Secciones

Construyen estacionamiento para transportistas de Zofri

Estará al interior del Parque Industrial y será usado por choferes de camiones que van a la Zona Franca.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el parque empresarial de Alto Hospicio estará el nuevo estacionamiento de camiones, el cual será destinado para el uso de los transportistas que trasladan mercaderías del sistema franco y que se encuentran de paso por la región.

De acuerdo a la información entregada desde la Administración de Zofri, la construcción de las obras en el recinto se están realizando en el marco de la remodelación del Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio, las que consideran una inversión superior a los $150 millones.

Características

El espacio de aparcamiento se está construyendo sobre una superficie aproximada a una hectárea y media. Según lo informado desde Zofri, la inversión contempla la habilitación de estacionamientos para camiones con el propósito de descongestionar el Barrio Industrial de Zofri además de la construcción de sombreadores, camarines, comedores y servicios higiénicos, con los cuales se espera satisfacer los requerimientos de los choferes de vehículos de carga pesada.

Desde la administración de Zofri, entidad a cargo de desarrollar este proyecto, indicaron que la construcción del estacionamiento cuenta con un avance del 52% "como una manera de mejorar las condiciones de tránsito en barrio industria y recinto amurallado, contribuyendo además a mitigar la seguridad de estos sectores"

En ese sentido, precisaron que la ubicación del Parque Empresarial en Alto Hospicio posee una estratégica conectividad con las rutas internacionales y el terminal portuario local.

Al respecto, Virginia Escobar, presidenta de la Asociación de Empresarios (Asem) de Zona Franca, comentó que el estacionamiento era algo muy solicitado, pero también es "contradictorio".

"Por un lado aplaudimos, pero por otro lado lamentamos que el objetivo fundamental, único y exclusivo de ese sitio, que fue convertirlo verdaderamente en un parque industrial, la administradora no fue capaz de lograrlo (...) pero si hoy en día están haciendo ese estacionamiento es bienvenido, porque así efectivamente se va a congestionar, dará mejor servicio a nuestros clientes, que finalmente no son los camioneros, pero son los que vienen a buscar la mercadería de nuestros clientes. Esperemos que estén seguros, en un lugar donde puedan descansar, cargar y descargar con seguridad y a una tarifa razonable", señaló Escobar.

$150 millones es la inversión realizada por la Administración de Zofri para la construcción del estacionamiento.

1 hectárea y media es el tamaño de la superficie en donde se construirá el estacionamiento.

Exponen problemáticas de Santa Rosa en el Core

E-mail Compartir

Solicitar apoyo para concretar proyectos de viviendas sociales fue lo que hicieron los dirigentes de los comité de vivienda "Villa Hermosa", problemática que fue abordada en una reunión de trabajo de la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional.

En la ocasión, el presidente de dicha comisión, Rubén López, lideró la cita en la que analizaron las posibles soluciones.

En primera instancia, el consejero revisó los planteamientos de dirigentes del Comité "Villa Hermosa", que es un conjunto de 17 viviendas sociales ubicado en el sector Santa Rosa, quienes explicaron que esperan hace más de 10 años que el Serviu implemente la ampliación de sus casas.

En la jornada, el consejero Rubén López logró el compromiso del Serviu de destrabar este proyecto, a fin de acceder a la brevedad a la construcción de las ampliaciones de las viviendas, y también se comprometió ante los dirigentes a fiscalizar que los acuerdos operativos establecidos en la reunión de trabajo se cumplan.

A la reunión también asistieron los consejeros miembros de la comisión, Pablo Zambra, Pedro Cisternas y Eduardo Mamani, además de funcionarios del Serviu, del Servicio de Salud y de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, quienes aclararon varios aspectos respecto a la tramitación de los proyectos cuya pronta ejecución exigen los pobladores.

breve

E-mail Compartir

Mañana comienza el campeonato de duplas voley arena

Duplas de damas y varones son las que se presentarán en el campeonato de voley arena que esta organizando la Municipalidad de Alto Hospicio.

Desde la casa edilicia anunciaron que el evento deportivo está programado para el sábado 23 y domingo 24 de febrero, entre las 16 y 22 horas.

El campeonato de duplas voley arena se realizará en la cancha adaptada con arena de la población Caliche 1, ubicada en calle Los Kiwis, al llegar a la intersección de calle Las Avellanas, sector casco antiguo

El campeonato de voley arena está considerado en la programación de verano que tiene considerado el municipio de Alto Hospicio.

Construyen estacionamiento para transportistas de Zofri

Estará al interior del Parque Industrial y será usado por choferes de camiones que van a la Zona Franca.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el parque empresarial de Alto Hospicio estará el nuevo estacionamiento de camiones, el cual será destinado para el uso de los transportistas que trasladan mercaderías del sistema franco y que se encuentran de paso por la región.

De acuerdo a la información entregada desde la Administración de Zofri, la construcción de las obras en el recinto se están realizando en el marco de la remodelación del Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio, las que consideran una inversión superior a los $150 millones.

Características

El espacio de aparcamiento se está construyendo sobre una superficie aproximada a una hectárea y media. Según lo informado desde Zofri, la inversión contempla la habilitación de estacionamientos para camiones con el propósito de descongestionar el Barrio Industrial de Zofri además de la construcción de sombreadores, camarines, comedores y servicios higiénicos, con los cuales se espera satisfacer los requerimientos de los choferes de vehículos de carga pesada.

Desde la administración de Zofri, entidad a cargo de desarrollar este proyecto, indicaron que la construcción del estacionamiento cuenta con un avance del 52% "como una manera de mejorar las condiciones de tránsito en barrio industria y recinto amurallado, contribuyendo además a mitigar la seguridad de estos sectores"

En ese sentido, precisaron que la ubicación del Parque Empresarial en Alto Hospicio posee una estratégica conectividad con las rutas internacionales y el terminal portuario local.

Al respecto, Virginia Escobar, presidenta de la Asociación de Empresarios (Asem) de Zona Franca, comentó que el estacionamiento era algo muy solicitado, pero también es "contradictorio".

"Por un lado aplaudimos, pero por otro lado lamentamos que el objetivo fundamental, único y exclusivo de ese sitio, que fue convertirlo verdaderamente en un parque industrial, la administradora no fue capaz de lograrlo (...) pero si hoy en día están haciendo ese estacionamiento es bienvenido, porque así efectivamente se va a congestionar, dará mejor servicio a nuestros clientes, que finalmente no son los camioneros, pero son los que vienen a buscar la mercadería de nuestros clientes. Esperemos que estén seguros, en un lugar donde puedan descansar, cargar y descargar con seguridad y a una tarifa razonable", señaló Escobar.

$150 millones es la inversión realizada por la Administración de Zofri para la construcción del estacionamiento.

1 hectárea y media es el tamaño de la superficie en donde se construirá el estacionamiento.

Exponen problemáticas de Santa Rosa en el Core

E-mail Compartir

Solicitar apoyo para concretar proyectos de viviendas sociales fue lo que hicieron los dirigentes de los comité de vivienda "Villa Hermosa", problemática que fue abordada en una reunión de trabajo de la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional.

En la ocasión, el presidente de dicha comisión, Rubén López, lideró la cita en la que analizaron las posibles soluciones.

En primera instancia, el consejero revisó los planteamientos de dirigentes del Comité "Villa Hermosa", que es un conjunto de 17 viviendas sociales ubicado en el sector Santa Rosa, quienes explicaron que esperan hace más de 10 años que el Serviu implemente la ampliación de sus casas.

En la jornada, el consejero Rubén López logró el compromiso del Serviu de destrabar este proyecto, a fin de acceder a la brevedad a la construcción de las ampliaciones de las viviendas, y también se comprometió ante los dirigentes a fiscalizar que los acuerdos operativos establecidos en la reunión de trabajo se cumplan.

A la reunión también asistieron los consejeros miembros de la comisión, Pablo Zambra, Pedro Cisternas y Eduardo Mamani, además de funcionarios del Serviu, del Servicio de Salud y de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, quienes aclararon varios aspectos respecto a la tramitación de los proyectos cuya pronta ejecución exigen los pobladores.

breve

E-mail Compartir

Mañana comienza el campeonato de duplas voley arena

Duplas de damas y varones son las que se presentarán en el campeonato de voley arena que esta organizando la Municipalidad de Alto Hospicio.

Desde la casa edilicia anunciaron que el evento deportivo está programado para el sábado 23 y domingo 24 de febrero, entre las 16 y 22 horas.

El campeonato de duplas voley arena se realizará en la cancha adaptada con arena de la población Caliche 1, ubicada en calle Los Kiwis, al llegar a la intersección de calle Las Avellanas, sector casco antiguo

El campeonato de voley arena está considerado en la programación de verano que tiene considerado el municipio de Alto Hospicio.