Secciones

Gamonal: Jarry tiene problemas de confianza, pero cambiaría entrenador

El nacional, ex 136° del mundo, indicó además que "la verdad no me preocuparía tanto porque el circuito es así, de repente tienes tres semanas malas y no siempre es motivo de alarma". En tanto, el psicólogo Rodrigo Cauas apunta al apoyo de su entorno tenístico.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Un difícil momento es el que atraviesa Nicolás Jarry. Luego de ganar sus dos singles en el enfrentamiento de Copa Davis ante Austria a principios de febrero, la 'Torre' no ha vuelto a saber de victorias.

Tras ser eliminado en primera ronda de los ATP de Córdoba, Buenos Aires y Río de Janeiro, el número 1° de Chile pasa por una etapa compleja que intentará revertir desde esta semana, cuando dispute el ATP de Acapulco. Dicho torneo, que se juega sobre cemento, contará con grandes figuras como Rafael Nadal (2°) y Alexander Zverev (3°).

Esta semana, además, Jarry defiende los 150 puntos obtenidos el año pasado en el ATP 250 de Sao Paulo, lo que hace aún más urgente un buen desempeño en suelos mexicanos. El nieto de Jaime Fillol, según comentaron la semana pasada desde su entorno, "jugará este torneo buscando preparar de la mejor forma los Masters 1000 de Indian Wells y Miami sobre la misma superficie".

Respecto al momento que enfrenta 'Nico', Hermes Gamonal, extenista número 136° del mundo, dijo a este medio que "todos los pasos son complicados. De menores a futuro, luego a Challenger, y finalmente a ATP. Sin dudas este paso es el más complicado y Nicolás Jarry ya está inmerso en ese cuadro. Lo que he notado viendo sus últimos partidos es un problema de confianza. Fallando pelotas por mucho margen y jugando algo apretado, eso es lo que yo noté, pero la verdad no me preocuparía tanto porque el circuito es así, de repente tienes tres semanas malas, como las ha tenido Nico, y no siempre es motivo de alarma. Si vienes trabajando bien, los resultados van a llegar. En Río de Janeiro tuvo tres match points, y si hubiera hecho alguno tal vez no se estaría hablando de esto".

¿Cómo reponerse?

Sobre las soluciones para este mal momento, el exintegrante del equipo de Copa Davis fue claro. "No creo que tenga que cambiar entrenador. Martín Rodríguez fue jugador del circuito y tiene experiencia para dar vuelta este tipo de situaciones. Esto no es como el fútbol, que por un par de malos resultados cambias al entrenador. Además, Martín (Rodríguez) es el tío de Nico y su relación es muy buena. Muchas veces cuando se toma la decisión de cambiar de entrenador pasa por un desgaste en la relación, mucho más que por los resultados. Tienes por ejemplo el caso de Djokovic, que después de muchos años volvió con su entrenador de toda la vida. Algo dice eso. El mejorar es cosa de tomar una buena racha, la cual llegará más temprano que tarde, sólo debe seguir entrenando como lo viene haciendo", indicó.

Además, Gamonal cree que es buena idea sumar gente al staff de 'Nico', como es el caso del argentino Javier Frana. "Lo que sí ayuda es sumar nuevas ideas como el caso de Javier Frana, que puede ayudar a su equipo".

aspecto psicológico

El psicólogo deportivo, Rodrigo Cauas, comentó a este medio que "es muy difícil mantener el aspecto psicológico al tope, siempre va a haber periodos de baches y pequeños bajones. La clave está en tener la capacidad de seguir trabajando y no decaer, la convicción debe ser la misma si el trabajo que se está haciendo es el correcto".

Además, sobre el apoyo que debiese tener en este mal momento, el experto asegura que "su entorno familiar es muy importante en lo sentimental y en el apoyo, pero desde su staff técnico es de donde deberían darle las herramientas para superar este difícil momento que enfrenta, las herramientas que lo hagan salir de esto".

Cauas cree además que el principal aspecto sobre el que debería trabajar Nico es su confianza. "La confianza es dinámica y es afectada siempre por los resultados, ese es el punto donde debiera trabajar para subsanar eso y encontrar nuevamente la convicción en lo que está haciendo", sentenció.

Copa Davis

Finalmente, Gamonal cree que los chilenos llegarán bien parados para los duelos de Copa Davis ante Alemania y Argentina en noviembre de este año.

"Aún falta mucho tiempo como para saber el nivel con el que llegue el equipo nacional. Tampoco se sabe quiénes serán los jugadores de los rivales, si es que va a ir Zverev o (Juan Martín) Del Potro, pero lo que sí se sabe es que el equipo chileno a diferencia de como ha sido siempre, cuenta con muchas variantes. Tenemos doblistas que se dedican sólo a eso como Julio Peralta y Hans Podlipnik. Ahora sumamos la opción de (Tomás) Barrios que lo hizo muy bien ante Austria y el mismo Nico (Jarry), que puede jugar el mismo dobles. Lo que es cierto es que Chile puede competir con cualquiera".

"El equipo chileno de Copa Davis puede competir contra cualquier rival.

Hermes Gamonal, extenista"