Secciones

Municipio trabaja para respetar el inicio de clases

E-mail Compartir

Hoy comenzarán las obras de refacción en los colegios municipales que resultaron con daños a causa de la lluvia, entre ellos la escuela Paula Jaraquemada, el colegio Almirante Patricio Lynch y el Liceo Comercial.

Desde la municipalidad señalaron que las obras no alterarían el cronograma de inicio a clases previsto para el 5 de marzo.

En el resto de los establecimientos a cargo de la Corporación Municipal (26 en total) se trabaja para solucionar problemas menores.

Desde la Seremi de Educación señalaron que se sigue trabajando en la evaluación de los colegios respecto a daños que presenten a consecuencia de la lluvia del 9 de febrero, por lo que se prepara un catastro que debe estar terminado este viernes, donde también se esperan las determinaciones de colegios ya sean particular subvencionados, municipales y privados de ratificar la fecha de ingreso programada en marzo, febrero o si se requerirá un aplazamiento posterior al 5 de marzo.

En febrero

Consultados por este diario, algunos encargados de colegios confirmaron que iniciarán clases en febrero.

Es el caso del Colegio Nazareth de Alto Hospicio, donde la encargada de admisión, Emmy Navarro, manifestó que el ingreso a clases será el miércoles 27 de febrero para sus 600 alumnos.

En Iquique, el Liceo Atenea iniciará el año escolar el 28 de febrero. Julio Rodríguez, jefe administrativo del establecimiento, precisó que se mantiene la planificación inicial.

En el Colegio Macaya el inicio a clases será el 5 de marzo.

Mientras que el Liceo Academia Tarapacá, con su enseñanza media y básica retornará el 27 de febrero, confirmó el subdirector académico, David Ríos.

Breve

PRI busca candidatos a concejales en Iquique y Alto Hospicio

E-mail Compartir

Una visita a Iquique con motivo de preparar la participación del Partido Regionalista Independiente (PRI) en las elecciones municipales el próximo año, realizó el presidente de la colectividad, Hugo Ortiz de Filippi.

El exparlamentario argumentó que "tenemos que buscar nombres en las comunas de Iquique y Alto Hospicio con miras a las elecciones".

El objetivo de su colectividad del centro político es aumentar su representatividad, la que hoy es de 2% a nivel nacional. Por ello además llevarán postulantes en las comunas del Tamarugal.

Respecto a la posibilidad de candidatos a alcalde, Hugo Ortiz precisó que apoyarán a los postulantes que considere Chile Vamos en Iquique y Alto Hospicio "porque son nuestros socios".

Registran 70 niños perdidos en una semana en cinco playas

Salvavidas informaron que este tipo de procedimientos son los más recurrentes.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

La labor de los salvavidas se ha extenuado, especialmente en esta temporada, donde los bañistas aumentan y por ende, los problemas generados en las playas también.

Según el registro de la coordinación del Cuerpo de Salvavidas de Iquique, quienes se encargan de resguardar playa Brava, Bellavista, Huayquique y Cavancha, son 70 los casos de niños perdidos en estas playas y tan sólo en lo que va de esta semana.

De la totalidad de estos niños, dos fueron llevados a Carabineros, donde fueron rescatados por sus padres. Mientras que los demás fueron encontrados en un tiempo estimado de cuatro horas.

Además, de los 70 niños perdidos, se registraron 50 curaciones por heridas y golpes, 20 apoyos a gente que se los lleva la corriente del mar por cansancio u otro factor y 100 prevenciones o llamados de atención a bañistas por diferentes razones.

Rodolfo Ávalos, coordinador del Cuerpo de Salvavidas Iquique, señaló que "lo mas recurrente son los niños perdidos, ruqueros en playas, personas que ingieren alcohol (...) también se hacen muchas curaciones de heridas por golpes en rocas y choques de tablas de surf".

Las playas donde ocurren más incidentes son en Cavancha, Huayquique y Urracas, ya que son las más concurridas por turistas, carpistas y familias.

"Nosotros siempre estamos rondando todo. Acá por ejemplo, en Cavancha siempre se pierden niños chicos y nosotros ayudamos aunque no es nuestro trabajo. Igual lo hacemos y por esa razón descuidamos la playa y la gente no entiende que en cinco minutos que uno descuida, pueden pasar muchas cosas, especialmente cuando hay bandera roja", sostuvo la salvavidas Paz Collao.

En cuanto al trabajo de los salvavidas, estos son los encargados de vigilar, prevenir y atender problemas relacionados con rescates acuáticos o primeros auxilios. Sin embargo, igualmente intervienen en otro tipo de situaciones, donde no tienen potestad, como lo son las pérdidas de niños o gente bebiendo alcohol, por ejemplo.

Así lo señaló, Rafael González, capitán de puerto subrogante, quien aseguró que los salvavidas aportan bastante, ya que la gente, en general, acude a ellos para pedir ayuda.

Ante esto, Rodolfo Ávalos comentó que "nosotros siempre tenemos que ir al choque con personas en estados de ebriedad, con los ruqueros que amanecen drogados (...) necesitamos apoyo de Carabineros".

50 curaciones por heridas y golpes fueron hechas durante esta semana por salvavidas.

Municipio trabaja para respetar el inicio de clases

E-mail Compartir

Hoy comenzarán las obras de refacción en los colegios municipales que resultaron con daños a causa de la lluvia, entre ellos la escuela Paula Jaraquemada, el colegio Almirante Patricio Lynch y el Liceo Comercial.

Desde la municipalidad señalaron que las obras no alterarían el cronograma de inicio a clases previsto para el 5 de marzo.

En el resto de los establecimientos a cargo de la Corporación Municipal (26 en total) se trabaja para solucionar problemas menores.

Desde la Seremi de Educación señalaron que se sigue trabajando en la evaluación de los colegios respecto a daños que presenten a consecuencia de la lluvia del 9 de febrero, por lo que se prepara un catastro que debe estar terminado este viernes, donde también se esperan las determinaciones de colegios ya sean particular subvencionados, municipales y privados de ratificar la fecha de ingreso programada en marzo, febrero o si se requerirá un aplazamiento posterior al 5 de marzo.

En febrero

Consultados por este diario, algunos encargados de colegios confirmaron que iniciarán clases en febrero.

Es el caso del Colegio Nazareth de Alto Hospicio, donde la encargada de admisión, Emmy Navarro, manifestó que el ingreso a clases será el miércoles 27 de febrero para sus 600 alumnos.

En Iquique, el Liceo Atenea iniciará el año escolar el 28 de febrero. Julio Rodríguez, jefe administrativo del establecimiento, precisó que se mantiene la planificación inicial.

En el Colegio Macaya el inicio a clases será el 5 de marzo.

Mientras que el Liceo Academia Tarapacá, con su enseñanza media y básica retornará el 27 de febrero, confirmó el subdirector académico, David Ríos.

Breve

PRI busca candidatos a concejales en Iquique y Alto Hospicio

E-mail Compartir

Una visita a Iquique con motivo de preparar la participación del Partido Regionalista Independiente (PRI) en las elecciones municipales el próximo año, realizó el presidente de la colectividad, Hugo Ortiz de Filippi.

El exparlamentario argumentó que "tenemos que buscar nombres en las comunas de Iquique y Alto Hospicio con miras a las elecciones".

El objetivo de su colectividad del centro político es aumentar su representatividad, la que hoy es de 2% a nivel nacional. Por ello además llevarán postulantes en las comunas del Tamarugal.

Respecto a la posibilidad de candidatos a alcalde, Hugo Ortiz precisó que apoyarán a los postulantes que considere Chile Vamos en Iquique y Alto Hospicio "porque son nuestros socios".

Registran 70 niños perdidos en una semana en cinco playas

Salvavidas informaron que este tipo de procedimientos son los más recurrentes.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

La labor de los salvavidas se ha extenuado, especialmente en esta temporada, donde los bañistas aumentan y por ende, los problemas generados en las playas también.

Según el registro de la coordinación del Cuerpo de Salvavidas de Iquique, quienes se encargan de resguardar playa Brava, Bellavista, Huayquique y Cavancha, son 70 los casos de niños perdidos en estas playas y tan sólo en lo que va de esta semana.

De la totalidad de estos niños, dos fueron llevados a Carabineros, donde fueron rescatados por sus padres. Mientras que los demás fueron encontrados en un tiempo estimado de cuatro horas.

Además, de los 70 niños perdidos, se registraron 50 curaciones por heridas y golpes, 20 apoyos a gente que se los lleva la corriente del mar por cansancio u otro factor y 100 prevenciones o llamados de atención a bañistas por diferentes razones.

Rodolfo Ávalos, coordinador del Cuerpo de Salvavidas Iquique, señaló que "lo mas recurrente son los niños perdidos, ruqueros en playas, personas que ingieren alcohol (...) también se hacen muchas curaciones de heridas por golpes en rocas y choques de tablas de surf".

Las playas donde ocurren más incidentes son en Cavancha, Huayquique y Urracas, ya que son las más concurridas por turistas, carpistas y familias.

"Nosotros siempre estamos rondando todo. Acá por ejemplo, en Cavancha siempre se pierden niños chicos y nosotros ayudamos aunque no es nuestro trabajo. Igual lo hacemos y por esa razón descuidamos la playa y la gente no entiende que en cinco minutos que uno descuida, pueden pasar muchas cosas, especialmente cuando hay bandera roja", sostuvo la salvavidas Paz Collao.

En cuanto al trabajo de los salvavidas, estos son los encargados de vigilar, prevenir y atender problemas relacionados con rescates acuáticos o primeros auxilios. Sin embargo, igualmente intervienen en otro tipo de situaciones, donde no tienen potestad, como lo son las pérdidas de niños o gente bebiendo alcohol, por ejemplo.

Así lo señaló, Rafael González, capitán de puerto subrogante, quien aseguró que los salvavidas aportan bastante, ya que la gente, en general, acude a ellos para pedir ayuda.

Ante esto, Rodolfo Ávalos comentó que "nosotros siempre tenemos que ir al choque con personas en estados de ebriedad, con los ruqueros que amanecen drogados (...) necesitamos apoyo de Carabineros".

50 curaciones por heridas y golpes fueron hechas durante esta semana por salvavidas.