocas de oro resultó ser el 80% del erario fiscal", señaló Fernando hidalgo, quien es parte de la directiva de los pampinos.

Alejandrina Valderrama, escultora pampina y creadora del diseño de la obra, se refirió a esta y dijo que "yo nací y me críe en la pampa, entonces conozco la vida de los pampinos y creo que con esto lo estoy representando al máximo".

La escultura lleva por nombre "Detrás de un sueño", al igual que la agrupación. En esta participarán 10 personas y tienen pensada ubicarla en la ex-salitrera de Victoria.

Sename: definen cursos para capacitar a jóvenes

E-mail Compartir

Los desafíos durante el 2019 están encaminados, según el Sename, a mejorar la inclusión social de los jóvenes que han entrado en conflicto con la justicia y para esto se reunieron el Sename y los directores de los programas del circuito de Responsabilidad Penal Adolescente , creando cuatro cursos de capacitaciones nuevos, donde los jóvenes podrán obtener una certificación.

Así lo informó la directora regional del Sename, María Teresa Osorio, quien explicó que "el objetivo será articular territorialmente a distintos actores para generar una oferta programática de calidad que sea pertinente a las necesidades de reinserción de los y las jóvenes, sean éstas educativas, laborales y/o sociales", indicó.

Asimismo, la directora señaló que otro aspecto relevante será "enfocarse en que los jóvenes que ingresen al sistema formal de educación se mantengan insertos en los establecimientos educacionales (...) esperamos que los jóvenes no sólo ingresen, sino que se certifiquen al finalizar el curso. En este sentido, el Sename levantará al menos cuatro cursos de capacitación para el presente año."

En la reunión, también se señaló que se trabajará con procesos de supervisión en línea, lo que permitirá contar con información inmediata y más precisa para intentar mejorar la gestión del servicio.

Las entidades que son parte del circuito penal medio libre, son los programas: Libertad Asistida, Libertad Asistida Especial, Servicio en Beneficio de la Comunidad, Medidas Cautelares y Programa de Salidas Alternativas. A la actividad, también asistieron las directoras de los programas de apoyo a la reinserción social como el Programa de Intermediación Laboral y el Programa de Reinserción Educativa, además de la directora del centro de justicia juvenil Iquique.