Secciones

Habló víctima de ataque homofóbico

Vocera de Fundación Iguales sostuvo que la aplicación del castigo "está llegando tarde".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La vocera de la Fundación Iguales, Isabel Amor, comunicó que Carolina Torres, la joven que fue atacada el 14 de febrero en Pudahuel, se encuentra estable pero en estado de gravedad en la ex Posta Central.

"Carolina se encuentra estable, pero igualmente grave, ha hecho contacto visual, pierde los estados de conciencia intermitentemente. Sin embargo, ha pronunciado algunas palabras, ha reconocido a su madre, por ejemplo, le dijo 'mamá' y por tanto esperamos que evolucione favorablemente", expresó la directora de educación de Fundación Iguales.

Agregó que la situación los alegra, pero "nos mantiene en espera de poder saber más detalles. Estamos muy preocupados, no solo nosotros como organización, Fundación Iguales, sino que distintos grupos. Yo hoy día estoy con agrupaciones que vienen del ámbito de lo político y que vienen del ámbito de lo religioso", declaró Amor.

Expresó que la familia de la víctima ha recibido cientos de mensajes de apoyo. "Esperamos que Chile se una frente a esta situación horrorosa que ha vivido esta muchacha y se una avanzando con educación, legislación (...) deteniendo las agresiones", enfatizó Amor.

PERITAJES

El sábado comenzaron los peritajes para determinar los hechos de la agresión. "La familia y pareja de Carolina fueron a entregar sus testimonios (...) esperamos que estos hombres, verdaderamente miserables, que atacaron a esta muchacha sean detenidos a la brevedad", consignó la vocera de Fundación Iguales. Añadió que posterior a la agresión de las que fue víctima Carolina, se está pensando en hacer modificaciones a la "Ley Zamudio", que condena actos homofóbicos,

Onemi decreta alerta roja en Torres del Paine

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) ayer decretó la alerta roja en el Parque Nacional Torres del Paine, debido a la crecida y el consiguiente riesgo de desborde de los ríos Paine, Grey y Serrano, situación que permanecía con símbolo amarillo desde el sábado. Pese a esto, la actividad turística continuó porque "no existe una afectación directa", dijo el director de la Onemi en Magallanes, Juan Carlos Andrades.

"Sobre la vida de las personas y sectores poblados no existe una afectación directa", afirmó la autoridad en Emol, pese a que la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indicó a la Onemi que los ríos Paine, Grey y Serrano, al cierre de esta edición, "se mantienen en un proceso de crecida: la estación instalada en Río Paine presenta un nivel de 2,25 metros y la del Lago Grey registra 3,1 metros, ambas se mantienen en el umbral de alerta técnica roja".

El Río Serrano, en tanto, presentaba un nivel de 4,98 metros y un caudal de 1.574 mililitros por segundo, ubicándose en el umbral amarillo.

En ese sentido, sostuvieron que estos aumentos de las aguas "podrían afectar el normal desplazamiento de la población local y los turistas emplazados en distintos circuitos de trekking y rutas del Parque Nacional Torres del Paine".