Secciones

Ocho colegios inician el año escolar en febrero

Establecimientos particular subvencionados comienzan las clases a contar del miércoles 27.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

El miércoles 27 de febrero sonará en forma anticipada la campana del ingreso a clases en la Región de Tarapacá. Ese día, según información de la Seremi de Educación, corresponde el ingreso a los colegios de Alto Hospicio, Colegio Simón Bolívar, Academia Sinaí, Colegio Maran Atha, Colegio Alturas y por Iquique, Academia Tarapacá y Golden North.

El jueves 28 de febrero lo harán los establecimientos Liceo Atenea y Colegio Mahatma Gandhi.

Marzo

El viernes 1 de marzo iniciarán el año escolar los establecimientos Liceo María Auxiliadora, North College, Colegio María Reina y Colegio San Martín.

El lunes 4 de marzo lo harán el Colegio Marista Hermano Fernando de Alto Hospicio, Colegio Nirvana, el Colegio Iquique Young School y el establecimiento Corona School.

Desde la Seremi de Educación señalaron que existe un grupo de establecimientos educacionales que solicitaron ingreso anticipado, pero deberán realizar confirmación en la secretaría ministerial.

El resto de los establecimientos ingresará en la fecha oficial de año lectivo que corresponde al martes 5 de marzo.

Hasta la fecha y según la matrícula del año 2018, se estima que más de 76 mil alumnos de educación parvularia, enseñanza básica y media, iniciarán el año escolar en la región, de los cuales, alrededor de 20 mil corresponden a alumnos de establecimientos municipales, 53 mil de colegios subvencionados y 2.400 de colegios privados.

Según la Seremi de Educación, en la Provincia de Iquique serán más de 70 mil alumnos los que inicien clases, de los que 14 mil corresponden a alumnos de colegios municipales, 53 mil de particular subvencionado y 2.400 a establecimientos privados.

En el caso de Alto Hospicio, se esperan 27 mil alumnos en total, de los cuales 2.000 son de colegios municipales y 25.155 a alumnos particular subvencionados.

500 alumnos en espera

El alcalde Mauricio Soria manifestó que de los 26 colegios que tiene a su cargo el municipio, solo la escuela Paula Jaraquemada podría no ingresar el 5 de marzo. "Hay daños en el techo y tiene 11 salas dañadas" argumentó, por lo que la próxima semana se sabrá si se pide un aplazamiento del ingreso a clases. El resto de los planteles se encuentran en condiciones de abrir el 5 de marzo a los estudiantes.

Visitan a emprendedores afectados en Camiña

E-mail Compartir

Una visita técnica a emprendedores y usuarios que resultaron damnificados o con daños en la provincia del Tamarugal realizaron equipos profesionales de Fosis.

Es así que se realizaron visitas a las localidades de Jaiña, Cuisama, Apamilca, Yalamanta, Moquella y Chapiquilta, todas pertenecientes a la comuna de Camiña, la cual alberga a veinte usuarios integrantes del programa Yo Emprendo Básico Tamarugal Rural, certificados por Fosos, y que se vieron afectados por la catástrofe natural.

En la inspección se constataron los diferentes niveles de daños acaecidos, tanto en la producción de los cultivos como en hogares, debiendo destacar que el 90 por ciento de los emprendedores pertenecientes a este programa desarrollan actividades silvoagropecuarias en la zona, en especial cultivo de choclo, ajo, papa y hortalizas.

Lilian Maza, arquitecta del Programa Habitabilidad, aseveró que "los principales daños en las viviendas visitadas fueron a nivel de piso, ya que la mayoría de estas no contaban con un radier, y se encontraban construidas sobre el nivel de suelo.

Nélida Flores, agricultora y usuaria del Programa Yo Emprendo Básico Tamarugal Rural, de la localidad de Cuisama, dijo que recibió apoyo del municipio. "Me entregaron un kit de aseo y un cajón familiar. Lamentablemente con la lluvia se me inundó el dormitorio, se mojaron las camas, en este espacio vivo con mi marido y mis tres hijos, una de ellas tiene diez meses, también perdí la mitad de mi producción de choclos, gracias a Dios pude evacuar antes mis animales, cuando vi que la lluvia empeoraba", puntualizó la usuaria.

Claudia Yáñez, directora regional de Fosis, destacó la visita para estar con usuarios de programas.