Secciones

Colocan más de 500 chips de identificación a mascotas en La Pampa

E-mail Compartir

Instalación de microchip a mascotas, esterilizaciones a gatos y perros, y desparasitación externa e interna fueron algunos de los servicios gratuitos que realizaron en el operativo veterinario que se llevó a cabo durante esta semana en la sede de la junta de vecinos Quitasoles.

De acuerdo a la información entregada por Osvaldo Araya, supervisor de Agrovet, entidad contratada a través del programa de Control y Prevención de población canina y felina del Gobierno Regional, desde el 18 al 22 de febrero hicieron 190 cirugías de esterilización canina y felina, en hembras y machos.

"Esta semana colocamos más de 500 chips de identificación a las mascotas y fueron alrededor de 300 animales que recibieron sus vacunas antirrábica, octuple, además de desparasitaciones internas y externas", agregó Araya.

Asimismo, se refirió a la respuesta de la comunidad hospiciana, indicando que fue "muy buena afluencia de público, de hecho, tuvimos que aumentar en un 25% nuestra capacidad humana para poder dar soluciones a la gente que estaba llegando y estaba quedando sin cupo".

En esta oportunidad, el equipo médico veterinario estuvo integrado por 15 personas, entre veterinarios, cirujanos, anestesistas y encargados de la vacunación, además de los técnicos veterinarios y administrativos.

Araya también destacó la colaboración de la directiva de la junta vecinal Quitasoles, mencionando que "la directiva fue muy proactiva, nos apoyó mucho y entendieron que este beneficio era para todos sus vecinos y para la comunidad de Alto Hospicio, ya que no solo llegaron vecinos de La Pampa, sino que de todos los sectores".

El operativo continuará durante la próxima semana y según la programación que informó Osvaldo Araya, el lunes 25 de febrero estarán en la comuna de Pozo Almonte, mientras que el 26 de febrero llegarán hasta Pica, en tanto, en la comuna de Camiña estarán el día miércoles 27 de este mes.

190 esterilizaciones realizaron en el operativo veterinario realizado esta semana.

Más de 200 niños finalizaron el curso de natación en piscina de El Boro

Ayer fue la actividad de cierre de los talleres de verano que impartió el municipio. Alumnos y apoderados valoraron la iniciativa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de 230 menores fueron los que asistieron al taller de natación en la piscina municipal El Boro, los cuales, durante al jornada de ayer realizaron una demostración de lo aprendido durante este verano en la actividad de cierre de los cursos.

En la ocasión , los alumnos del nivel de iniciación fueron los que comenzaron con la presentación. Una de ellas fue Emily Sarmiento, de 7 años, quien comentó que "cuando llegué no sabía nadar, pero ahora aprendí a bracear y sumergirme y me gustó mucho porque ahora ya sé cómo reaccionar cuando entre al agua".

Luego, continuaron los de nivel intermedio y avanzado. Entre ellos estuvo Iván Aguilar, de 15 años, quien explicó que "al comienzo intentaba nadar pero me hundía y no llegaba al otro extremo de la piscina, pero poco a poco me fueron enseñando, la profesora me fue indicando hasta que aprendí. Ahora puedo nadar hacia atrás, estilo crol, sumergirme, hacer clavados, me puedo mantener en el agua".

Asimismo, Gabriela Moscoso, apoderada de una de las alumnas que realizó el curso de natación, comentó que "mi hija sabía lo básico, pero acá aprendió bastante, agradezco que hagan estos talleres para que los niños puedan desarrollar sus habilidades, porque en realidad no todos tienen los recursos para pagar un instructor particular".

Aprendizaje

El taller comenzó la primera semana de enero y según contó Vanessa Hidalgo, profesora de educación física y monitora del curso de natación "en ese mes llegaron muchos niños y en primera instancia quedaron todos en iniciación para ir evaluando su temor al agua, luego fueron organizándose en intermedio y avanzado".

Respecto a la estrategia que utilizó para el aprendizaje de los menores del grupo de iniciación, Hidalgo explicó que "básicamente fue la familiarización en el medio acuático a través de juegos, ellos nadaban libremente utilizando un flotador tipo fideo para que le perdieran el miedo al agua. Para el intermedio el objetivo fue lograr que aprendieran a flotar y corregir la patada y para el avanzado fue más corrección del estilo además de ir combinando la técnica de la respiración en cada brazada".

En la ceremonia estuvo el director de Obras Municipales, Daniel Gajardo, en representación del alcalde de Alto Hospicio, quien agregó que "en cada uno de los niveles los niños aprendieron a nadar, que es algo fundamental para cualquier persona, es por eso que todos los veranos hacemos estas escuelas en donde los profesores observan los avances que tienen", dijo y agregó que tras finalizar con estos talleres, la piscina municipal de El Boro continuará abierta para el público hasta finalizar la temporada de piscina.

230 niños participaron en los talleres de natación en la piscina municipal de El Boro