Secciones

Matilla corona a su reina y entierra el Carnaval 2019

E-mail Compartir

Luego de superar los inconvenientes del fenómeno climático que afectó a la zona, además de un intenso calendario de pruebas propios de una competencia de verano, Matilla vive sus últimos días de Carnaval en medio de fiestas y reconocimientos.

En una jornada solemne, desarrollada en la histórica iglesia, fue coronada como reina de la tradicional celebración veraniega la joven matillana Katherine Caimanque. La nueva soberana fue llevada al trono carnavalero por la alianza "Los Ochenta", que sumó más puntaje que su adversaria, la cofradía de "Los Pampinos", cuya abanderada fue la estudiante local Marema Bugueño.

"Ha sido grato participar de estas fiestas que han tenido de todo y que lograron superar cada obstáculo para llegar a este momento tan feliz", exclamó la joven luego de ser coronada en medio de los aplausos de partidarios y adversarios que colmaron el recinto donde tuvo lugar la gala final.

El programa del Carnaval 2018 fue elaborado por los vecinos de Matilla, asesorados por las oficinas de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Pica. Las agrupaciones en competencia debieron participar en pruebas de índole cultural, artística, deportiva y lúdica.

En esos desafíos, destacaron las noches de canto, los concursos de comidas, bebidas y postres matillanos originarios, además de los concursos de cachimbo, el pasacalle inaugural y las comparsas con carros alegóricos.

El alcalde Iván Infante se sumó a la alegría del pueblo y envió un saludo a Katherine, la reina del carnaval 2019 y a Marema, la reina de la simpatía. Así también llamó a los vecinos y especialmente a los jóvenes, a seguir trabajando "con entusiasmo y compromiso para mantener esta tradición y legarla a las nuevas generaciones".


Operativo permitió "chipear" a


sesenta mascotas de la comuna

Con apoyo de las oficinas municipales de Medioambiente y Mediación Laboral, la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas puso esta semana a disposición de la comunidad 60 microchips en igual número de perros y gatos, en un operativo veterinario desarrollado en la Plaza de Armas de Pica.

"Fue una jornada muy complicada que nos permitió dio otro paso en el proceso de la puesta en marcha de la Ley Cholito, porque obviamente la demanda por este dispositivo fue mayor a la cantidad que pudimos entregar", aclaró Karina Matis, encargada de la Unidad de Tenencia Responsable del municipio.

La funcionaria aclaró, sin embargo, que éste fue el inicio de un proceso de habilitación de la Ley y que habrá nuevas instancias, tanto municipales como a través de los operativos del Gobierno Regional de Tarapacá, para que los propietarios de animales de compañía puedan cumplir con la obligación legal de registrarlos.

En el primer operativo realizado junto a la pileta central de la Plaza de Armas de Pica, perros y gatos de diferentes edades y tamaños, fueron inoculados con el microchip de identificación. Se trata de una cápsula biocompatible implantada bajo la piel del animal y que asigna un número único de identificación, de quince dígitos. A ese código se ingresan todos los datos necesarios para la identificación de la mascota y de su propietario, según explicó la veterinaria a cargo, Belén Cornejo.

La profesional explicó que este primer paso de llevar la mascota al veterinario para la implantación del microchip, permite obtener un documento que debe usarse para la inscripción del animal.

Con ese documento los propietarios pueden inscribir a sus mascotas, directamente en el municipio o directamente en www.registratumascota.cl, adjuntando además un certificado médico de esterilización o castración y una indicación que confirme que el animal es propio, el que se puede realizar con un poder simple.

Municipio cierra el gimnasio para remozar su estructura

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Con la finalidad de someterlo a reparaciones a través del proyecto catalogado como "Mejoramiento Integral", el Gimnasio Techado de Pica fue cerrado por 120 días, a contar del pasado 15 de febrero.

De esta forma la Alcaldía espera entregar de regreso a la comunidad, a mediados del año en curso, un recinto deportivo y centro de eventos moderno, seguro y cómodo, en palabras del alcalde Iván Infante.

La obra consiste en reparación de los servicios higiénicos, pintura exterior del edificio y reposición de las baldosas en el acceso principal, con un costo de 92 millones 261 mil 300 pesos. La obra adjudicada, entregada e iniciada, contempla un plazo de ejecución de 20 días.

Se trata de un proyecto desarrollado por los profesionales de las unidades técnicas respectivas de la Municipalidad de Pica, financiados con aportes provenientes del Fondo Regional de Iniciativas Locales (Fril).

La obra es complementaria de una serie de otros proyectos de índole infraestructura deportiva que ya están en proceso de entrega, como el mejoramiento de cinco multicanchas en igual número de sectores poblacionales de la comuna, la reposición de la carpeta de la multicancha de Matilla, la construcción de nuevos camarines en el Estadio Municipal.

Cada una de esas iniciativas fueron gestadas a partir de 2016, año en que el alcalde Infante retomó la administración edilicia.

Matilla corona a su reina y entierra el Carnaval 2019

E-mail Compartir

Luego de superar los inconvenientes del fenómeno climático que afectó a la zona, además de un intenso calendario de pruebas propios de una competencia de verano, Matilla vive sus últimos días de Carnaval en medio de fiestas y reconocimientos.

En una jornada solemne, desarrollada en la histórica iglesia, fue coronada como reina de la tradicional celebración veraniega la joven matillana Katherine Caimanque. La nueva soberana fue llevada al trono carnavalero por la alianza "Los Ochenta", que sumó más puntaje que su adversaria, la cofradía de "Los Pampinos", cuya abanderada fue la estudiante local Marema Bugueño.

"Ha sido grato participar de estas fiestas que han tenido de todo y que lograron superar cada obstáculo para llegar a este momento tan feliz", exclamó la joven luego de ser coronada en medio de los aplausos de partidarios y adversarios que colmaron el recinto donde tuvo lugar la gala final.

El programa del Carnaval 2018 fue elaborado por los vecinos de Matilla, asesorados por las oficinas de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Pica. Las agrupaciones en competencia debieron participar en pruebas de índole cultural, artística, deportiva y lúdica.

En esos desafíos, destacaron las noches de canto, los concursos de comidas, bebidas y postres matillanos originarios, además de los concursos de cachimbo, el pasacalle inaugural y las comparsas con carros alegóricos.

El alcalde Iván Infante se sumó a la alegría del pueblo y envió un saludo a Katherine, la reina del carnaval 2019 y a Marema, la reina de la simpatía. Así también llamó a los vecinos y especialmente a los jóvenes, a seguir trabajando "con entusiasmo y compromiso para mantener esta tradición y legarla a las nuevas generaciones".


Operativo permitió "chipear" a


sesenta mascotas de la comuna

Con apoyo de las oficinas municipales de Medioambiente y Mediación Laboral, la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas puso esta semana a disposición de la comunidad 60 microchips en igual número de perros y gatos, en un operativo veterinario desarrollado en la Plaza de Armas de Pica.

"Fue una jornada muy complicada que nos permitió dio otro paso en el proceso de la puesta en marcha de la Ley Cholito, porque obviamente la demanda por este dispositivo fue mayor a la cantidad que pudimos entregar", aclaró Karina Matis, encargada de la Unidad de Tenencia Responsable del municipio.

La funcionaria aclaró, sin embargo, que éste fue el inicio de un proceso de habilitación de la Ley y que habrá nuevas instancias, tanto municipales como a través de los operativos del Gobierno Regional de Tarapacá, para que los propietarios de animales de compañía puedan cumplir con la obligación legal de registrarlos.

En el primer operativo realizado junto a la pileta central de la Plaza de Armas de Pica, perros y gatos de diferentes edades y tamaños, fueron inoculados con el microchip de identificación. Se trata de una cápsula biocompatible implantada bajo la piel del animal y que asigna un número único de identificación, de quince dígitos. A ese código se ingresan todos los datos necesarios para la identificación de la mascota y de su propietario, según explicó la veterinaria a cargo, Belén Cornejo.

La profesional explicó que este primer paso de llevar la mascota al veterinario para la implantación del microchip, permite obtener un documento que debe usarse para la inscripción del animal.

Con ese documento los propietarios pueden inscribir a sus mascotas, directamente en el municipio o directamente en www.registratumascota.cl, adjuntando además un certificado médico de esterilización o castración y una indicación que confirme que el animal es propio, el que se puede realizar con un poder simple.

Municipio cierra el gimnasio para remozar su estructura

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Con la finalidad de someterlo a reparaciones a través del proyecto catalogado como "Mejoramiento Integral", el Gimnasio Techado de Pica fue cerrado por 120 días, a contar del pasado 15 de febrero.

De esta forma la Alcaldía espera entregar de regreso a la comunidad, a mediados del año en curso, un recinto deportivo y centro de eventos moderno, seguro y cómodo, en palabras del alcalde Iván Infante.

La obra consiste en reparación de los servicios higiénicos, pintura exterior del edificio y reposición de las baldosas en el acceso principal, con un costo de 92 millones 261 mil 300 pesos. La obra adjudicada, entregada e iniciada, contempla un plazo de ejecución de 20 días.

Se trata de un proyecto desarrollado por los profesionales de las unidades técnicas respectivas de la Municipalidad de Pica, financiados con aportes provenientes del Fondo Regional de Iniciativas Locales (Fril).

La obra es complementaria de una serie de otros proyectos de índole infraestructura deportiva que ya están en proceso de entrega, como el mejoramiento de cinco multicanchas en igual número de sectores poblacionales de la comuna, la reposición de la carpeta de la multicancha de Matilla, la construcción de nuevos camarines en el Estadio Municipal.

Cada una de esas iniciativas fueron gestadas a partir de 2016, año en que el alcalde Infante retomó la administración edilicia.