Secciones

Breve

Muertos y heridos en enfrentamiento con militares venezolanos en frontera

E-mail Compartir

Dos muertos y unos quince heridos causó un enfrentamiento de indígenas con militares venezolanos cerca de la frontera con Brasil, misma que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó cerrar el jueves para evitar el ingreso de ayuda internacional en el país caribeño.

En la víspera del día -hoy- en que la oposición venezolana espera poder llevar la ayuda humanitaria llegada de varios gobiernos a su país, una mujer y un hombre de la etnia pemón murieron en la refriega registrada en el asentamiento Kumarakapay, ubicado en el estado Bolívar (sur), a poco más de una hora de la frontera con Brasil, dijo el diputado opositor Américo de Grazia en Twitter.

Indígenas pemones trataron de impedir que una caravana de vehículos militares avanzara hacia la frontera con Brasil para bloquearla, luego de que Maduro ordenara cerrarla, denunciando eventuales "provocaciones" con el anunciado ingreso de ayuda humanitaria para el sábado.

Piñera: "¿Cómo una persona puede estar dispuesto a causar tanto dolor?"

En alusión al líder chavista Nicolás Maduro, al llegar a Cúcuta a pesar del desperfecto que sufrió el avión presidencial, el Mandatario chileno se preguntó cómo alguien puede provocar tanto sufrimiento a su propia gente.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera volvió a criticar duramente al Gobierno de Nicolás Maduro tras llegar a Cúcuta, Colombia, para entregar la ayuda humanitaria enviada por Chile a los venezolanos y luego de tener que abordar otro avión de la Fuerza Aérea debido al desperfecto que sufrió la nave en la que despegó desde Santiago.

El Mandatario aterrizó cerca de las 15:30 horas de Chile (13.30 hora local) en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde fue recibido por su par colombiano, Iván Duque, con quien realizó una conferencia de prensa conjunta.

En el lugar, hizo entrega de la ayuda humanitaria chilena dirigida a Venezuela y que tiene como fin ser ingresada hoy al país caribeño, siguiendo el plazo que fijó el Presidente encargado, Juan Guaidó. Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro anunció que impedirá el ingreso de esa ayuda.

Apoyo a la libertad

El Presidente Piñera dijo que llegó hasta Colombia "para manifestar el total compromiso y apoyo a la causa de la libertad de la democracia y del respeto a los derechos humanos en Venezuela".

"Todos sabemos que el Gobierno de Maduro no es un gobierno democrático, que no respeta las reglas básicas de la democracia, que no hay libertad de expresión, que no hay libertad de conciencia, que no hay independencia de poderes", enumeró el gobernante.

"Nuestra presencia es para solidarizar con la lucha del pueblo venezolano por recuperar su democracia en forma pacífica dentro de la Constitución y para eso el mejor camino, sino el único camino, es tener elecciones libres transparente y democráticas convocadas por el Presidente encargado, Juan Guaidó", expuso el Presidente Piñera.

En ese sentido, recalcó que viajó a Colombia, donde ayer se realizó el concierto Venezuela Aid Live, "por una razón política". "No dejo de preguntarme cómo una persona puede tener tanta ambición de estar dispuesta a causarle tanto dolor y tanto sufrimiento a su propio pueblo durante tanto tiempo, por el solo afán de aferrarse a un poder que no le pertenece. Llegó el momento de decir fuerte y claro: Maduro es parte del problema y no es parte de la solución. La democracia es la solución para Venezuela", complementó Piñera.

En la misma línea, Duque resaltó la presencia de su par chileno, destacando que haya sido el primer país en reconocer a Guaidó después del Grupo de Lima (que Chile también integra). "Se le agradece inmensamente su liderazgo y su presencia", le dijo al recibirlo.

Detención en iquique

La llegada de Piñera a Colombia se dio luego de que el avión presidencial Boeing 737-500 sufriera un desperfecto eléctrico en el trayecto entre Santiago e Iquique, donde realizaría una escala para cargar combustible y luego continuar hacia Cúcuta. La falla de la nave, que había despegado a las 8 horas desde el Aeropuerto de Pudahuel, obligó al Presidente a abordar el Gulfstream G-IV de la Fuerza Aérea, con el objetivo de no retrasar su itinerario.

Tras la revisión del avión presidencial, la FACh informó que se trató de un desperfecto eléctrico, el cual fue subsanado en la tarde para poder llevar a Cúcuta al resto de la comitiva, incluyendo asesores y periodistas.

RECHAZO

En el marco del viaje del Presidente Piñera hacia Colombia, treinta personas de distintos movimientos sociales y políticos del Foro de Sao Paulo entregaron una carta rechazando la llegada del Mandatario chileno a la frontera con Venezuela. Según informó Radio ADN, el grupo se manifestó de manera pacífica en las puertas de la Cancillería, donde planteó que la "ayuda humanitaria" debería ser entregada a través de la ONU, tal como lo expresó el Presidente Nicolás Maduro. No descartaron nuevas movilizaciones ante lo que ellos denominan un mal manejo de la política exterior del Gobierno de Sebastián Piñera.

8 horas de ayer despegó el avión presidencial hacia Iquique, donde haría una carga de combustible.

15:30 horas llegó Piñera a Cúcuta, en una nave distinta debido al desperfecto del avión presidencial.

36.621 artículos, incluyendo fármacos, alimentos y productos de higiene, envió Chile a los venezolanos.