Secciones

Esta tarde realizarán operativo de salud

E-mail Compartir

Diversas presentaciones de salud son las que realizará hoy en el sector de las tomas de El Boro los funcionarios de la salud municipal en un operativo que será específicamente en la ruta A-616, a la altura del pasaje Independencia con Los Álamos.

Entre los servicios que habrá durante la jornada está la unidad dental móvil, vacunatorio móvil, pap móvil, exámenes médicos preventivos, además de salud mental, realización de test rápidos de VIH, entre otros. Además estarán con los programa Chile Crece Contigo y migrante junto con las atenciones de peluquería.

El operativo está destinado para la agrupación social por Un Boro Libre de Contaminación, además de los comités Saturno II, Integración, San Expedito, Juventud de Esfuerzo y Virgen de Monserrat.

Mañana culmina ciclo de cine gratuito

E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 1 de marzo continuará el ciclo de cine gratuito en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

Así lo anunciaron desde el Centro Cultural a través de sus redes sociales, indicando que la última cinta que está considerada dentro de la programación de este mes es "Jurassic World 2: el reino caído", cuya película será subtitulada y comenzará a las 19 horas.

Además precisaron que para acceder al auditorio los cupos serán limitados y el retiro de entrada se puede realizar entre las 8.30 y las 17.30 en las oficinas que están al interior del recinto ubicado en calle Los Tamarugos #3031.

Proyectan instalación de un Centro Veterinario

Municipalidad de Alto Hospicio solicitó recursos a la Subdere para concretar dicha iniciativa.
E-mail Compartir

Un total de $70 millones es lo que solicitó el municipio de Alto Hospicio para concretar la construcción del Centro Veterinario de Atención Primaria, con el objetivo de prevenir y promover la salud animal en la comuna.

De acuerdo a la información entregada desde la alcaldía, esta medida "pretende mejorar el servicio de atención primaria de mascotas y animales de compañía, a fin de aplicar la ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía en nuestra ciudad.

El monto solicitado para la construcción del citado centro, permitirá contar con un recinto que tendrá una sala de espera, área de atención veterinaria primaria, zona de esterilización, servicios higiénicos, una zona de almacenamiento y bodega.

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, comentó que para la atención veterinaria actualmente disponen de un contenedor de 15 metros cuadrados, el cual está ubicado al interior del terreno perteneciente al vivero municipal.

"No se cuenta con sala de espera para las personas, jaulas para la contención de mascotas agresivas, situación de riesgo por las posibles confrontaciones entre las mascotas que asisten para ser atendidas por nuestros veterinarios. Asimismo, el contenedor no cuenta con servicios higiénicos y bodega, lo que limita sus posibilidades de atención ", agregó el edil, quien expresó que debido a lo anterior es que presentaron el proyecto a la Subdere.

Ferreira, comentó además que esta propuesta de servicio veterinario, buscará contribuir a paliar la problemática de tenencia irresponsable de animales en la ciudad.

En relación a los servicios que entregarían si se concreta la construcción de este Centro Veterinario de Atención Primaria, desde el municipio mencionaron que permitirá entregar atención como consultas clínicas, esterilización quirúrgica, vacunación, desparasitación (antiparasitario interno y externo) y registro (Implantación de microchip subcutáneo), así como también llevar un registro de atenciones.

Una vez que se construya este Centro Veterinario de Atención Primaria, la Municipalidad de Alto Hospicio deberá realizar un gasto operacional anual de $75 millones, los que permitirían contar con dos veterinarios, personal administrativo y de aseo, así como también insumos veterinarios y servicios básicos ( luz, agua, etc.).

"La comuna lo necesita mucho"

Ante la medida realizada por el municipio, Karina Méndez, miembro de la fundación animalista Patitas del Desierto, expresó que "es una excelente noticia para nosotros y para la comuna sobretodo, porque Alto Hospicio es donde hay mayor problemática por los perros abandonados (...) ojalá que sea aprobado porque la comuna lo necesita mucho porque no tienen canil municipal, solo un vehículo de veterinaria móvil pero tampoco puede hacer mucho porque no cuentan con el espacio suficiente".

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl